Como conte en el sitio de Farah, Reza y Yasmine se conocieron en Estados Unidos, ella al momento de la boda tiene 18 años y el novio 26 años.
El padre de Yasmine un rico industrial y terrateniente que se exilio a la caìda del sha.
Al decidirse la boda, primero se consultó al Consejo que asesora al joven soberano. Y se decidiò por EEUU. Luego se planteó el tema de los invitados. Se consideraba que no podìa faltar la esposa de Sadat, tampoco el presidente de Egipto Mubarak y al rey de Marruecos, que en el momento del exilio y a la muerte del sha, estuvieron a su lado.
Igualmente con políticos y soberanos occidentales, con los que han mantenido una relación particular.
Se dice que Reza enviò a todos ellos una carta informándoles de su boda y de las circunstancias que impedìan tenerlos a su lado en ese día tan importante para su vida.
Finalmente Reza le informa a su madre que ha decidido que se realizará una boda extríctamente privada y familiar.
Serìa ésta la primera vez, que tantos miembros de la familia imperial se reúnen en el exilio.
El oficiante no es fotografìado por razones de seguridad. Parte de su familia aún reside en Irán.
Y como es tradición la boda se realiza en casa del novio, ya que la mezquita es lugar sólo de oración.
Un momento antes del comienzo de la ceremonia, Farah arregla el velo de la novia, atrás las hermanas de Reza y el príncipe Alí. Y sentadas a un costadas sus tías, las princesas Asharf, Shams y Fatima.