Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Descubierto un lienzo de Rubens en el Palacio Real
NotaPublicado: 25 Ene 2013 17:03 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 15:27
Mensajes: 42854
Descubierta la autoría de un lienzo de Rubens en el Palacio Real de Madrid

El profesor Matías Díaz Padrón, antiguo conservador de pintura flamenca en el Museo del Prado, ha descubierto en los fondos del Palacio Real de Madrid la autoría de un lienzo realizado por Rubens y por Gaspar de Crayer.

Según ha explicado Díaz Padrón, en declaraciones a Europa Press, se trata de un "lienzo enorme de cuatro metros, que está catalogado como una pintura anónima del siglo XVIII". "Como muchas otras obras, hay mucho aún por estudiar", ha dicho el profesor.

El lienzo, que se encuentra en un "estado lamentable", coincide en "tema e historia" con una de las últimas obras que encargaron a Rubens antes de morir. La pintura que ahora ha descubierto Díaz Padrón se realizó por deseo de Felipe IV de Austria para el Salón de los Espejos del Palacio Real.
Según indica en su investigación: "Rubens trabajaba angustiado por terminarlas con la prontitud que el monarca exigía". Sin embargo, el artista tan solo realizó el boceto y el diseño, ya que murió al poco tiempo, en 1640, un hecho que despertó "la desesperación" por decidir quién podría terminar tanto esta obra, como otro encargo realizado al pintor flamenco: 'La reconciliación de sabinos y romanos'.

VAN DYCK, PRIMER CANDIDATO

En un principio se presentó Van Dyck, "quien no se decidió a terminar las obras por cierta vanidad", y finalmente fue el belga Gaspar de Crayer quien culminó el trabajo. En palabras del autor de la investigación, el pintor, "muy relacionado con España", fue escogido por su "gran nivel", según consta en varias fuentes literarias.

Una de las cartas escritas por el Cardenal Infante al monarca, y que se incluye en este trabajo, señala: "En las pinturas se trabaja con gran prisa y espero se acabaran las tres muy aprisa, la cuarta estaba solo dibujada de Rubens y así no ha querido Vandique proseguirla ni tan poco acabar las otras por mas diligencias que se han hecho".

Según cuenta, Díaz Padrón descubrió las primeras pistas sobre este cuadro cuando consultó el inventario que se realizó tras una quema en la que desaparecieron varios lienzos. Su sospecha era que 'El rapto de las sabinas' no había desaparecido allí, tal y como sostienen algunos investigadores.

Además de descubrir la autoría de este cuadro hasta ahora anónimo, se ha localizado el lugar en el que se encontraba e incluso un plano de cómo era el salón de los espejos y el espacio que ocupó esta obra de arte. Asimismo, según cuenta Díaz Padrón, existe un boceto y una copia de igual tamaño. Sin embargo, "no se sabe que la original se encuentra enrollada, en un estado bastante triste, ya que se ha saltado la pintura".

El profesor e investigador publicó hace apenas unos meses 'Van Dyck en España' (Editorial Prensa Ibérica), una edición de dos volúmenes en los que se recopilan las investigaciones de Díaz Padrón acerca de este pintor.

http://entretenimiento.terra.es/cultura ... l#tarticle

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Descubierto un lienzo de Rubens en el Palacio Real
NotaPublicado: 02 Feb 2013 16:01 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 15:27
Mensajes: 42854
Patrimonio Nacional desmiente que cuente con una obra de Rubens hasta ahora desconocida

El profesor Matías Díaz Padrón, antiguo conservador de pintura flamenca en el Museo del Prado y autor de varios trabajos de investigación, aseguraba el pasado viernes que había descubierto una obra realizada por Rubens y por Gaspar de Crayer entre los fondos del Palacio Real. “Se trata de un lienzo enorme de cuatro metros, que está catalogado como una pintura anónima del siglo XVIII. Como muchas otras obras, hay mucho aún por estudiar", decía el profesor en declaraciones a la agencia Europa Press.

Aseguraba además que el lienzo se encontraba en “un estado lamentable”, que coincide en "tema e historia" con una de las últimas obras que encargaron a Rubens antes de morir y que se realizó por deseo de Felipe IV de Austria para el Salón de los Espejos del Palacio Real. "Rubens trabajaba angustiado por terminarlas con la prontitud que el monarca exigía. Sin embargo, el artista tan solo realizó el boceto y el diseño, ya que murió al poco tiempo, en 1640, un hecho que despertó la desesperación por decidir quién podría terminar tanto esta obra. En un principio se pensó en Van Dyck, pero finalmente fue el belga Gaspar de Crayer quien culminó el trabajo” concluía Matías Díaz Padrón.

Patrimonio Nacional responde

Apenas transcurridas unas horas, un portavoz de Patrimonio Nacional ha respondido a estas declaraciones del profesor Marías Díaz Padrón. Concretamente, ha señalado que existe catalogada la pintura "El rapto de las Sabinas" como un anónimo del siglo XVIII y que la institución no ha recibido ningún estudio o publicación sobre una posible atribución a Rubens de esta obra. La misma fuente muestra su "enorme respeto" por Díaz Padrón, antiguo conservador del Museo del Prado, cuyas investigaciones siempre se han tenido muy en cuenta en Patrimonio Nacional. Sin embargo, consideran que para cambiar la valoración de una ficha de su inventario es necesario que se aporten informes y estudios científicos, algo que no ha ocurrido por el momento. Además, precisan que la obra no ha sido pedida para efectuar análisis alguno.

El portavoz señala también que la pintura no se encuentra en estado lamentable, aunque, como ocurre con otras entre las 153.000 piezas que forman las Colecciones Reales, es susceptible de restauración, algo que no se ha hecho hasta el momento al no considerarse una pintura de primer orden.

http://www.canalpatrimonio.com/content/ ... esconocida


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Descubierto un lienzo de Rubens en el Palacio Real
NotaPublicado: 02 Feb 2013 16:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
:thumbup: >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 3 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad