Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1049 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 88  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 13 Nov 2012 22:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
En la Edad Media el rey se consideraba rey mientras se mantuviese erguido a caballo y pudiese desenvainar la espada, otra cosa es que tuviese fuerzas para asestar mandobles en batalla. Yo creo que nuestro rey aún puede hacer una estampa gallarda a caballo y espada en mano, así que al tajo. Estoy segura que puede elegir entre diversas actividades que no supongan un desgaste para sus articulaciones, algunas habrá en las que pueda estar sentado y no darse largas caminatas. Por ejemplo se me ocurre una ronda de coversaciones con políticos, empresarios, sindicatos, embajadores de países donde España tenga intereses económicos, directores de diversos medios de comunicación (¿son el cuarto poder no?), directores de los principales bancos, etc. los recibe sentado en su despacho, les da la mano para la foto y les da una charla sobre el futuro del país, o una bronca solapada con una sonrisa, a cada uno lo que le corresponda. Puede que eso no se traduzca en medidas efectivas, pero al menos los españoles lo verán hacer algo y no recordarán que el motivo por el que el rey está ausente es porque se fue de tournée a Botswana.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 13 Nov 2012 22:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Iselen escribió:
En la Edad Media el rey se consideraba rey mientras se mantuviese erguido a caballo y pudiese desenvainar la espada, otra cosa es que tuviese fuerzas para asestar mandobles en batalla. Yo creo que nuestro rey aún puede hacer una estampa gallarda a caballo y espada en mano, así que al tajo. Estoy segura que puede elegir entre diversas actividades que no supongan un desgaste para sus articulaciones, algunas habrá en las que pueda estar sentado y no darse largas caminatas. Por ejemplo se me ocurre una ronda de coversaciones con políticos, empresarios, sindicatos, embajadores de países donde España tenga intereses económicos, directores de diversos medios de comunicación (¿son el cuarto poder no?), directores de los principales bancos, etc. los recibe sentado en su despacho, les da la mano para la foto y les da una charla sobre el futuro del país, o una bronca solapada con una sonrisa, a cada uno lo que le corresponda. Puede que eso no se traduzca en medidas efectivas, pero al menos los españoles lo verán hacer algo y no recordarán que el motivo por el que el rey está ausente es porque se fue de tournée a Botswana.


Me lo ponga en un marco, me lo mete en un sobre, escribe "A la atención de SM, Palacio de la Zarzuela" ¡Y al buzón más cercano!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 13 Nov 2012 22:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Minnie escribió:
Yo creo que es terriblemente equivocado pedirles un infante, Lamballe. Bueno, siempre lo he creído. Leonor tiene ya cierta edad, empieza a asumirse con perfecta naturalidad que sucederá en el trono a su abuelo y a su padre en caso de que la monarquía perdure -que eso deseamos algunos por aquí, jajaja-. Pero el caso es que el tema de la sucesión por primogenitura, que requería una modificación significativa de la Constitución, no se llevó a cabo en su momento y ahora, con todo lo que nos cae encima, definitivamente no es momento para abordar un asunto así. De modo que, si naciese un niño, tendríamos un heredero según está redactada la Constitución de 1978. Y este país volvería a dividir sus opiniones, entre quienes asegurarían que eso es lo que debe ser de momento dado que no hubo arrestos para modificar la Constitución de 1978 y quienes bufarían por ver a Leonor postergada en favor del hermano varón.

No nos conviene ese tipo de polémica. No sería saludable para la monarquía, de hecho ahora mismo sería, en mi opinión, terriblemente pernicioso para la monarquía un debate de esas características. Mejor que sigamos adelante con las dos niñas...

No puedo extenderme mucho, porque me encuentro algo enfermita, pero sí podemos puntualizar.
Vamos a ver: si naciera un varón, nacería un infante, no un heredero del heredero, por lo tanto, no habría problema. Y no sería necesario reformar la Constitución ahora mismo...Casi que sería interesante que naciera niño, y que en unos años, los españoles nos hubieramos acostumbrado a la idea de tener que hacer la reforma.
Ya digo, si naciera, que no creo que haya más nacimientos dentro de nuestra FR, no sería algo urgente. Sólo cuando el rey muera, que se proclamaría a Felipe VI y como consecuencia príncipe o princesa de Asturias.
Creo que tendríamos bastantes años por delante...Con todo lo que cae ahora, eso no sería posible....pero si buscamos el momento perfecto, jamás se reformará la Constitución...al menos hasta tiempos de la reina Leonor. Me parece una barbaridad.
Hasta mañanita. Dulces sueños

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 13 Nov 2012 22:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
>:D< >:D< >:D< Mejórate pronto Jane

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 13 Nov 2012 22:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Mejórate Jane.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 13 Nov 2012 22:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Cuidate Jane.

El rey puede seguir desarrollando ciertas actividades, pero hay otras actividades que cada vez tiene más dificultades para realizar... el príncipe podría realizar esas actividades... pero hay un problema de fondo. No hay ley que establezca las funciones del príncipe de Asturias, no hay ley que establezca como puede sustituir a su padre en determinadas funciones, ni que protección juridica tiene... es más cada vez que el príncipe viaja a una toma de posesión, el Gobierno tienen que aprobar un Real Decreto nombrándolo representante, a estas alturas ya van varias decenas.

Está claro que la incapacidad de los políticos, y al parecer, el propio deseo del Rey, han hecho que durante años no se creyese necesario legislar sobre la Corona... pero cuando han llegado los problemas, se ha visto que era totalmente necesario.

¿Que papel tiene el Príncipe? ¿Qué hacer cuando el rey enferma? ¿Cómo y por qué se puede apartar a alguien de la Familia Real? ¿Cómo debe renunciar alguien a sus derechos dinásticos? Todos problemas de actualidad, a los que nadie sabe bien como dar respuesta.

Quizás la idea de Lamballe, no sea decabellada... en más de una ocasión he pensado lo mismo. En este país parece que los políticos sólo se ponen de acuerdo cuando no hay otra opción, cuando las cosas están encima y hay una presión social para que cambien (esta misma mañana he escuchado la reflexión a cuenta de la ley hipotecaria). Quizás si los Príncipes hubiesen tirado para delante y hubiesen tenido un varón... al final los políticos no hubiesen tenido otra que sentarse y ver la forma de cambiar la Constitución... porque si para entonces existe la Monarquía, llegarán los nietos de Leonor y seguiremos en las mismas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 14 Nov 2012 00:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Terminaré creyendo seriamente que los españoles son muy difíciles en lo político y en las reformas.

Victoria de Suecia nació primero, se suponia que era la heredera, mas luego nació Carlos, y se lo reconoció como heredero, y cuando se oficializó que las mujeres tendrían preferencia si eran las mayores, Victoria fué proclamada y Carlos pasó a segundo lugar. Y que yo recuerdo no se produjo ningún Sunami. Tampoco sucedió en Noruega, y Martha Luisa es la mayor, y el heredero es Haakon.
Y en Dinamarca hicieron un plesbicito para elegir a Margarita como heredera. y no estamos hablando, en este caso, de un par de años.
No entiendo porque tanto miedo a reformar una ley, si no se trata de cambiar un sistema de gobierno, ni volver a la monarquía de origen divino del siglo XVIII...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 14 Nov 2012 01:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Elparaiso, las leyes españolas, en teoría, protegen los derechos adquiridos. Es decir, una nueva ley que suponga una desmejora en mi situación o una privación de alguno de mis derechos no se puede aplicar con carácter retroactivo, se aplicará a partir de entonces a los que vengan.

Un ejemplo, la deducción en la declaración del impuesto sobre la renta para la compra de viviendas. Cuando mis padres compraron su casa era una deducción muy alta, cuando mi tía compró la suya la deducción era menor, pero mis padres mantuvieron la que tenían de antes, la nueva ley no les podía perjudicar. Y ahora, que ha comprado casa mi hermana no hay ninguna, pero no por eso le quitan la suya a mis padres ni a mi tía.

Otro ejemplo, los matrimonios entre parejas del mismo sexo en España. Si ahora se cambiase esa ley y volviésen a ser parejas de hecho, como pretendían algunos, las parejas ya casadas segurían estándolo, la nueva ley no puede quitarles el derecho a llamarse matrimonio que ya tenían. Es por eso que hay tantos problemas con la ley para la sucesión de títulos de nobleza, en teoría debería afectar a las nuevas sucesiones, no quitarle títulos a los varones que ya los tenían (y pagaron su impuesto de sucesión) para dárselos a sus hermanas.

Si nace un niño y es declarado heredero, no le podríamos quitar el título para dárselo a Leonor porque ya ha adquirido el derecho a ser el príncipe de Asturias. Santa Rita Rita Rita, lo que se da no se quita ;D La ley, a día de hoy, prima al hombre sobre la mujer. En España, Carlos podría denunciar a Victoria para recuperar el título de heredero de Suecia.

Todo eso en teoría, claro, otra cosa es que se llegue a un acuerdo y el infante renuncie en favor de su hermana que es lo que hizo Carlos. Pero si no hay acuerdo, los chicos van primero. De todas formas, como dijo Anabolena, eso afecta al heredero declarado, y de momento Leonor y su hipotético hermano son simplemente los hijos del heredero, nada más.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 14 Nov 2012 05:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Muy buena, Iselen, tu explicación. En mi país, las leyes rigen para el futuro, no modifican derechos adquiridos. En el caso de las pequeñas infantas, no son Herederas de Hecho, pues su padre, el príncipe Felipe, es el Heredero Legítimo, como príncipe de Asturias.
Las infantitas, son herederas Presuntas
Leo en un artículo sobre herederos, eventuales y presuntos y dice así;

Heredero presunto

El heredero presunto es la persona que se encuentra provisionalmente en primer lugar en la línea de sucesión de un trono, linaje u otro título hereditario, pero que puede ser desplazada por el nacimiento de otra.

[editar] Ejemplos de herederos presuntos al 2008
En el caso de la monarquía española, y mientras no se modifique la Constitución española de 1978, la heredera presunta de Felipe de Borbón en el trono es Leonor de Borbón, dado que el nacimiento de un hijo varón desplazaría a ésta del primer lugar en la línea de sucesión.


Es el caso,igualmente, de los hijos de Carlos de Gales que se los puede considerar herederos presuntos, ya que Carlos es el heredero Eventual o Légitimo y además proclamado como tal.


Última edición por elparaiso2008 el 15 Nov 2012 00:53, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 14 Nov 2012 05:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Y hablando de Derechos Adquiridos, no se actuó de acuerdo a ello, en el caso de Luis Alfonso, ya que la ley o decreto de concesión del título de Duque de Cadiz, que se concedió en acuerdo con Don Juan Carlos, decía claramente que su hijo perviviente lo heredaría a su muerte, y no sucedió así. Y si no lo han modificado o no lo modifican, el título de Duquesa de Franco, concedido por el rey a la hija del Generalísimo, lo heredará su hija Carmen, y a la muerte de ella, su hijo Luis Alfonso, lo cual me causa un poco de gracia, ya que se le negó el ducado de Cadiz, y les guste o no tendrán en la Familia del rey, un duque de Franco. Y como tal sería recibido por el rey para los saludos de fin de año (creo) junto con los Grandes de España.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 14 Nov 2012 05:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Perdón. Saliendo del tema, MUY buena tu receta esa mezcla de dulce y salado es de mis preferidas. Le he hecho tanta propaganda que me están pidiendo mis amigos que se las haga probar. Tengo un par de opciones, o enviartelos a tu casa o invitarte a que vengas a hacerlo acá. :DD =D>


Última edición por elparaiso2008 el 15 Nov 2012 00:55, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA V
NotaPublicado: 14 Nov 2012 09:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
:lol: :lol: :lol:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1049 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 88  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad