Pero Kalístenes, el primero de los casos que planteas me parece un monumento a la hipocresía.
Hummmm,no se, me resulta tan extraño como el caso de que dos divorciados se enamoren y deseen convivir y según la iglesia católica,pueden hacerlo "como hermanos", sin acceso carnal.
Uno, o no me junto bajo esas condiciones,pues sería pedir demasiado a mi naturaleza humana,o
dos, cada uno en su casa,si mi fe y la de él,fueran tan ¿fuertes? como para hacerme vivir así.
No se, hay cosas que noooo me cierran.
Regresando al tema de la Infanta, agradezco que hayáis aclarado que los divorciados pueden comulgar,pues hay quienes siguen pensando que no.
Por otra parte, no se por qué tanto lío en dar la nulidad y el tema de la comunión, si no he visto nunca manifestantes portando pancartas con leyendas como "¡Comunión ya!","¡Dénme la Comunión!".
Una buena mayoría ni practica. Como una conocida que ,divorciada, se enoja con el ex porque no puede comulgar...¡y nunca lo ha hecho!
Quiero decir, que si la persona siempre ha sido de vida de fe, pero tiene la experiencia de divorciarse, no se por qué no darle la nulidad,¿me explico?, si demuestra que ha sido "gente de iglesia",¿por qué no dejarla seguir practicando su fe?
Ufff, qué enredo, me voy con mis Virreinas...esperando el reto de Kalístenes