Es un artículo antiguo, pero interesante. Espero lo disfruteís.
__________
Por Marisol Guisasola.
El Mundo. Domingo, 14 de abril de 1996.
Escándalos, infidelidades, líos de familia... Isabel II cumple 70 años en las horas más bajas de la monarquía británica. Éstas son las claves ocultas de su reinado. 1. 21 de abril de 1996. Setenta cumpleaños de Isabel Alejandra María Windsor, 41 monarca del Reino Unido, con más de 44 años en el trono.
2. Título completo: Isabel II, por la Gracia de Dios Reina del Reino Unido de Gran Bretaña y Norte de Irlanda y de sus otros Reinos y Territorios, Jefe de la Commonwealth, Defensora de la Fe. Nombre para los íntimos: Lillibeth.
3. El día de su cumpleaños, como cualquier otro, se levantará a las ocho, tomará té con tostadas y leerá la prensa. Su abuelo recibía The Times impreso en lino.
4. Su Oficina de Prensa le hace diariamente un resumen de las noticias aparecidas sobre su familia. (No faltan tacos durante la lectura.) Recibe unas 300 cartas diarias.
5. Mide menos de 1,60 m. y tiene los ojos azules. Ya no se tiñe el pelo y no soporta las lentillas.E¿Un defecto? Su voz aflautada, dicen sus súbditos. Su manía: el orden. Su frustración: no haber ido a la universidad.
6. Su lema: "Jamás demuestres emociones".
7. Hace 15 años, mientras cabalgaba en un acto oficial, un individuo le disparó seis tiros. Sólo eran salvas, pero el caballo se encabritó. La reina ni se inmutó.
8. En los años ochenta, un desempleado se coló dos veces en el palacio de Buckingham, de noche. La primera, se llevó una botella de vino. La segunda, entró en la habitación de la reina, que saltó de la cama y gritó: "¡Salga!". Luego explicó: "Sólo me asustaba que llegara Felipe y armara una gorda".
9. Su Don oculto: es una imitadora nata. Su personaje favorito es Margaret Thatcher.
10. Todos los martes, a las 18,30 h., tiene una visita fija: la del primer ministro. No se le permite a nadie más estar presente. Ninguno de los dos puede tomar notas.
11. Trescientas visitas hizo Margaret Thatcher a la reina. "Eran una pesadilla para su majestad", asegura el servicio de palacio.
12. Los pecados de Thatcher: se refería a "mi gobierno" como si fuera la reina y vestía y hablaba casi como ella. Al nacer su primer nieto, llegó a decir: "Somos abuela".
13. La reina no demuestra sus antipatías, pero es implacable: presionó para que no se tocara el himno nacional cuando Thatcher pisara suelo extranjero.
14. Es el Jefe de estado mejor informado del mundo. De hecho, es la única persona británica que conoce todos los secretos de estado de los últimos 44 años.
15. Diez países europeos tienen hoy régimen sucesorio nobiliario: Suecia, Noruega, Holanda, Reino Unido, España, Bélgica, Dinamarca, Liechtenstein, Mónaco y el Gran Ducado de Luxemburgo.
16. En 1,2 billones de pesetas se calcula la fortuna de la reina, sin contar la mayoría de sus palacios, ni las joyas reales.
17. La Gran Estrella de Africa, el diamante tallado mayor del mundo (extraído del famoso Cullinan), con 530,20 quilates, reluce en el cetro imperial británico.
18. La Pequeña Estrella de áfrica, con 317,40 quilates (el segundo del mundo), está engarzado en la corona imperial británica.
19. Propiedades de la Reina: 120.000 hectáreas de tierras de cultivo y unos 2.000 edificios... sólo en Londres.
20. Los gastos anuales de la familia real los aprueba el Parlamento. Éste ha decidido abonar unos 1.600 millones de ptas. al año por ese concepto hasta el 2000.
21. El Wall Street Journal calculó en 1992 que la monarquía británica cuesta al contribuyente el doble que otra europea: un total de 12.400 millones de ptas. al año.
22. La sucesión de los Windsor está asegurada. La reina tiene cuatro hijos y seis nietos: William y Henry, hijos de Carlos; Peter y Zara, hijos de Ana; y Beatrice y Eugenie, hijas de Andrés. Edward su baby preferido vive con su novia, Sofía Rhys-Jones: una revolución en el rígido hogar de la Defensora de la Fe.
23. El nombre de la casa Windsor es una invención de 1917. Antes era la casa de Sajonia-Coburgo y Gotha. Tras la Primera Guerra Mundial, la fobia británica por todo lo alemán Gothas era la marca de unos bombarderos alemanes obligó a la Corona a cambiar de nombre.
24. Felipe de Edimburgo también tenía el estigma alemán. Para casarse con Isabel, tuvo que renunciar a su apellido Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glucksburg y adoptar el de su tío, Lord Mountbatten. Sus hermanas, casadas con nobles alemanes, no fueron invitadas a su boda.
25. Isabel se enamoró de Felipe en la adolescencia. Hijo del príncipe Andrés de Grecia y de la princesa Alicia de Battenberg, sus padres se separaron cuando él tenía nueve años. Vivió su infancia en palacios de parientes y vistiendo trajes prestados.
26. Los padres de Isabel, el rey Jorge VI y la reina Isabel, consideraban a Felipe un marino licencioso. Tras la boda, la prensa ha hablado a menudo de sus "misteriosas escapadas en el yate Britannia".
27. El anillo de boda de Isabel procede de la misma pepita con la que se hicieron las alianzas de la reina madre y las princesas Margarita, Ana y Diana.
28. Isabel y Felipe se casaron el 21 de noviembre de 1947 en la abadía de Westminster. La novia llevaba un traje de raso y diamantes. Cuatro años después moría su padre, el hombre que gritó:E"¡Odio ser rey!", al abdicar su hermano.
29. Al igual que a Eduardo VIII, no permitieron a Margarita, hermana de Isabel, casarse con su gran amor, el capitán Peter Townsend, divorciado. Desde la boda de la reina, todos los matrimonios en la familia real han acabado en separación.
30. El segundo matrimonio de Peter Townsend, (por lo civil, con una joven belga), resistió el paso de los años. Margarita, casada con Lord Snowdon por la Iglesia Anglicana, acabó divorciándose.
31. Un asunto turbio que salpicó a la familia: el escándalo Profumo. Se habló de fotos comprometedoras de Felipe con el célebre Stephen Ward, el que procuraba citas a Christine Keeler (amante a la vez del ministro Profumo y del agregado naval ruso).
32. Otra mancha: la simpatía del duque de Windsor (antes Eduardo VIII) por los nazis. Hitler le felicitó por su boda con Wallis Simpson, y el duque correspondió visitando Alemania, con saludo nazi incluido.
33. Tras la abdicación de Eduardo VIII, la reina Mary, abuela de Isabel, no volvió a recibir a su hijo.
34. La Reina mary era una cleptómana reconocida. Se sabe que Isabel II ha restituido cosas sustraídas por su abuela (por ejemplo, unas sillas que confiscó a Lady Huston).
35. Al final, la reina y Carlos visitaron al duque de Windsor en su lecho mortuorio. El médico que le atendía recibió órdenes claras: "Puede morir antes; puede morir después; pero no durante la visita real".
36. Felipe de Edimburgo siempre renegó de que sus hijos se llamaran Windsor (como se estipuló oficialmente en 1917). "Para esta familia soy una maldita ameba", dijo.
37. En 1960, la reina declaró, por fin, que "aquellos de mis descendientes que no sean alteza real, príncipe o princesa llevarán el nombre Mountbatten-Windsor". Para satisfacción paterna, la princesa Ana y el príncipe Andrés firmaron las actas matrimoniales como Mountbatten-Windsor.
38. Juguete preferido de Felipe de Edimburgo: el yate real Britannia, con un coste de 80 millones de ptas. al día.
39. La Familia Real participa en 3.000 actos oficiales al año en el Reino Unido y en 1.300 en el extranjero.
40. La reina no viaja sin su tetera, su agua mineral (especial para los problemas gástricos), su azúcar Barley (para las náuseas), sus pastillas homeopáticas y su almohada.
41. 1986: Viaje a China. Télex desde China: "A las 18.h., cena de gala". Télex desde Londres: " La Reina no cena antes de las 19 h. Por tanto, cena a las 19 h.". Respuesta de Pekín: "Imposible, en China se cena a las 18 h." Solución: se cenó a las 18,30 h.
42. Las prioridades de la reina, según se comenta, son, por este orden: los perros, los caballos, las personas. Su ilusión: que uno de sus caballos gane el Derby de Epsom.
43. Conversación entre la reina y Diana (que odia la caza y la hípica): "Una futura reina debe amar a los caballos". Respuesta de Diana: "Yo prefiero a la gente".
44. Carlos y Diana han iniciado sus negociaciones de divorcio. Diana pide tener voz en las decisiones sobre sus hijos; 3.000 millones de ptas.; vivir en el palacio de Kensington y ser llamada princesa de Gales.
45. "Diviértete y luego cásate con una virgen", aconsejó a Carlos su mentor, Lord Mountbatten. Y Carlos le escuchó... Ahora su madre deberá ayudarle para atender las exigencias económicas del divorcio.
46. El encargado de la educación de Carlos fue Felipe de Edimburgo. "Él lleva los pantalones en casa", dijo la reina en público.
47. El 85% de los británicos es hostil a un segundo matrimonio de Carlos.EEl 66% quiere a Diana como reina, aun divorciada. Más del 30 se declara republicano.
48. Muchos establecen paralelismos entre el príncipe Carlos y Eduardo VII, que tuvo que esperar cincuenta años para suceder a su madre, la reina Victoria.
49. "No me importa rezar al Padre Eterno, pero debo de ser el único hombre al que angustia tener una madre eterna"; frase de Eduardo, hijo de la reina Victoria.
50. 1992. Escándalos, libros, cintas grabadas... "Annus Horribilis" según la reina. Para remate, se incendia el castillo de Windsor. La reina ha declarado: "La monarquía debe soportar la crítica, pero ésta debe templarse con un toque de amabilidad, buen humor y comprensión".