Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Palacio de las Rejas de Don Gome, o de Viana (Córdoba).
NotaPublicado: 27 Oct 2011 00:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Aquí estuve en diciembre pasado con nuestro forista Paco.Adra, y realmente me encató el sitio :yay:

Con mi propio permiso me plagio a mi mismo de otro foro, más que nada para no escribir lo mismo dos veces...

Imagen
Vista aérea del Palacio de Viana. Foto: Fundación Arquitectura Contemporánea


Su origen se remonta al siglo XIV, con las “casas principales” que los Señores de Villaseca poseían en el barrio de Santa Marina de la capital cordobesa. Con el tiempo se fueron agregando al núcleo original otras viviendas aledañas, unas veces para ampliar la zona habitada por la familia, otras como espacios de servicio y en algunos casos se dedicaban a alquiler, pero siempre manteniendo en mayor o menor medida las diferentes estructuras que se iban yuxtaponiendo. De esta forma se fue conformando con el paso de los siglos un núcleo principal estructurado en torno a cuatro patios conectados entre sí que articulaban a su alrededor las diversas dependencias de la zona residencial, mientras que envolviendo este conjunto quedaron otras áreas subsidiarias y diversos patios que prácticamente llegaron a aislar el conjunto palaciego del caserío colindante. Bueno, no sé si me he explicado, pero mirando la foto de abajo seguro que se entiende…

Imagen


Esa zona principal del palacio es la que se articula en torno a los patios de Recibo, la Cancela, el Archivo y la Capilla. El acceso principal, a través de una curiosa portada en esquina que deja ante sí una pequeña plazoleta, da directamente al patio de Recibo, porticado en sus cuatro frentes (el único del palacio) y que carece de la columna correspondiente al ángulo de la puerta, para facilitar el acceso de los carruajes. De este patio parte la escalera principal.

Imagen
Fachada principal del palacio. Los Marqueses de Viana picaron las antiguas armas de la portada para añadir las suyas a principios del siglo XX


Imagen
Patio de Recibo


El conjunto palaciego, bastante austero en general, carece por tanto en su evolución de un diseño unitario y premeditado, más allá de las distintas adecuaciones que cada propietario hiciera en las nuevas anexiones para adaptarlas al núcleo ya existente. Sin embargo durante los siglos XVII y XVIII se plantean varias reformas que buscan dotar al palacio de una mayor prestancia, acorde con el ascenso social de los propietarios (ya Marqueses de Villaseca , entre otros títulos y mayorazgos), primero con la “portada” que vuelca desde el patio de las Rejas de Don Gome a la calle del mismo nombre, luego con la reforma y reestructuración de los espacios residenciales que daban a dicho patio, conectando en un eje visual el corazón de la vivienda con la propia ciudad. A principios del siglo XIX el palacio se ve ampliado con la adquisición de diferentes inmuebles que lo rodeaban, alcanzando la superficie actual, que incluye los 11 patios y el gran jardín (el patio nº 12 es moderno) que le han dado fama.

Imagen
Las Rejas de Don Gome en una postal antigua. Foto: Antiguedades y coleccionismo


Imagen
Patio de las Rejas


Imagen
Patio de las Rejas


Imagen
Perspectiva entre el Patio de las Columnas, al fondo, y el Patio de las Rejas, con el Patio de la Madama entre ellos


Imagen
Patio de los Naranjos

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio de las Rejas de Don Gome, o de Viana (Córdoba).
NotaPublicado: 27 Oct 2011 00:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
A mediados de esta centuria se rompe la línea de sangre en la sucesión de propietarios del conocido como Palacio de las Rejas de Don Gome, que pasa a manos del I Marqués de Viana, hijo del célebre Duque de Rivas (el escritor), a través de su esposa, viuda y heredera del Marqués de Villaseca. El II Marqués, heredero de sus tíos, es gran amigo de Alfonso XIII, a quien lleva en varias ocasiones a sus propiedades andaluzas, entre ellas su palacio cordobés. Los primeros marqueses de Viana sólo pasan temporadas en Córdoba, en el palacio y en la finca de Moratalla. Tras la Guerra Civil los III Marqueses se trasladan a Córdoba, y con ellos las importantes colecciones artísticas (pinturas, tapices, armas, libros...) que poseían en Madrid. La Marquesa reforma el palacio, incorpora nuevos espacios antes en alquiler y queda configurado el edificio como un auténtico museo.

ImagenImagenImagen
Teobaldo, José y Fausto de Saavedra, los tres primeros marqueses de Viana. Fotos: http://www.geneall.com


Hoy día el interior del palacio y sus colecciones se conservan prácticamente como entonces. Algunas de las salas fueron dispuestas tal como estaban en el palacio madrileño (hoy Ministerio de Asuntos Exteriores), así por ejemplo la Galería de los Saavedra, con una colección de retratos familiares con antepasados de este apellido. Otras de las salas más importantes son el Salón de Tobías, totalmente decorada al fresco con la vida de este personaje bíblico; el comedor principal, cubierto con un impresionante artesonado renacentista de forma ovalada, donde hay varios retratos de Alfonso XIII, uno de ellos de Sorolla; el Salón de Goya, con tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara (de Goya, pero también de otros artistas) y una alfombra que fue hecha especialmente para esta sala y la cubre por completo; el Salón del Artesonado, de los más ricos del palacio en su decoración, con pinturas de Pantoja de la Cruz y Bartolomé González entre otros; el Salón Rojo, afrancesado, con otro Sorolla, esta vez un retrato de Victoria Eugenia; la biblioteca, con más de 7.000 volúmenes…

Imagen
Salón de Goya. Foto: Mezquita de Cordoba. Información y Entradas a la Mezquita Catedral de Córdoba.


Imagen
Salón de los Sentidos. Foto: El diario de Chemazdamundi.


Con la colección en Córdoba y careciendo los Marqueses de descendencia se iniciaron conversaciones para que todo el patrimonio fuera cedido a la ciudad, pero entonces surgieron ciertas desavenencias entre el Gobierno central y los Marqueses a cuenta de la devolución del dinero con que el Marqués había apoyado al bando nacional durante la Guerra Civil. En respuesta a este desencuentro con el Gobierno, Sofía de Lancaster (su señor esposo, el Marqués, pasaba bastante del asunto cordobés) cortó de raiz las negociaciones con el Ayuntamiento de Córdoba, y en 1978 intentó vender el palacio y su contenido a compradores extranjeros por la minucia de dos mil millones de pesetas de la época, que ni me imagino cuánto sería al cambio de hoy. La ciudad, que años antes había concedido a los Saavedra Lancaster la Medalla de Oro por su contribución al patrimonio artístico municipal al instalar aquí su colección de arte, se opuso de forma contundente a que ésta abandonase la ciudad, y la situación llegó a desmadrarse un poco tras el segundo intento de venta, cuando un camión de transporte internacional llegó de madrugada para comenzar el traslado y los vecinos, para evitarlo, parece que literalmente tomaron el palacio (esto me parece un poco fuerte para la época, lo he leído en la web de chemazdamundi). El conflicto no se resolvió hasta 1980, cuando la Marquesa, viuda y heredera de su esposo, vendió el palacio a la Caja de Ahorros de Córdoba (hoy Cajasur), que al año siguiente lo abrió al público como “Museo Palacio de Viana”. En el año 2000, el actual Marqués, Hernando Fitz-James Stuart vende también a Cajasur el valioso archivo familiar, que incluye un fondo fotográfico notable con numerosas imágenes de la Familia Real.
El conocido como Patio de las Columnas es moderno, construido por esta entidad bancaria para celebrar casorios y otras concurrencias sociales.

Imagen
Patio de las Columnas


Por Reales Decretos de 1981 y 1983 el Palacio de Viana fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional y Jardín Artístico.

Links:

http://www.archivohistoricoviana.es
http://www.artencordoba.com/PALACIO-VIANA/Index-Palacio-Viana-Cordoba.html
http://www.cabrera-villaseca.es/601.html
http://chemazdamundi.wordpress.com/2010/05/16/la-historia-del-palacio-de-viana-la-lucha-de-un-pueblo

Libros:

Moreno Cuadro, F.; “El Palacio de Viana de Córdoba. El prestigio de coleccionar y exhibir” (2009).
Moreno Manzano, J.; “Guía del Palacio-Museo de Viana” (1996).
Palacios, L., y Primo, J. J.; “Reyes y Cortesanos. La monarquía alfonsina y los Marqueses de Viana” (2009).

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio de las Rejas de Don Gome, o de Viana (Córdoba).
NotaPublicado: 27 Oct 2011 00:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Imagen
Alfonso XIII, Victoria Eugenia, la Archiduquesa Isabel de Austria (que no sé ni cuál es ni quién es) y otros familiares e invitados de los Marqueses de Viana en el jardín del Palacio de las Rejas de Don Gome,
Foto: Archivo Histórico Viana

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio de las Rejas de Don Gome, o de Viana (Córdoba).
NotaPublicado: 08 Feb 2012 01:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Imagen

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Palacio de las Rejas de Don Gome, o de Viana (Córdoba).
NotaPublicado: 08 Feb 2012 01:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Imagen
El conde de Barcelona y su hermano, el Príncipe Alfonso, en el patio de los Naranjos, en 1927, en compañía de dos caballeros que no conozco.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad