Palacio de Piedrahíta (Ávila), construido por orden del 12º Duque a mediados del siglo XVIII, tuvo una corta vida, pues fue arruinado por los propios habitantes de la localidad durante la Guerra de la Independencia. Aquí pasó la Duquesa Cayetana (nieta y sucesora del citado duque) temporadas junto a Goya, quien se piensa que representó los jardines del palacio en algunos de sus trabajos. Es de inspiración francesa, y aunque fue ejecutado por Jacques Marquet tengo entendido que los planos eran de Manuel de Lara Churriguera, de los Churriguera de toda la vida. Permaneció arruinado, y fue vendido a principios del siglo XX. La reconstrucción que hoy puede verse corresponde, por tanto, al siglo pasado. Se compone de un cuerpo en forma de U con una amplia plaza de armas al frente, dispuesta en varias terrazas y grandes jardines franceses a las espaldas.
Una muy buena noticia. A ver si cunde el ejemplo.Lástima que hayan desaparecido las fotos