Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 03 Sep 2012 01:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Tal noche como hoy de hace ocho años estas imágenes conmocionaron a los alemanes, y con ellos a todos los amantes de los libros...

Imagen


Era la tarde noche del 2 de septiembre de 2004, y un fallo eléctrico en el desván del Grünes Schloss (Castillo Verde) de Weimar, que aloja la Herzogin Anna Amalia Bibliothek provocaba la destrucción de alrededor de 50.000 volúmenes de un valor incalculable. El agua de los bomberos dañó gravemente otros 50.000, y otros muchos miles quedaron afectados de uno u otro modo... Centenares de voluntarios crearon una cadena humana que consiguió salvar los mayores tesoros de la biblioteca, como una biblia de Lutero del año 1543. Resulta que apenas un mes después estaba proyectado el desalojo del edificio para llevar a cabo una profunda reforma que reforzara la seguridad de las instalaciones.

Imagen


Inicio pues este hilo para contar la historia de la duquesa Anna Amalia, de su célebre biblioteca, de cómo Alemania perdió uno de sus mayores tesoros bibliófilos, y de cómo la Herzogin Anna Amalia Bibliothek ha resurgido de sus cenizas, entre otras cosas gracias a los millones de euros que los ciudanos alemanes donaron para la causa inmediatamente después de la tragedia (una muerte y resurrección en toda regla, a ver si pensabais que os iba a contar una de zombis :lol: )

Imagen


Pero ya sigo mañana, que hoy es tarde... es que se me pasaba la fecha del aniversario y quería dejar el tema por lo menos inaugurado ;D

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 03 Sep 2012 10:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14848
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
:DD :DD :DD

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 03 Sep 2012 17:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2008 01:48
Mensajes: 4888
:cheerleader: :cheerleader: :cheerleader: :cheerleader:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 04 Sep 2012 02:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
La duquesa Anna Amalia pertenecía a la antigua casa de los Welf, que remontaba su origen conocido al siglo IX, aunque la varonía actual es en realidad la rama mayor de los Este italianos de Ferrara y Módena.

Imagen
Esquema de la Casa Welf

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 04 Sep 2012 02:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Entre los siglos XI y XII la familia alcanzó su apogeo territorial (al hacerse con los ducados de Baviera y Sajonia) y político, derivado de lo anterior y traducido en su importante papel en la "Querella de las Investiduras", conflicto que enfrentó a Emperadores y Papas por la supremacía en los nombramientos eclesiásticos. Así los Welf apoyaron al Papa, recibiendo ellos y todos sus partidarios el nombre de "güelfos", mientras los Hohenstaufen (entonces emperadores) y sus partidarios eran llamados "gibelinos" (por el castillo de Waiblingen, propiedad de los Hohenstaufen).

La caída en desgracia de la Casa provocó la pérdida de Sajonia y Baviera, que pasaron respectivamente a las casas de Wettin y Wittelsbach, conservando los Welf sólo el territorio de Braunschweig, al norte del Imperio, que rigieron de forma más o menos soberana con el título de duque (herzog).

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 04 Sep 2012 02:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
El particular sistema hereditario alemán hacía que por lo general todos los hijos varones tuviesen igual derecho a heredar los territorios paternos, dando origen a un sinfín de divisiones y líneas familiares. Como además regía el principio de la agnación rigurosa (sólo los varones podían reinar), la extinción de una rama originaba una reasignación de sus territorios entre las ramas supervientes. Este sistema hace especialmente complejo seguirle la pista a la mayor parte de los linajes alemanes y sus ramas, y los Welf no son una excepción.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 04 Sep 2012 02:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Para no liarnos mucho diré, aun a riesgo de simplificar en exceso, que con el tiempo la Casa quedó dividida en dos grandes ramas principales, Braunschweig-Wolfenbüttel y Braunschweig-Lüneburg. Ésta última alcanzó a finales del siglo XVII el electorado de Hannover (sólo los electores, "kurfürsten", podían elegir al nuevo emperador), que fue elevado a reino en 1815, y entre medias heredó la Corona de Gran Bretaña. En 1837 las posesiones británicas y las alemanas se separan, y finalmente Hannover (y con él Lüneburg) es anexionado por Prusia en 1866.

Por su parte Br.-Wolfenbüttel quedó como un estado de menor importancia, de una de cuyas ramas secundarias nacería en 1739 nuestra protagonista. En 1815 este ducado sería confirmado y conocido simplemente como Braunschweig, y a la extinción de la descendencia masculina en 1884 la rama Hannover, que ya había perdido su trono, reclamó el título, pero el Emperador de Alemania se negó a reconocer la sucesión hasta 1913.

Como ya sabemos en 1918, al término de la I Guerra Mundial, cayeron todas las monarquías alemanas. Para entonces la Casa Welf ya sólo mantenía la soberanía del ducado de Braunschweig.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Vida, muerte y resurrección de Ana Amalia de Brunswick
NotaPublicado: 04 Sep 2012 02:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Para situarnos un poco... Estamos al norte de la actual Alemania, en el año 1789. Arriba, donde pone Holstein ya comienza la península de Dinamarca. En amarillo pálido aparece el electorado de Hannover, que engloba los territorios de la rama Lüneburg de los Welf. En color albero tenemos el ducado de Braunschweig-Wolfenbüttel, la rama primogénita, la de Anna Amalia, aunque a la vista está que hizo menos fortuna que la rama menor. Y abajo a la derecha, en verde clarucho tirando a descolorido tenemos el ducado de Sachsen-Weimar-Eisenach (Hmz. Weimar), cuna del marido de Anna Amalia, y donde se encuentra la Herzogin Anna Amalia Bibliothek...

Imagen

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 8 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad