Es el autor de un libro acerca de las joyas de la familia real danesa publicado en 2001. Nació el 3 de mayo de 1956 en Sonderburg, Dinamarca, lugar donde la gente es especialmente real y leal a la casa real. Cuenta con un Master en historia y filología alemana de la Universidad de Aarhus.
Bjarne cuenta que la razón principal de su interés hacia la realeza proviene de su abuela, que contaba muy bien las historias y tenía mucho interés hacia la historia. “Cuando tenía siete años visité por primera vez la ciudad de Copenhague y mi tío me preguntó lo que deseaba ver. Le contesté que quería visitar el palacio de Rosenborg, donde se exhibían las joyas de la corona danesa”. “Mi tío me complació y a partir de ese momento comencé a coleccionar todas las fotos que encontraba sobre la Reina Ingrid y sus hijas”.
“Cuando era muchacho me pertubaba que el catálogo de Rosenborg no tuviera descripciones de la joyería real y sí de otros objetos reales daneses. Después de años de estudio realicé que yo era la persona que más conocía sobre las joyas de la casa real danesa. Por eso decidí escribir un libro sobre el particular. Cuando comencé a escribir el libro solamente encontré algunos artículos sobre las joyas reales y sobre una exposición de 1960. También existía un libro sobre la joyería del estado”.
“Cuando sentí que ya era un experto en la materia pensé que el libro tenía que contar con la cooperación de la corte real danesa para que fuera excelente. Entonces me dí a la tarea de enviar una carta a Su Majestad, la Reina Margarita, para saber su opinión acerca de escribir un libro sobre su joyería. Sin embargo, el que me contestó fue el “Lord Chamberlain”. Me dijo que a Su Majestad le encantaba la idea sobre el libro, pero que a ella le parecía que el tema demasiado privado. Me decepcioné por su opinión y decidí contactar de nuevo al “Lord Chamberlain”. Esta vez me contestó que la casa real danesa siempre negaba este tipo de peticiones, pero que a Su Majestad no le importaba que se publicara el libro y que ella colaboraría conmigo”. “Y así fue. Ella estaba muy interesada en la realización del libro y me dio mucha información cuando se percató que yo sabía tanto como ella. Confronté muchos problemas porque en Dinamarca el pueblo no tiene acceso a los archivos reales desde 1808. Su Majestad no me dio un permiso especial para ello y eso dificultó todo”.
“Después cuando la gente le hacía preguntas sobre joyería siempre me las enviaba el “Lord Chamberlain” de parte de Su Majestad para que las contestara”.
“Cuando le solicité a la Reina Margarita si me permitía utilizar sus albumes me contestó afirmativamente. También me complació cuando le pedí tomarle algunas fotografías con sus mejores alhajas. Tuve acceso a algunas de sus joyas reales en la oficina del “Lord Chamberlain”. Fui junto a un fotógrafo al Palacio de Amalienborg, donde también fotografiamos a una pintura”.
“No conocí la opinión de la Reina Margarita al ver publicado el libro, pero su hermana, la Princesa Benedicta, me comunicó que Su Majestad había comprado muchas copias y que le había regalado una copia a la Reina Silvia de Suecia como presente de Navidad”.
La opinión del autor acerca del uso de joyas por parte de estas reinas:
Reina Margarita: “Su Majestad siempre está interesada en las piezas históricas, algunos de las cuales han pertenecido a la casa real desde 1680. Ella utiliza ese tipo de joyas en los eventos de estado y en los acontecimientos familiares. Es típico en ella utilizar joyería
moderna que sea acorde a su mente artística”.
Reina Ingrid: “Fue la reina más amistosa y real que tuvo Dinamarca. Ella es mi favorita. Fue una reina muy elegante. Usaba a menudo todas las partes de un “garniture” (aderezo), pero no le gustaba experimentar combinando piezas nuevas. Disfrutaba mucho de las alhajas y sentía un gran amor hacia las piezas históricas”.
Reina Alexandrine: “Fue una persona muy agradable que tuvo más interés hacia la gente que hacia la joyería. Ella fue la reina que envió de nuevo la joyería real a Rosenborg cuando se convirtió en reina (1912) de Dinamarca. Diez anos después la joyería real fue exhibida para que el pueblo la pudiera apreciar. Su colección estaba dividida en dos partes: una para el rey y una para príncipe Knud. Ésa es la razón por la cual su familia tiene hoy algunas piezas interesantes. La mayoría de su colección fue heredada por su familia rusa”.
Reina Louisa: “No fue muy elegante, pero fue una reina muy intelectual. Sus hermanas le ganaban en elegancia. Las piezas más finas que posee hoy la colección real danesa provienen de esta reina. Ella también creó una fundación familiar”.
Opinión del autor sobre sus piezas favoritas:
“Tengo varias, pero estoy muy encariñado con el “garniture” (aderezo) de perlas porque las perlas que contiene son muy finas y porque Su Majestad lo sabe llevar muy bien. De las joyas de la corona me gusta mucho el “garniture” (aderezo) de esmeraldas. El broche es muy elegante con sus quinientos diamantes. También me gusta su joyería
moderna, incluyendo sus famosas amapolas. Me gustan más esas piezas que la joyería
moderna que tiende utilizar la Reina de Inglaterra”.
“He tenido la dicha de ver toda la joyería perteneciente a la princesa Benedicta, la hermana de Su Majestad. Ella tiene muchas piezas finas y está muy interesada en la historia de cada una. Siempre está experimentando con su joyería. Me encantan sus pendientes de rubíes, su broche de diamantes con perlas y su tiara de flores”.
“Los primos de la Reina Margarita también son poseedores de joyería importante e interesante. La Princesa Elisabeth posee el broche de la coronación hecho por Fabergé en 1896 y una pulsera de esmeraldas que perteneció a la reina Alexandrine. El Conde Ingolf posee joyería de extrema calidad. El Conde Christian también cuenta con muchas piezas interesantes”.
“Me gustaría mucho que se publicaran libros sobre las joyas reales de Suecia y Noruega, pero yo no me puedo poner a la tarea de escribirlos. Tengo amigos que han trabajado muchos anos con las joyas reales de Suecia y Noruega, y éstos me comentan sobre su investigación. Sin embargo, trato de guardarles sus secretos. Deseo que tengan mucho éxito con sus libros”.
“Actualmente estoy trabajando en una nueva edición de mi libro con nuevas fotos. Será publicado en inglés por un editor de Australia. No será una traducción del libro en danés sino un libro enfocado en la princesa Mary para aprovechar el “efecto Mary”. También estoy trabajando en otro libro acerca de las visitas de estado en Dinamarca. Primero estoy haciendo una investigación para luego explicarle la idea sobre el libro a la Reina Margarita”.
Título del libro: “Juvelerne i det danske kongehus"
Autor: Bjarne Steen Jensen
Editorial danesa: Saxo
Fuente de la entrevista:
http://royal-jewels2.blogspot.com/