La princesa Irene tiene alguna relación con estos premiso, ya que en otros años, ha estado presente también en actos relacionados con ellos, pero no tengo muy claro cúal es su papel.
La Reina ha tenido tres actos hoy en Zarzuela:
1º
"Entrega de las medallas a los ganadores del XXIV Premio BMW de PinturaPalacio de La Zarzuela. Madrid, 17 de noviembre de 2009
Fotografía de grupo con los galardonados © Agencia EFE
La Reina con Íñigo Susilla, premiado en la categoría Talento más joven © Agencia EFE
Presidida por Su Majestad la Reina
BMW puso en marcha en 1986 una iniciativa de mecenazgo cultural, concretada en la creación de un premio destinado a facilitar oportunidades a los pintores, tanto nacionales como extranjeros residentes en España, sin limitación a la creatividad de los concursantes y abierto a todas las tendencias, en el que se conceden tres premios principales y diez medallas de honor.
Doña Sofía fue saludada en el Salón de Magnolias por el presidente ejecutivo del Grupo BMW, Eduardo Villaverde, el presidente y el secretario del Jurado del galardón, Ramón González de Amezua y Tomás Paredes, respectivamente, y los premiados en esta edición.
Tras unas breves palabras del presidente de BMW, tuvo lugar la entrega de galardones, que correspondieron a:
- Primer Premio: Pilar Perea Moreno por "Menorca. Luis paseando".
- Beca Mario Antolín de Ayuda a la Investigación Pictórica: Juan Zurita Benedicto por "UKL 907".
- Premio BMW al Talento más Joven: Íñigo Susilla Suarez por "Kiwi".
- Medallas de Honor: David Casals Moreno por "Memoria perdida", Rafael José Frejeiro Carrera por "Nº 17" de la serie "Trágica belleza", Norberto González Jiménez por "Geografía extensa", Albano Hernández Domínguez por "La nueva agricultura", Francisco Solano Jiménez Castro por "Winter landscape IV", Lino Lago Barreiro por "Atentado", David Maldonado López de Carrizosa por "Paisaje con valla", Enrique Meana Rubira por "Aborto conceptual", Salvador Ribes Villalba por "Interior con japoneses" y Ramón Surinyac Pous por "Camp visual".
Los cuadros ganadores y finalistas de cada premio quedan expuestos al público durante varias semanas en un centro cultural de la capital y, posteriormente, recorren diferentes lugares de España en diversas exposiciones itinerantes. "
2º
Audiencia a una representación de la Asociación Concordia AntiSida "ACAS""Recibidos por Su Majestad la Reina con motivo de su décimo quinto aniversario
Doña Sofía recibió en audiencia a una representación de la Asociación Concordia AntiSida, encabezada por
Su Alteza Real la Princesa María Luisa de Prusia. La Asociación Concordia AntiSida es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que nace en el año 1994 para atender las necesidades de las personas afectadas por el VIH/SIDA y que requieren de una atención y unos servicios especializados.
La Asociación Concordia AntiSida ofrece, en sus centros de Fuengirola y San Pedro de Alcántara, atención médica y servicio de acompañamiento, ayuda psicológica y atención social específica, así como terapia ocupacional en talleres, excursiones, actividades lúdicas y en casos puntuales, apoyo económico en casos graves.
Desarrolla también programas de prevención e información en el área geográfica comprendida entre Manilva y Fuengirola, a través de charlas en instituciones educativas y campañas informativas en las playas durante el verano, entre otras actividades."
3º
"
Entrega de la 17ª edición española y 8ª edición iberoamericana de los Premios Reina Sofía contra las Drogas"La Fundación para la atención a las toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT) convoca anualmente los Premios Reina Sofía contra la Drogas. Estos galardones, creados en 1989, tienen una dotación de 24.000 euros y constan de dos ediciones, una nacional, con tres
modalidades, y otra iberoamericana:
Doña Sofía fue saludada en el vestíbulo del Salón de Magnolias por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, el secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, y el vicepresidente de Cruz Roja Española, Carlos Payá.
Tras ocupar su lugar en la mesa presidencial, la Reina abrió la sesión y concedió sucesivamente la palabra al gerente de la Fundación CREFAT, Pablo Navajo, quien dio lectura al acta del jurado.
Su Majestad hizo entrega a continuación de los galardones, que correspondieron a:
- Premio a la "Labor Social": Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), Asociación Proyecto Hogar e Instituto de adicciones de Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, por el manual de buenas prácticas en mediación comunitaria en el ámbito de las drogodependencias. Recogieron el premio Luciano Poyato, presidente de UNAD, Luis Fraile, presidente de la Asociación Proyecto Hogar, y Pedro Calvo, delegado de Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
- Premio "Medios de Comunicación Social": Programa "En primera persona" de Radio Nacional de España (Radio 5 Todo Noticias). Este programa fue realizado durante una de las sesiones de rehabilitación de un grupo de personas drogodependientes, así como durante la sesión con sus familias. Recogió el premio Sandra Camps, directora del programa.
- Mención honorífica en la categoría de "Medios de Comunicación Social": Radio Televisión Española, por el reportaje "Can Gaza: la última estación", del programa "Crónicas", emitido por La 2 de Televisión Española. Este documental narraba el día a día en una finca de Palma de Mallorca que acoge a personas que han vivido durante muchos años inmersos en el mundo de las drogas, el alcohol y la marginación. Recogió el premio la redactora-autora, Ángela Gonzalo del Moral.
- Premio "Prevención en el ámbito Educativo y Comunitario": Asociación Cultural Norte Joven, por el Cd-rom "Habilidades socio-laborales para la prevención de toxicomanías". Se ha valorado el material, fruto de un programa de toxicomanías integrado en itinerarios personalizados de inserción sociolaboral con población especialmente vulnerable. Recogió el premio Joaquín Sánchez-Izquierdo, presidente de la Asociación.
- Mención honorífica en la categoría de "Prevención en el ámbito Educativo y Comunitario": Manuela Martínez Lorca, profesora del Departamento de Psicología, área de psicología evolutiva y de la educación en el grado de logopedia, de la Universidad de Castilla-La Mancha, por el programa "Influencia de la participación de líderes sobre la efectividad de un programa de prevención del consumo de drogas en el medio escolar".
- Mención honorífica en la categoría de "Prevención en el ámbito Educativo y Comunitario": Asociación Bienestar social y desarrollo, por el programa "Alcohol y conducción", por la implicación que tiene el voluntariado en el mismo, y que está realizado por personas implicadas en la cultura de la noche (propietarios y empleados de sala). Recogió el premio Nuria Calzada, coordinadora de Energy Control-ABD.
- Premio 8ª edición iberoamericana: Fundación Pro Niños de la calle, I.A.P., de México, por el programa "Opción de vida / proceso de desintoxicación", valorando el carácter integral del proyecto y su continua revisión, evaluación y actualización en función de las necesidades emergentes. Recogió el premio Lourdes Garza, Gerente del Área Educativa de la Fundación.
- Mención honorífica de la edición iberoamericana: Fundación despertando corazones, de Colombia, por el programa "Fundación despertando corazones de Cartago, un milagro del amor y la fe", valorando el origen de esta iniciativa promovida por personas afectadas por el problema de las drogodependencias. Recogió el premio Jorge Sánchez Restrepo, fundador miembro de la Junta Directiva y Asesor de Gestión y Proyectos.
Tras las intervenciones de Joaquín Sánchez-Izquierdo, presidente de la Asociación Norte Joven, en nombre de los premiados. del vicepresidente de Cruz Roja Española y de la ministra de Sanidad y Política Social, Su Majestad levantó la sesión. "
De la página de CR.