Madrid 2020: Intensos ensayos con un experto en comunicación en Buenos Aires
Un especialista adiestra a la delegación madrileña al completo
El Príncipe Felipe se pasó la jornada de ayer ensayando. Por la mañana, de forma individual. Por la tarde , en grupo, con el resto de la delegación madrileña, a la que se incorporaron también los miembros del COI españoles y, a última hora, Pau Gasol.
Los ensayos son una pieza muy importante de la presentación de Madrid 2020: se preparan al milímetro, para no pasarse del tiempo, cuadrar las intervenciones en el orden debido, combinarlas adecuadamente con los vídeos y hacerlas en el tono adecuado para que resulten más cautivadoras ante los examinadores.
De todo eso se encarga Terrence Burns, un anglosajón experto en comunicación, que actúa como el «profesor» de estos «alumnos» tan aplicados como variopintos. Su primera premisa: las normas las fija él. No hay protocolo que valga, ni rangos; es él quien ordena cómo sentarse, en qué orden intervenir, cuándo callar y cómo decir las cosas. Además, para los que no tienen un dominio total del inglés, Terrence enseña la pronunciación más nítida.
El equipo en pleno
Para los menos dotados, enseña técnicas gestuales. A todos les marca el ritmo de su intervención: ni demasiado apresurada ni excesivamente lenta. Terrence fue también el encargado de entrenar a los miembros de la delegación ante el trascendental examen que se vivió en Lausana (Suiza) a principios del pasado mes de julio. Los primeros miembros de la delegación madrileña, como Alejandro Blanco o Theresa Zabell, llevan ya una larga semana de ensayos a la espalda. Desde el sábado, se les incorporó la alcaldesa, y el martes, el Príncipe, junto con los miembros españoles del COI que han llegado ayer -Juan Antonio Samaranch, José Perurena y Marisol Casado-.
El Príncipe está entusiasmado con su participación tan directa en la carrera olímpica. «Madrid es una de las pocas capitales europeas que no tiene el honor de ser ciudad olímpica, y eso para los madrileños es sin duda un aspecto importante», ha asegurado. Cree además que los Juegos «son una grandísima oportunidad para cualquier ciudad», y en el caso de 2020, «España necesita un impulso positivo como el que los Juegos proporcionan», porque «son un escaparate mundial inigualable, y supondrían un impulso enorme en un momento en que francamente en España hacen falta este tipo de impulsos».
Pero no da nada por hecho: «Ahora queda remachar los clavos, seguir hablando con los miembros del Comité Olímpico Internacional, remarcar esos aspectos positivos que ofrece Madrid». Palabra de Príncipe.
http://www.abc.es/madrid2020-noticias/2 ... 40044.html