Y comienzo con el palacio de los Vilches. No me preguntéis quiénes eran porque no lo sé. Se encuentra en la plaza del Deán Mazas, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. Ahora esta plaza, ajardinada y peatonal, queda muy recoleta delante de esta casa, pero antes, cuando se construyó el edificio, era mucho más grande por la parte de abajo. En realidad la plaza sigue siendo igual de grande, lo que pasa es que en mitad una mente pensante decidió construir la delegación de Hacienda dividiendo la plaza en dos...
La fachada de la casa se adelanta a las fachadas colindantes con un pórtico, y se piensa que puede ser porque en aquella época toda la plaza estaba porticada. Se divide la fachada en tres cuerpos, el cuerpo bajo es el pórtico, de cinco arcos al frente, y uno más en cada lateral; el primer piso con ventanas, y el segundo piso con una típica galería corrida de arcos de ladrillo. todos los vanos son arcos de medio punto. El interior se estructuraba en torno a un amplio patio cuadrado con doce columnas; estas columnas se conservan, pero sospecho que nada más del interior, que hoy es una entidad bancaria.
Fachada. Foto: Kordas para Wikipedia
Fachada. La puerta grande del centro es la principal de la casa
Vista de lo que antes era el patio desde la puerta principal![Imagen](http://img13.imageshack.us/img13/2562/medallon1.jpg)
Dos de los medallones de las enjutas de los arcos de la fachada, un señor con barba y una señora con una teta fuera (Uy, se puede decir teta?
)
Pórtico de la fachada desde un lateral
_________________
"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)