El conjunto situado en Sebades está formado por el palacio con antojana (pórtico) empedrada, la capilla de la Virgen de la O y una panera, formando un recinto edificado de 750 metros cuadrados. También hay un llagar y un molino de mano. Por desgracia, durante su etapa de abandono desaparecieron importantes elementos que fueron robados, como la campana de la capilla. Aún así ha sobrevivido un conjunto de gran valor destacando las tallas de filigrana de madera de puertas y ventanas, tampoco falta un recipiente subterráneo que, se supone, se utilizó para la conservación y tratamiento de salazones. Destacan, igualmente, dos hornos de distinta época, uno de ellos, el más antiguo, muy deteriorado, pero toda una obra de arte que a
modo de cúpula y rodeado de barro .
El palacio es una auténtica fortaleza, con anchas paredes totalmente de piedra tanto exteriores como interiores; de hecho, llegó a contar hasta el siglo XIX con una torre medieval que fue destruida por un rayo. De la primitiva fábrica, además de la estructura, se conservan dos puertas: la de la entrada, de medio punto, del siglo XII, y, sobre ella, el escudo heráldico con las armas de los Carreño, Alas, Quirós y Casamayor; la otra en la pared este es ojival del siglo XIII o XIV.
![Imagen](http://img860.imageshack.us/img860/3489/palaciocarreo4.jpg)
![Imagen](http://img209.imageshack.us/img209/3/palaciocarreo5.jpg)
![Imagen](http://img854.imageshack.us/img854/2739/palaciocarreo6.jpg)
![Imagen](http://img401.imageshack.us/img401/6061/palaciocarreo7.jpg)
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.