sabbatical escribió:
Títulos nobiliarios
Los marquesados en posesión de Alicia Koplowitz y su familia (de Bellavista y del Real Socorro), fueron otorgados en 1770 y 1871, respectivamente a los habaneros José de Veitía Rentería y Gabriel de Cárdenas, este último regidor de La Habana durante el reinado de Isabel II de España. Los títulos no fueron ostentados por mucho tiempo, sin embargo, Koplowitz los reclamó a la justicia española e hizo que fuesen restablecidos, el de Bellavista en 1971 y el del Real Socorro en 1984. El 11 de julio de 2000, Alicia Koplowitz cedió el título de Marqués del Real Socorro a su hijo Alberto Cortina y Koplowitz.
De wikipedia.
Julio de Atienza en su obra Titulos Nobiliarios Hispanoamericanos, señala que el tìtulo de Marqués del Real Socorro fue concedido por Carlos III, con el Vizcondado previo de Beitia, el 18 de Marzo de 1770 a Don José de Beitía y Rentería. Hubo una sucesión de 4 marqueses originalmente. En 1930, fue rehabilitado por Don Fernando Saiz de Inchaústegui y García Moreno y Deliz, casado con Doña María de Irala y Martínez del Villar.
El marquesado de Bellavista por su parte, fue concedido por Don Amadeo I, el 16 de Agosto de 1871 a Don Gabriel de Cárdenas y Cárdenas Peñalver y Zayas, fallecido en La Habana sin sucesión. Fué rehabilitado el 16 de junio de 1919, por la segunda marquesa Doña Dolores de Lombillo y Pedroso Ramirez de Arellano y Pedroso. en 1942 lo poseía Don Jaime de Barbería y Jimenez Lombillo y González Nuñez.
Ninguno de los dos títulos fue concedido con Grandeza de España.
Al parecer hay otro marquesado de Bellavista: "Don José Muñoz y Bernaldo de Quiroz, fue un comerciante chileno que, afincado en Trujillo, hacia 1739, contrajo matrimonio con doña Francisca Solano y Santoyo de la Huerta, hija de una rica familia terrateniente trujillana. Hábil comerciante, parece ser que utilizó la dote de su esposa para emerger en el mundo del comercio e invertir sus ganancias en la compra de tierras, con lo que aumentó el patrimonio familiar.
Hacia 1744, a los 36 años, recibe el título de Marqués de Bellavista, del Rey Felipe V y, al morir, traslada éste a la mayor de sus dos hijas sobrevivientes, María Josefa, quien se convierte en la II Marquesa de Bellavista."