Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Victoria y Alicia
NotaPublicado: 21 Abr 2008 08:55 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Victoria y Alicia

Imagen



EL MATEMÁTICO Y LA REINA

¿Qué sabemos de las relaciones entre el matemático de Oxford y su ilustre majestad? Muy poca cosa. Sabemos que el hijo de la reina, el príncipe Bertie, fue alumno de Carroll en el Christ Church College de Oxford. Sabemos que Carroll intentó (sin conseguirlo) que la reina Victoria posara para él (era un apasionado de la fotografía) en una de sus visitas a Oxford. Cruzó con ella algunas palabras, que, debido a la timidez de Carroll (y a su tartamudez), no pasaron de ser trivialidades. Sabemos que, cuando se publicó Alicia, la reina se deleitó con su lectura y que le envió una nota a Carroll diciéndole que «no dejara de rnandarle su próxima obra». Y cuentan las malas lenguas que el matemático así lo hizo..., ¡sólo que la próxima obra llevaba por título Tratado elemental sobre determinantes! Y aquí acaban las poquísimas noticias que tenemos de las relaciones que el ilustre matemático sostuvo con su egregia majestad.
Por más que Victoria escribiera el libro, difícilmente podemos entender el libro sin ella. Su vida, su personalidad, su entorno, el mundo que su alrededor, la época a la que dio nombre impregnan páginas del libro de Carroll, de manera que no podemos entender el libro si antes no la entendemos a ella.



Victoria y Alicia

Nació Victoria en el año 1819, hija de Eduardo, duque de Kent , y de María Luisa, duquesa de Sajonia- Coburgo., Eduardo al poco tiempo de nacer la niña, de manera que ésta se crió entre las mujeres en el londinense palacio de Kensigton. Se dice que su propia madre, la duquesa de Kent, intrigaba en palacio con el rey Guillermo para que Victoria accediera al trono de Inglaterra. ¿No podría ser la duquesa fea de Alicia (foto izquierda )su retrato en vivo o, al menos, su caricatura?

Conservamos también el recuerdo del día en el que Victoria aún niña, supo, después de una larga lección de historia inglesa, que iba a ser reina. Parece que la niña contestó con aplomo: “¡Seré una buena reina!” También Alicia, en la segunda parte de sus aventuras, se entera de que convertirse en reina “al llegar a la octava casilla”. Dos niñas,Victoria y Alicia, educadas según los más rígidos principios de la época, aplicadas, sensibles y “buenas”, conocen a temprana edad su real destino.

El 18 de junio de 1837 moría el rey Guillermo, dejando el trono a su sobrina Victoria, que acababa de cumplir los 18 años. Victoria, la joven reina, no se limita a reinar, sino que pretende también gobernar, apoyándose para ello en lord Melbourne, cabeza de fila de los whigs , el partido liberal que en aquellos momentos ostentaba el poder. Este excesivo acercamiento de la reina al partido liberal le granjea la enemistad de los conservadores, de manera que, cuando los whigs caen en desgracia, arrastran en su caída a la misma reina.

La reina se hubiera visto en una situación muy comprometida de no haber sido por la llegada, en 1840, de su primo, el príncipe Alberto de Inglaterra. La boda de Alberto y V supone una estabilización de la monarquía, situándola por encima de las luchas partidistas de conservadores y liberales. Como escribe Lytton Strachey, se inicia así una nueva era:

«Victoria era el ápice viviente de una nueva era de las generaciones humanas...
Los últimos vestigios del siglo XVIII habían desaparecido....
el cinismo y la sutileza habían en desgracia...
el deber, el trabajo, la moral y las virtudes domésticas triunfaban sobre ellas...
La era de Victoria estaba en marcha.


Los nuevos descubrimientos científicos (Charles Darwin),la exploración de Africa (Livingstone y Stanley), la conquista de la India,la revolución industrial eran las características más sobresalientes de esta nueva era. El príncipe Alberto tuvo la idea de conjugarlas todas en una, organizando una Exposición Universal, que se inauguró en Londres en el año 1851. «El 1 de mayo de 1851 --escribe la propia reina- ha sido el día más grande de nuestra historia, el más grande, inmenso y conmovedor espectáculo que se ha visto jamás, y el triunfo de mi amado Alberto... Su nombre quedará inmortalizado en esta gran idea suya.» El Palacio de Cristal que se erigió en el Hyde Park de Londres era la muestra más palpable del poderío inglés sobre la tierra, de sus conquistas y descubrimientos, de su revolución tecnológica y científica, de su espíritu pragmático y emprendedor.

La muerte de Alberto en 1861 supuso un duro golpe para Victoria. La reina se vistió de negro y se encerró en su intimidad, recibiendo sólo las visitas de “su” ministro para despachar con él asuntos de estado. Si alguna vez ofrecía una cena para sus huéspedes, solía interrumpirlos de forma cortante: “Esto no es de nuestro agrado”. Eran los años en que un joven don de Oxford, profesor de matemáticas, escribía cuentos para entretener a sus jóvenes amigas. ¿Acaso no hay un trasunto de aquella negra y adusta Victoria en las páginas de Alicia? ¿No les cortaba Victoria la palabra a sus huéspedes con la misma facilidad con que la «reina de corazones» les cortaba la cabeza?


Imagen


Pasan los años y cambia el escenario político en Inglaterra. Ahora son Disraeli y Gladstone los que se disputan el poder .La reina, antes partidaria de los whigs se inclina ahora a favor de los tories (conservadores) y busca el apoyo de Disraeli. El triunfo de los wbigs en 1869 hace tambalear incluso la institución monárquica y se producen brotes de republicanismo.

Son los últimos coletazos del Reform Bill .(Ley de Reforma), introducido en 1835 para dar más poder al Parlamento frente a la Monarquía. Disraeli se hace con el poder de nuevo en 1874 y la reina le “saluda como a un héroe conquistador”. Esta pugna entre liberales y conservadores, entre Gladstone y Disraeli, queda reflejada en la segunda parte de la obra de Carroll, en la lucha del León y el Unicornio (foto derecha) que «luchaban por la corona». Tenniel, el ilustrador de Alicia, usa las efigies de los dos políticos ingleses en sus dibujos.


A partir de aquel momento, 1874, se produce la encumbración definitiva de Victoria. Disraeli la llama “the Faerie Queen” (“la reina hada”), tomando el título de la obra de Spencer, y dos años más tarde, en 1877, la proclama “emperatriz de la India”. En 1887 se celebra el cincuenta aniversario de la coronación de Victoria en medio de un ambiente apoteósico: “Un ambiente sin igual de triunfo y adoración envolvió el último período de la vida de Victoria -escribe su biógrafo Lytton Strachey-. En la imaginación de sus súbditos, Victoria se cernía allá en lo alto, en las regiones de la divinidad a través de un halo de inmaculada gloria.” En el momento de su muerte, acaecida en el año 1901, vivían nada menos que treinta y siete bisnietos de esta extraordinaria mujer.



COPYRIGHT © Ed. Castellana: Ediciones Generales Anaya,S.A., Madrid,1984
Ramon Buckey

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Abr 2008 19:23 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Qué maravilloso artículo, Sabba...gracias por haberlo incluído en esta sección ;)

¿Sabes? Hay otra vinculación entre el libro "Alice in wonderland" y la reina Victoria. Mira esta niña...

Imagen

La foto la tomó el mismísimo Lewis Carroll y la niña se llamaba Alice Liddell. Durante muchos años, se ha especulado con que esa pequeña Alice tuviese una relación inspiradora directa con el libro "Alice in wonderland".

Alice Liddell era la hija mayor del dean de Christ Church en Oxford, Henry Liddell, y la esposa de éste, Lorina. Había dos hermanas próximas en edad a Alice: Lorina, un poco mayor, y Edith, algo menor. Cuando Charles Dogson, auténtico nombre de Lewis Carroll, conoció a la familia Liddell, parece haber suscitado en él un gran interés Alice. Algunos investigadores incluso han especulado acerca de "sentimientos amorosos impropios" del joven escritor hacia la criatura, pero eso entra un poco dentro del terreno de las especulaciones un tanto escabrosas.

En fín...años después, el príncipe Leopold, el hijo guapo y hemofílico de Victoria, también conoció a las hermanas Liddell. Durante tiempo, se ha dado por supuesto que Leopold había estado sinceramente enamorado de Alice. De hecho, ambos fueron amigos cercanos a lo largo de los años. Cuando Alice tuvo su primer hijo con su marido, Reginald Hargreaves, se le puso al niño el nombre de Leopold porque el príncipe Leopold fue su padrino de bautismo. Paralelamente, cuando Leopold se casó con la princesa Helen de Waldeck-Pyrmont, enseguida tuvieron una niña a la que llamaron Alice. Por supuesto, es probable que Leopold escogiese ese nombre para su niña en recuerdo de su muy querida hermana Alice, gran duquesa de Hesse por matrimonio. Pero con frecuencia se ha indicado que, en realidad, pudo tratarse de una especie de homenaje a Alice Liddell, su "amor de juventud".

Más recientemente, un biógrafo de Leopold ha indicado que es probable que no fuese Alice la hermana Liddell que entusiamó al príncipe, sino Edith, la menor de las tres chicas. Edith murió joven, poco después de comprometerse en matrimonio, tal vez a causa de un serio ataque de rubeola.

Desde luego, es una historia muy romántica...
;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Abr 2008 20:53 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Preciosa kalli... realmente pienso que Victoria se parece a la reina de corazones, aunque después de ver la foto de Lamballe de la Reina Isabel II disfrazada de ella, no sé no sé... (wink)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad