jajaja sí y con piezas de un monasterio de Huesca cuya tarjeta identificativa ponía: "Origen: Corona Catalana" y con una descripción de una pieza románica burgalesa que decía que el estilo entró por Cataluña y se extendió desde allí al norte de la Península, según ellos lo de que los maestros canteros entraban por Navarra y Aragón siguiendo el Camino de Santiago es una falacia fascista o algo así
Que la obra maestra del arte románico es el Pantocrator de Taull como si el panteón de San Isidoro de León no existiese y mmmm ¡ah sí! los puertos catalanes fueron los primeros internacionales de la España medieval y su moneda la primera que se usó en todo el Mediterráneo, despreciando así la fundación de la marina de Castilla por parte de Alfonso VIII y sus famosos morabetinos (maravedís), que los piratas tunecinos y sicilianos coleccionaban con avidez por ser la moneda más fuerte de todos los reinos medievales por entonces y la única que se aceptaba sin rechistar en toda Europa por tener el peso de oro más estable.
y no, no hay una Casa Real Catalana. El monarca de la Corona Aragonesa en el siglo XIII era rey de Aragón, rey de Valencia, rey de Mallorca, rey de Sicilia, rey de Córcega, rey de Cerdeña y rey de Nápoles, duque de Neopatria y conde de Barcelona (que incluye los condados otrora independientes de Berga, Besalú, Gerona y Cerdaña), conde de Ampurias, conde de Manresa y Osona, conde de Pallars, conde de Rosellón y conde de Urgell.
Otra cosa es que desde el matrimonio de Petronila con Ramón Berenguer IV la dinastía reinante sea descendiente por vía masculina de la Casa de Barcelona, el apellido de los nenes pasó de ser Aragón Sobrarbe-Ribagorza a ser Barcelona-Aragón, pero eso no convierte a Barcelona en principado ni en reino ni ná de ná. Igual que cuando Sancha se casó con Fernando I sus hijos dejaron de apellidarse Asturias-León Cantabria (por ser descendientes del duque Pedro) para pasar a apellidarse Navarra-Castilla Asturias-León. Pero eso no convirtió a Castilla en reino ni Fernando fue rey sino conde.
Es tanto como decir que por apellidarte Habsburgo tu finca de verano se convierte en un Imperio (o por casarte con uno con ese apellido)
Por cierto que para que un condado, o lo que sea, se convierta en reino no basta con que tú lo decidas o que tu padre te lo deje en herencia con el nombre cambiado. Hay que pedir permiso al Papa, que te lo concederá o no en función de lo mucho o poco que protesten tus vecinos contra tu nueva designación, o de las alianzas que al Pontífice se le antoje o no mantener. A Portugal le constó un huevo que se la reconociese como reino. ¿Por qué? porque para ser rey tienen que ungirte como tal y eso lo hace la Iglesia.
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.