Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 255 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 13:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 16:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Ali escribió:
No me lo había planteado nunca,creí que era una práctica del pasado;y en que casos puede ocurrir?una guerra,la diplomacia , la mafia o algo así?



Me pregunto lo mismo, incluso los mismos casos que plantea Ali.
¿Podrá ser,por ejemplo,si el padre de algún contrayente se opone y ellos/él/ella deben de partir a cumplir con su trabajo al extranjero?

¿Podría Alberto de Mónaco haberse casado así mientras vivía Rainiero? Lo digo por poner un ejemplo,no más.

_________________
Deja que todo te suceda


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 14:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
jane escribió:
Creo que lo que queremos decir es lo siguiente: si no quieres inscribirlo, no hay matrimonio, porque no hay constancia. ¿nos comprendes?
Lo normal es que si te casas, pues quieras tener las "ventajas", si es que hay alguna :mdr: :mdr: , de ese matrimonio: pensiones, hijos...(no se me ocurren muchas ventajas, pero vamos.. :hehe: )
Si mañana voy a casarme al párroco que casó a Minnie, y no inscribo el matrimonio, ni me preocupo de que alguien lo haga...pues no existe.
¿no?
Joder, no me caso y mira todo lo que estoy aprendiendo de matrimonios :tongue:



Voy a gritarrrrrrrrrrr..............!!!!!!!!!!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 14:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
La posibilidad de los matrimonios secretos también existen en la Iglesia católica. Las razones son muy variadas. Por ejemplo.... una pareja vive junta sin casarse, pero en su entorno, en su medio social, se presentan como casados (omito precisar que el que esten casados es importante en ese medio por las razones que sean) . En un momento determinado resuelven casarse; como hacerlo publicamente causaría un escándalo, una perdida de la estima social, etc.recurren al matrimonio secreto, es decir sin testigos, salvo el oficiante. El matrimonio se inscribe en un registro especial de matrimonios secretos.
Una Reina, por ejemplo que viuda accede a la regencia del reino, podría perderla en caso de volverse a casar: como el matrimonio es un derecho natural, pues puede recurrir al matrimonio secreto mientras dure la razón de Estado.
Tiempo atrás, cuando existían las diferencias entre hijos legítimos e ilegítimos, naturales, sacrílegos, de dañado ayuntamiento y todas esas yerbas, eran quizá mas frecuentes, cuando los cónyuges por alguna razón no podían hacer público su matrimonio, pero querían que sus hijos nacieran legítimos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 15:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 16:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Pero Kalístenes, el primero de los casos que planteas me parece un monumento a la hipocresía. :(

Hummmm,no se, me resulta tan extraño como el caso de que dos divorciados se enamoren y deseen convivir y según la iglesia católica,pueden hacerlo "como hermanos", sin acceso carnal.
Uno, o no me junto bajo esas condiciones,pues sería pedir demasiado a mi naturaleza humana,o
dos, cada uno en su casa,si mi fe y la de él,fueran tan ¿fuertes? como para hacerme vivir así.

No se, hay cosas que noooo me cierran.

Regresando al tema de la Infanta, agradezco que hayáis aclarado que los divorciados pueden comulgar,pues hay quienes siguen pensando que no.
Por otra parte, no se por qué tanto lío en dar la nulidad y el tema de la comunión, si no he visto nunca manifestantes portando pancartas con leyendas como "¡Comunión ya!","¡Dénme la Comunión!".
Una buena mayoría ni practica. Como una conocida que ,divorciada, se enoja con el ex porque no puede comulgar...¡y nunca lo ha hecho! :shock:
Quiero decir, que si la persona siempre ha sido de vida de fe, pero tiene la experiencia de divorciarse, no se por qué no darle la nulidad,¿me explico?, si demuestra que ha sido "gente de iglesia",¿por qué no dejarla seguir practicando su fe?
Ufff, qué enredo, me voy con mis Virreinas...esperando el reto de Kalístenes :roll:

_________________
Deja que todo te suceda


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 15:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Princesa, los temas que planteas te los puedo explicar detalladamente en privado. Son cosas muy sencillas y complejas a la vez.......pero si se tiene la mente abierta a entender a los demas, se comprenden facilmente aunque no se comparta el criterio.
El caso que planteo puede parecer un monumento a la hipocresía, pero sucede. Obviamente antes y en lugares pequeños sucedía mas. Ahora cada vez a la gente le importa menos lo que hacen sus vecinos y la forma en que viven.
Hay casos relativos a herencias, que a veces han hecho necesario un matrimonio secreto. También temas de nacionalidades.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 15:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
kalistenes escribió:
jane escribió:
Creo que lo que queremos decir es lo siguiente: si no quieres inscribirlo, no hay matrimonio, porque no hay constancia. ¿nos comprendes?
Lo normal es que si te casas, pues quieras tener las "ventajas", si es que hay alguna :mdr: :mdr: , de ese matrimonio: pensiones, hijos...(no se me ocurren muchas ventajas, pero vamos.. :hehe: )
Si mañana voy a casarme al párroco que casó a Minnie, y no inscribo el matrimonio, ni me preocupo de que alguien lo haga...pues no existe.
¿no?
Joder, no me caso y mira todo lo que estoy aprendiendo de matrimonios :tongue:



Voy a gritarrrrrrrrrrr..............!!!!!!!!!!!!

:mdr: :mdr: :mdr: :mdr: :mdr:
Da igual, que no oye nadie jajajajaja.... :mdr: :mdr: :mdr:

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 19:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
El matrimonio entre la reina Mª CRistina, regente de su hija Isabel II, con Riansares fue secreto:luego resulto que era nulo pero por otra razón.

Los españoles decían que era una reina casada en secreto y embarazada en público. :mdr: :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 20:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
legris escribió:
El matrimonio entre la reina Mª CRistina, regente de su hija Isabel II, con Riansares fue secreto:luego resulto que era nulo pero por otra razón.

Los españoles decían que era una reina casada en secreto y embarazada en público. :mdr: :whistling:



Legris, porque resultó nulo? pobre mujer con tantos hijos....vaya disgusto!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 18 Feb 2010 21:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Porque no había esperado el tiempo exigido entre la muerte del primer marido y la celebración del segundo matrimonio,: cuando se enteraron se pidió una convalidación a Roma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 19 Feb 2010 12:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Mar 2009 01:41
Mensajes: 2319
Ubicación: Buenos Aires.Argentina
princesaguaraní escribió:
Pero Kalístenes, el primero de los casos que planteas me parece un monumento a la hipocresía. :(

Hummmm,no se, me resulta tan extraño como el caso de que dos divorciados se enamoren y deseen convivir y según la iglesia católica,pueden hacerlo "como hermanos", sin acceso carnal.
Uno, o no me junto bajo esas condiciones,pues sería pedir demasiado a mi naturaleza humana,o
dos, cada uno en su casa,si mi fe y la de él,fueran tan ¿fuertes? como para hacerme vivir así.

No se, hay cosas que noooo me cierran.

Regresando al tema de la Infanta, agradezco que hayáis aclarado que los divorciados pueden comulgar,pues hay quienes siguen pensando que no.
Por otra parte, no se por qué tanto lío en dar la nulidad y el tema de la comunión, si no he visto nunca manifestantes portando pancartas con leyendas como "¡Comunión ya!","¡Dénme la Comunión!".
Una buena mayoría ni practica. Como una conocida que ,divorciada, se enoja con el ex porque no puede comulgar...¡y nunca lo ha hecho! :shock:
Quiero decir, que si la persona siempre ha sido de vida de fe, pero tiene la experiencia de divorciarse, no se por qué no darle la nulidad,¿me explico?, si demuestra que ha sido "gente de iglesia",¿por qué no dejarla seguir practicando su fe?
Ufff, qué enredo, me voy con mis Virreinas...esperando el reto de Kalístenes :roll:

Princesa hay algo a favor del matrimonio secreto;la hipocresía como mencionas al hecho según los casos podría darse;pero hay otra cosa que Jesús condena enérgicamente;el escándalo;por poner un caso:una pareja vive en concubinato(si er una pareja real peor)tiene"herederos"(que no lo son) y para legitimar la situación decide casarse.¿Te imaginas el escándalo que se armaría si se casan públicamente?.Ni los diarios,ni las revistas del corazón tendrían suficiente papel papel para las 1ra,2da.3ra.4ta.5ta,(y sigue)edición.Eso es un pecado de escándalo.

_________________
Condesa de San Fernando


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 19 Feb 2010 13:41 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
No os vayáis de tema por favor, lo que opine Jesús es un asunto privado vuestro. Gracias.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El divorcio de la Infanta Elena
NotaPublicado: 19 Feb 2010 15:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
legris escribió:
Porque no había esperado el tiempo exigido entre la muerte del primer marido y la celebración del segundo matrimonio,: cuando se enteraron se pidió una convalidación a Roma.


Una "sanatio in radice"


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 255 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad