Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 13 Oct 2010 03:49 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2010 00:10
Mensajes: 72
Pierre de Cambout, Nació en Noviembre de 1639. Era hijo de Cesar de Cambout y Marie Seguier.
Aparentemente, su padre era un sobrino de Richelieu. Éste murió en 1641. Su madre era la hija del Canciller Pierre Seguier, al que dar viuda, ubicó en la vida eclesiastica al pequeño Pierre. Luego de un tiempo volvió a casarse.
Pierre tenía 5 años cuando comenzaron a prepararlo como religioso. Dio muchos beneficios y siempre fue considerado como un santo. En los primeros años de su juventud, se recibió en Doctor de Teologia en la Sorbona de Paris. En 1661 se consagró como abad definitivamente. En pocos años mas, fue Obispo de Orleans y el Limosnero de Francia.
Tenía muy buena relacion con el Rey Luis XIV. Por eso mismo, fue él quien casó al nieto mayor del Rey, el Duque de Bourgogne, con la Princesa Maria Adelaida de Savoya.
También fue Cardenal de Coislin. Se transladó a Versalles con la corte del Rey. Murió el 6 de Febrero de 1706.
En las memorias del Duque de San Simon, es reordado como un hombre sumamente espiritual, bondadoso y piadoso.

Si alguien tiene mas informacion o Pinturas, se lo agradeceré de corazón. Igualmente gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 13 Oct 2010 14:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Imagen

cardenal de <coislin. wikipedia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 13 Oct 2010 16:17 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2010 00:10
Mensajes: 72
Muchas gracias por la pintura, siempre que me ayudes, te lo voy a agradecer mucho.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 13 Oct 2010 16:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
:thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 13 Oct 2010 20:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Coislin antes de ser cardenal, en un grabado de 1658 obra de Robert Nanteuil.

Imagen

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 17 Oct 2010 17:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Algunos datos que precisan lo dicho hasta ahora:

Nació en noviembre de 1636 en una ilustre familia de Bretaña. Segundo hijo de Pierre Cesar de Camboust, Marqués de Coslin y de Magdalena Seguier, sobrina de Pierre Seguiré, Canciller de Francia. Sobrino de Henri Charles du Camboust de Coslin, Obispo de Metz
En 1641 obtuvo in comendam la abadía de Jumièges: Canónigo del Cabildo Catedral de París en 1647. Abad comendatario de San Víctor en París en 1653.En el mismo año fue nombrado Primer Limosnero del Rey de Francia
Ordenado sacerdote el 16 de agosto de 1665, por Hardine de Pèrèfix de Beaumont, Arzobispo de París
Preconizado Obispo de Orleans el 26 de marzo de 1666, fue consagrado obispo en Paría el 20 de junio del mismo año.
En 1670 obtuvo in comendam la abadía de Saint Gildas des Blois.
En 1685, luego de la revocación del Edicto de Nantes, ganó para si a un regimiento de Dragones que se instaló en Orleáns con la consigna de hacer abjurar por la fuerza a los calvinistas, evitando así que se forzara a las conversiones.
En 1688 el Rey le concedió la Orden del Espíritu Santo otorgándole in comendam las abadías de Saint Jean dÁmiens, Notre Dame du Quay y Saint Pierre d´Abbeville, así como los prioratos de Argenteuil y Longpot.
Creado Cardenal Presbítero por Inocencio XII en el Consistorio del 22 de julio de 1697, no recibió el capelo hasta el 30 de marzo de 1700, adjudicándosele como iglesia titular de la la SS. Trinidad al Monte Pincio. Participó en el Cónclave que eligió a Clemente XI, entre el 9 de octubre y el 23 de noviembre de 1700.
En septiembre de 1700 el Rey lo nombró Gran Limosnero de Francia.
Falleció el 5 de febrero de 1706 en Versalles. Su cadáver estuvo expuesto y recibió sepultura en la catedral de Orleans


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 18 Oct 2010 01:38 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2010 00:10
Mensajes: 72
Vandal escribió:
Coislin antes de ser cardenal, en un grabado de 1658 obra de Robert Nanteuil.

Imagen


Muchas Gracias, que bueno es lo que encontraste. :thumbup:
Gracias de verdad.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 18 Oct 2010 01:44 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2010 00:10
Mensajes: 72
kalistenes escribió:
Algunos datos que precisan lo dicho hasta ahora:

Nació en noviembre de 1636 en una ilustre familia de Bretaña. Segundo hijo de Pierre Cesar de Camboust, Marqués de Coslin y de Magdalena Seguier, sobrina de Pierre Seguiré, Canciller de Francia. Sobrino de Henri Charles du Camboust de Coslin, Obispo de Metz
En 1641 obtuvo in comendam la abadía de Jumièges: Canónigo del Cabildo Catedral de París en 1647. Abad comendatario de San Víctor en París en 1653.En el mismo año fue nombrado Primer Limosnero del Rey de Francia
Ordenado sacerdote el 16 de agosto de 1665, por Hardine de Pèrèfix de Beaumont, Arzobispo de París
Preconizado Obispo de Orleans el 26 de marzo de 1666, fue consagrado obispo en Paría el 20 de junio del mismo año.
En 1670 obtuvo in comendam la abadía de Saint Gildas des Blois.
En 1685, luego de la revocación del Edicto de Nantes, ganó para si a un regimiento de Dragones que se instaló en Orleáns con la consigna de hacer abjurar por la fuerza a los calvinistas, evitando así que se forzara a las conversiones.
En 1688 el Rey le concedió la Orden del Espíritu Santo otorgándole in comendam las abadías de Saint Jean dÁmiens, Notre Dame du Quay y Saint Pierre d´Abbeville, así como los prioratos de Argenteuil y Longpot.
Creado Cardenal Presbítero por Inocencio XII en el Consistorio del 22 de julio de 1697, no recibió el capelo hasta el 30 de marzo de 1700, adjudicándosele como iglesia titular de la la SS. Trinidad al Monte Pincio. Participó en el Cónclave que eligió a Clemente XI, entre el 9 de octubre y el 23 de noviembre de 1700.
En septiembre de 1700 el Rey lo nombró Gran Limosnero de Francia.
Falleció el 5 de febrero de 1706 en Versalles. Su cadáver estuvo expuesto y recibió sepultura en la catedral de Orleans


Que buena información, que interesante y que completo!!!... Desde ya muchas gracias.
Por casualidad, ¿Porque pensas que no se sabe que día nació el Cardenal de Coislin?. En una pagina, pude adivinar solamente que nació en Noviembre. ¿Crees que se podrá saber exactamente?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 18 Oct 2010 13:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
En la ficha que tengo en mi archivo de Cardenales no aparece día de nacimiento. Voy a revisar fuentes a ver si encuentro el dato.

Escudo Cardenalicio
Me extraña que tenga solo tres borlas en cada extremo en lugar de las cinco que corresponden a los Cardenales. Tres borlas corresponden a los obispos aunque en su caso serían verdes. Es posible que en la época aun no estuviera reglamentado el uso de las borlas.

Imagen

Retratos

Imagen

Imagen


Última edición por kalistenes el 20 Oct 2010 00:53, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 18 Oct 2010 15:08 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2010 00:10
Mensajes: 72
kalistenes escribió:
En la ficha que tengo en mi archivo de Cardenales no aparece día y mes de nacimiento. Voy a revisar fuentes a ver si encuentro el dato.

Escudo Cardenalicio
Me extraña que tenga solo tres borlas en cada extremo en lugar de las cinco que corresponden a los Cardenales. Tres borlas corresponden a los obispos aunque en su caso serían verdes. Es posible que en la época aun no estuviera reglamentado el uso de las borlas.

Imagen

Retratos

Imagen

Imagen


Magnifico lo que encontraste Kalistenes :yay: Te felicito.
Soy argentina, de laciudad de Buenos Aires. Supongo que sos de España, es un hermoso país, y para nosotros es la Madre Patria.
Te cuento que yo estoy en facebook. Estoy haciendo una pagina de una pelicula de Luis XIV. Se llama "La Toma del Poder de Luis XIV" (La Prise de Pouvoir de Louis XIV). Si tenés facebook y te interesa, te invito a que la mires. Tengo la intención de hacer una pagina del Cardenal de Coislin, si queres la podemos hacer, o no se si es mejor en la coctelera, o blogspot, no se, te pido consejo. Bueno, hasta cualquier momento. Grisol


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Cardenal de Coislin
NotaPublicado: 02 Nov 2010 03:51 
Desconectado

Registrado: 07 Oct 2010 00:10
Mensajes: 72
Retrato del Cardenal de Coislin del año 1666, por R.Nanteuil


Manejar Adjuntos:
[La extensión jpg ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad