Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 120 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 05 Ene 2018 23:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 21833
Ubicación: España
Sé que soy muy pesada con las alturas, qué le vamos a hacer. Mirad la que tiene Victoria con 17 años, sumemos que algo más tiene que crecer y también el hecho que el día de mañana lucirá tacones... practicamente llegará a alacanzar la altura de su tío, como su hermano Felipe.

Los daneses eran los rompetechos de la realeaza... ojo cuidao que llegan los Borbones. :mrgreen:

Por cierto, el Rey Juan Carlos es el monarca más longevo que ha tenido en toda su historia la monarquía española. Su padre podría haberlo sido de haber reinado, pues alcanzó los 79 años. Si no me dejo ninguno, le seguirían Isabel II con 73 años; Carlos III con 72; Felipe II con 71 y Carlos IV con 70. :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 05 Ene 2018 23:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 24 Ago 2013 17:39
Mensajes: 157
La princesa de Asturias, junto a su hermana, la infanta Sofía, y Felipe y Victoria de Marichalar han acompañado al rey Juan Carlos a la hora de soplar las ochenta velas de pastel, tarea a la que también se ha unido el rey Felipe. Minutos antes, el actual rey ha hecho un brindis por su padre en el que han participado todos los invitados y que don Juan Carlos, emocionado, ha agradecido a su hijo y a todos los presentes.

http://www.lavanguardia.com/gente/20180 ... ium=social


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 10:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 13:17
Mensajes: 7313
No entiendo porque no han ido la infanta Cristina y sus hijos. No hacía falta salieran en ninguna foto. Sí puede asistir a funerales no entiendo que le impide ir a esta celebración.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 11:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Nov 2008 12:27
Mensajes: 318
La foto de familia tiene, entre otras muchas interpretaciones, alguna muy triste, y seguro que desgarradora, para S.M, algo de homenaje a Doña Elena. Y más que merecido. Toda una Serenísima y Poderosísima Infanta de España. Es su mano la que aparece sobre el hombro de Don Juan Carlos. Y así ha sido desde la abdicación. Oficialmente no será miembro de la Familia Real, pero pienso que es una figura clave en la familia del Rey: leal y obediente a su padre y a su hermano. Buena hija, buena hermana, y dignísima Infanta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 11:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 15:49
Mensajes: 231
Clara escribió:

Por cierto, el Rey Juan Carlos es el monarca más longevo que ha tenido en toda su historia la monarquía española. Su padre podría haberlo sido de haber reinado, pues alcanzó los 79 años. Si no me dejo ninguno, le seguirían Isabel II con 73 años; Carlos III con 72; Felipe II con 71 y Carlos IV con 70. :thumbup:


Después irían Pepe Botella con 76 y Juana la Loca con 75 :mrgreen:

Y entre las consortes, la reina Sofia tiene que superar los 81 de la reina Victoria Eugenia, no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 11:48 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 15:27
Mensajes: 42854
De Rey a Rey: «Si tú estás orgulloso de mí, yo lo estoy de ti»

http://www.abc.es/espana/casa-real/abci ... ticia.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 16:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 21833
Ubicación: España
jabo escribió:
No entiendo porque no han ido la infanta Cristina y sus hijos. No hacía falta salieran en ninguna foto. Sí puede asistir a funerales no entiendo que le impide ir a esta celebración.


Yo tampoco lo entiendo, es la casa de sus padres, no pasa nada, no hay cámaras, no hay periodistas pesados sacando de donde no se puede sacar y hay decenas de personas con las que departir, para no verse obligado a relacionarse con otras que le disgusten más. Cosas parecidas pasan en muchas familias en estas fechas o en este tipo de celebraciones. Al menos podrían haber ido los niños para estar con sus abuelos y primos, como este verano en Mallorca.

Cierto es, en defensa de Cristina, que parece que el Rey Juan Carlos nunca ha asistido a ninguna celebración, ni ha visitado a su familia en Ginebra o donde estuvieran (salvo a los niños en Mallorca hace dos veranos). Creo que hay cosas que no vamos a entender, ni saber, por mucho que pasen los años. El mundo de las relaciones personales es complicado y puede que todos tengan sus razones, pero bueno, que nada ni nadie empañe este momento.

Fuerst escribió:
Después irían Pepe Botella con 76 y Juana la Loca con 75 :mrgreen:

Y entre las consortes, la reina Sofia tiene que superar los 81 de la reina Victoria Eugenia, no?


A Pepe me niego a tenerlo en cuenta. El saqueador que vino a llevarse lo más grande y a correr, sin ser ni siquiera reconocido por las Cortes. >:)

La Reina Juana sí la había olvidado, y no tiene perdón de Dior.

Ahora compararé la longevidad de las reinas consortes. Ahí sí que hay tela.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 17:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 21833
Ubicación: España
Artículo/homenaje de la gran Victoria Prego, una de las voces y plumas de la Transición:



Ha llegado la hora de dar las gracias al viejo Rey


Victoria Prego

Ha llegado la hora de hacer balance de un reinado, el de Juan Carlos I de Borbón, cuyos últimos años en la Jefatura del Estado enturbiaron notablemente en su momento lo que habían sido 36 años previos de una trayectoria impecable como Rey e impagable por los españoles. Porque es verdad que el reinado de don Juan Carlos tuvo un mal final. El deterioro de su imagen pública, que se inicia en 2011 alcanza su punto más crítico en abril de 2012 cuando, en plena crisis económica y con el paro galopando entre las filas de la sociedad, la opinión pública recibe la noticia de que el Rey se ha roto la cadera mientras participaba en una cacería en Botswana en compañía de una señora bien conocida en los despachos de los servicios secretos pero desconocida hasta entonces por el gran público: Corinna Larsen, que aún se hacía llamar con el apellido de su ex marido, Zu Sayn-Wittgenstein. Esa fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de los ciudadanos que ya habían asistido estupefactos e indignados a la imputación de su yerno, Iñaki Urdangarin en el caso Noos y se preparaban atónitos para que la Infanta Cristina entrara también en el proceso en condición de acusada. Todo eso -corrupción, lances amorosos y viajes de placer en los momentos más inadecuados- provocó el descenso imparable del prestigio de la institución monárquica que durante décadas había obtenido la máxima consideración de los españoles. El Rey Juan Carlos enfocaba el final de su reinado con los peores presagios en lo que a su prestigio se refiere.

Pero el tiempo ha pasado y, como siempre, ha dejado las cosas en su sitio y ya es el momento en que los inmensos servicios prestados a España por el antiguo Rey ocupen su lugar en la consideración histórica y dejen en el nivel de la anécdota, por relevantes que hayan sido en su día, los sucesos que determinaron en junio de 2014 su abdicación de la Corona en su hijo Felipe, el hoy Rey de España. En definitiva, a estas alturas es obligado decir que que ha sido un grandísimo Rey, el mejor sin duda, con enorme diferencia sobre todos los demás, de toda la Historia contemporánea de España y precisar que el papel de Don Juan Carlos en la conquista y la consolidación de la democracia fue decisivo y primordial. Hay que recordar que, como sucesor de Franco en la Jefatura del Estado, él heredó todos los poderes del dictador, lo cual significaba que si hubiera pretendido ejercerlos en su plenitud se hubiera convertido en una rara avis en pleno siglo XX, es decir, en el único representante de una monarquía absolutista al estilo de las que existieron en Europa hasta el siglo XIX.

Pero don Juan Carlos no pretendía eso sino todo lo contrario: se disponía a encabezar un proceso político de cambio profundo cuyo resultado final fuera una Constitución en la que los poderes le fueran devueltos al pueblo español. Pero no lo tenía nada fácil, pese a lo cual jamás cejó en su empeño de culminar la instauración de una democracia plena en nuestro país, un sistema de libertades y derechos que pusieran a España al nivel de las democracias europeas, en cuyo club el Rey esperaba incorporar a nuestro país en cuanto las condiciones lo permitieran. El Rey puso en peligro en múltiples ocasiones la Corona y su propia seguridad personal en aras de dar impulso al proceso de transición política y respaldó sin el menor asomo de duda las iniciativas de los sucesivos jefes de gobierno destinadas a asentar primero y a consolidar después la democracia española. La Constitución privó al Rey, con su acuerdo silencioso, de la inmensa mayor parte de las prerrogativas que, hasta diciembre de 1978, cuando los españoles ratificaron en referéndum el texto constitucional, le habían sido propias. Y ése fue el momento en que el Rey pasó a ser, y a comportarse, como un Rey constitucional.

Y, llegado el momento de defender la Constitución frente a los golpistas que el 23 de febrero de 1981 asaltaron el Congreso con el propósito de subvertir el sistema democrático, el Rey jugó un papel decisivo a la hora de contener a los capitanes generales de las distintas regiones militares que, salvo el de Valencia, Milans del Bosch, que había sacado los tanques a a calle, se pusieron todos “a las órdenes de Vuestra Majestad”. Quiere esto decir que si el Rey hubiera dudado, como tantas veces se ha sugerido, en defender la Constitución y no hubiera ordenado a los tenientes generales con mando en plaza que no secundaran el movimiento de Tejero y de Milans, caben pocas dudas de que la mayoría de ellos hubieran secundado la posición del Rey, que para ellos hubiera sido en todo caso una orden. Lo explicó con toda crudeza el teniente general Quintana Lacaci, capitán general de la Iª Región Militar (Madrid), cuya actuación frenando la salida de los cuarteles de la División Acorazada Brunete que se dirigían a tomar Madrid resultó decisiva para determinar el fracaso del golpe, cuando fue entrevistado meses más tarde por una periodista: “Si ese día el Rey me ordena salir, yo me cuadro y salgo”. Las palabras de Quintana Lacaci – asesinado por ETA tres años después del intento de golpe- dan una idea de la trascendencia del comportamiento del Rey en aquellas horas decisivas porque, en definitiva, de él dependía directísimamente lo que fuera a hacer el Ejército español. Y el Ejército no secundó a los golpistas porque el Rey se puso desde el primer instante al servicio y en defensa de la democracia y de la Constitución. Como siempre decía el que fue presidente del gobierno de 1981 a 1982 Leopoldo Calvo-Sotelo, Don Juan Carlos de Borbón se ganó aquel día, al estilo de los monarcas medievales, la “legitimidad de ejercicio”.

Desde aquel momento el prestigio del Rey fue en aumento entre los españoles y creció aún más cuando la ciudadanía tuvo años más tarde información precisa del papel que había jugado en los momentos decisivos y muchas veces muy arriesgados, del proceso de transición política de España hacia la democracia. Y cuando la vida constitucional de nuestro país estuvo asentada, Don Juan Carlos ejerció con brillantez y discreción extraordinaria su papel moderador y de arbitraje en la vida política española. Y prestó durante todos los años de su reinado un servicio impagable, que le ha sido reconocido y agradecido expresamente por todos los presidentes del gobierno, para colocar a España en el lugar al que aspiraba estar en el mundo. Un auténtico artista en el ámbito de las relaciones internacionales, el Rey ha estado durante todos los años de su mandato como Jefe del Estado a la cabeza de la defensa de los intereses económicos y comerciales de nuestro país en el ámbito internacional.

Han sido 39 años de un reinado fructífero y exitoso que bien merece le sea reconocido, y también agradecido, por los españoles. Ha llegado la hora de hacérselo saber y de que las nuevas generaciones sepan a su vez por cuántas razones le damos las gracias.


https://www.elindependiente.com/opinion ... viejo-rey/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 18:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 21833
Ubicación: España
Os dejo un breve corte de audio de la tertulia del programa "Más de Uno" del viernes:

https://vocaroo.com/i/s1UMTunAdg4V


Fuerst, efectivamante la Reina Victoria Eugenia es la consorte más longeva de la monarquía española con 81 años. Le seguirá en noviembre la Reina Sofía cuando cumpla los 80 y tras ella, quedarán el Rey Francisco de Asís con 79 años; Isabel de Farnesio con 73; Mariana de Neoburgo con 72; María Cristina de Borbón-Dos Sicilias también con 72 y María Cristina de Habsburgo-Lorena con 70 años.


Felicitación de la Familia Real de Rumanía:



Regele Juan Carlos al Spaniei, 80

Imagen
http://www.romaniaregala.ro/jurnal/rege ... paniei-80/

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 20:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Feb 2010 20:52
Mensajes: 2749
jabo escribió:
No entiendo porque no han ido la infanta Cristina y sus hijos. No hacía falta salieran en ninguna foto. Sí puede asistir a funerales no entiendo que le impide ir a esta celebración.


Creo mas que probable que haya sido ella misma la que no ha querido estar...por diversas razones supongo. Espero que esté el día del cumpleaños de su madre, que la ha apoyado desde el principio, como madre, pasando de todas las críticas que injustamente ha recibido por ello.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 21:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14848
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Los han pillado los turistas españoles en Roma

Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, de vacaciones en Roma

http://cadenaser.com/ser/2018/01/04/gen ... 11243.html

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 80 cumpleaños de los reyes Juan Carlos y Sofía
NotaPublicado: 06 Ene 2018 21:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 24 Ago 2013 17:39
Mensajes: 157
Según Mariangel Alcazar la infanta Cristina y los hijos estaban invitados pero Urdangarin no. Y fue ella misma la q declinó la asistencia


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 120 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 10  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Caedra y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad