Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Miss Prusia
NotaPublicado: 05 Mar 2010 17:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 02:19
Mensajes: 3295
Seguro será una magnifica exposición....Si alguien tiene la suerte de visitarla.....que lo comente!!!!!


Monarquía Confidencial
Luisa de Prusia, la reina a la que llamaban 'Miss Prusia'

viernes, 05 de marzo de 2010

Luisa de Prusia, la reina más popular que tuvo Prusia, recobra protagonismo en Alemania gracias a una exposición que, con motivo del 200 aniversario de su muerte, intenta discernir entre el mito y la realidad de su figura. Bajo el título de "Luisa. Vida y Mito de la reina", alrededor de 350 cuadros, esculturas y documentos históricos ofrecen a los visitantes del Palacio de Charlottenburg, en Berlín, la posibilidad de profundizar en los hechos que acontecieron durante su juventud y reinado, así como tras su muerte. La vida de la reina Luisa de Prusia, que nació en Hannover en 1776, se ha glorificado desde su muerte y ha conseguido una fama en tierras alemanas que se ha mantenido con matices con el paso del tiempo.


Apodada ahora "Miss Prusia" por los responsables de la exposición, debido a su belleza, esta reina consorte fue probablemente la más popular de Prusia, solo por detrás de Federico el Grande. Luisa alcanzó el trono a los 21 años de edad, tras haberse casado con el heredero a la corona, Federico Guillermo III, y murió en 1810 a los 34 años.

Durante la presentación de la exposición, los organizadores se refirieron a ella como la "reina de corazones de principios del siglo XIX", ya que el duelo colectivo por su muerte es comparable "con el que aconteció con la pérdida de la princesa Diana de Gales" en Gran Bretaña en 1997. "Fue una figura sin precedentes en la historia de la dinastía, ya que tenía virtudes como la modestia, la gracia y la bondad, además de la belleza", indicó el comisario de la exposición, Rudolf G. Scharmann. La reina dio a luz a diez hijos, de los cuales siete sobrevivieron, y posó como modelo para diversos artistas.

Tras la guerra con Francia, Luisa se reunió con Napoleón para intentar negociar una rebaja en los castigos impuestos a Prusia, que finalmente no consiguió pero que fue entendido como un ejemplo de que "arriesgó su vida por el pueblo". Su figura inspiró la creación de organizaciones conservadoras tras la abolición de la Monarquía, en 1918, y guió círculos antidemocráticos y antisemitas, entre ellos los Nazis, quienes apelaron a su imagen de "servidora de la patria" para que el pueblo "luchara hasta la última gota de sangre" durante la II Guerra Mundial. Los restos de esta reina se encuentran en un Mausoleo en los jardines del Palacio de Charlottenburg, que tras su restauración permite ahora a los visitantes ver la tumba de mármol de la reina.

Además de la exposición sobre la vida de Luisa, que se abrirá el sábado y se mantendrá hasta el 31 de mayo, una nueva ala del Palacio mostrará las dependencias en las que vivió. Las dependencias han sido reconstruidas prácticamente en su modo original, gracias al reciente hallazgo de un inventario que data de 1810 y que ofrecía datos exactos sobre la situación de los muebles y enseres de Luisa. Desde mayo hasta finales de octubre tendrá lugar otra exposición que albergará un proyecto de artistas contemporáneos, quienes intentarán recoger la historia y la atmósfera de la romántica isla de Havel, a las afueras de Berlín, y uno de los lugares favoritos de la reina.

La tercera de las muestras programadas para celebrar el 200 aniversario de la muerte de Luisa tendrá lugar en los Palacios de Paretz y Schlossremise, en los que se expondrán trajes y accesorios que le pertenecieron.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Miss Prusia
NotaPublicado: 05 Mar 2010 18:41 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18576
Luise...

Ay, Kalis, ojalá pudiera pasarme por la exposición o al menos hacerme con el catálogo ;)

Luise era increíblemente hermosa. La abundante iconografía ya sirve para quedarse con la idea de que no andaba escasa de belleza, pero además tenemos testimonios impagables. La pintora Elisabeth Vigee Le Brun no solía recordar bajo una luz halagadora a los personajes que había retratado; era bastante realista a la hora de señalar puntos fuertes y puntos débiles, no se andaba con falsos cumplidos. Pero cuando se refería a Luise, señalaba que la reina de Prusia había sido tan bella que le tocaba mucho las narices el hecho de que sus pinceles -¡sus pinceles, manejados con tanto talento!- no lograsen captar más que una mínima fracción de la extraordinaria presencia física de Luise. Seguramente, además de hermosura, la adornaba esa cualidad difícil de definir que hace que una mujer fascine por igual a los caballeros y a las damas que la contemplan.

Lo curioso de Luise es que, en otra época histórica, hubiese sido una reina famosa por su buen aspecto, por cumplir dignamente su papel y por su patrocinio a causas benéficas. Pero le tocó una época turbulenta, con las secuelas de la Revolución francesa y el ascenso fulgurante de un Napoleón decidido a imponer su hegemonía a toda Europa. Luise enseguida se convirtió en un punto de referencia para los prusianos que creían absolutamente imprescindible evitar la injerencia constante de Napoleón en Centroeuropa. Su profundo orgullo nacionalista se mezcló con una sorprendente capacidad para galvanizar el mismo sentimiento en el resto de la gente. Se mostraba arrolladora al defender su tesis de que se debía y se podía plantar cara. Luego, en la derrota, mostró una dignidad que le valió para siempre el amor de los alemanes. Estaba debilitada física y psíquicamente, pero mantuvo su entereza y estuvo dispuesta a sacrificar su orgullo en un encuentro con "el ogro" para tratar de obtener condiciones menos draconianas de las que se les estaban imponiendo. Si fracasó en el intento, no fue por su culpa.

Los prusianos no olvidaron. Luise murió hecha una piltrafilla; se decía que había muerto con el corazón roto en pedazos. Años después, una nueva coalición de potencias se enfrentaría a Napoleón en Leipzig...para ganar. Durante esa batalla de Leipzig, los prusianos se lanzaron a la carga con un único grito espontáneo en los labios: "¡Por Luise!". A mí se me ponen ojillos vidriosos cuando me imagino ese instante, miles de soldados cabalgando hacia el enemigo que les había inflingrido tremendas derrotas en un pasado reciente gritando "¡Por Luise!". No creo que pueda haber un mejor tributo a una reina.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Miss Prusia
NotaPublicado: 06 Mar 2010 16:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 02:19
Mensajes: 3295
Minnie.....me has hecho devorar de una sola sentada el hilo de la Reina Louise.....es fantástico.... eres genial relatando.....mil gracias!!!!!!

Yo solo puedo dejarte un ramo de humildes y perfumadas violetas.....
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Miss Prusia
NotaPublicado: 07 Mar 2010 09:31 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:47
Mensajes: 18576
Preciosas violetas. De humildes nada...y todavía no ha captado mi nariz su sutilisimo aroma...pero son una auténtica preciosidad.

Gracias, Kalis.

(love)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad