Muchas Casas Reales llevan años intentando que los Christmas navideños no tengan nada que ver con la Navidad.
Creo que los primeros que optaron por ello, como no, fueron los Windsor. La Queen y su Duque llevan décadas haciéndolo, Carlos y Camilla igual y Guillermo y Catalina parece que están siguiendo la misma estela. Escogen imágenes tomadas en momentos relevantes o importantes ese año, pero evitan tengan connotaciones navideñas (más allá de la felicitación) como un árbol, un nacimiento u otras alegorías. Diréis que es una contradicción. Puede ser, no dejan de felicitar las fiestas, es un Christmas que se envía justo porque es la época del año que es, pero hay que tener en cuenta que hay personas que no celebran las Navidades como tales por su religión, su laicidad u otros motivos, y aún así se les sigue y siguen felicitando el cambio de año.
Los Príncipes de Gales, por ejemplo, un año escogieron una imagen tomada en el Palacio de Marivent durante su estancia en verano. La prensa española se tuvo que volver loca de contenta dado su ombliguismo característico y la fascinación por Diana.
En el Britannia.