Claro que lo son...son cartas históricas, escritas por un Rey a un príncipe heredero...cargadas de sensatez, de
modernidad, de buen hacer...Estas cartas son manuales que pasarían inevitablemente a la historia de un reinado...Como las famosas cartas de Carlos I a Felipe II; teniendo un sabor paternal, tienen mucha carga institucional, casi toda ella es de un Rey a su heredero, más que de padre a hijo,por lo tanto de ninguna de las maneras podrían ser escritas de forma más coloquial o privada...
De hecho, ya son documento histórico y lo era incluso antes de conocer su contenido, pues conociamos su existencia y que algún día saldrían a la luz, pero con consentimiento de CR y quizás a la muerte de nuestro Rey-
Mucho me temo que CR no va a tomar nng´n tipo de iniciativa legal contr la editorial y(/o el autor...y así nos va.
El delito siempre hay que perseguirlo, y me parece muy grave que correspondencia privada se publique sin consentimiento de los interesados , tanto del autor como del receptor de las mismas.
Me parece una canallada´más dentro de un libro llenísimo de erratas y de vacios que llena el autor con impresiones, que son lamentables y que se nota son de un desconocimiento absoluto sobre la monarquía y en concreto con las figuras de sus componenetes, en especial del Rey y de Felipe...
A todos los esctitores se les dice que escriban sobre laquello que conocen bien, pero estos están forrandose por ensuciar la historia...menuda tarea la de los historiadores dentro de cinco siglos cuando tengan que discernir entre que es basura y que verdad. Los compadezco, porque además no tendran estos post nuestros para ayudarlos jajajaja