Gran homenaje en El Escorial en memoria de don JuanEduardo Verbo - Sígueme en Twitter - 03/03/2013El próximo 20 de junio se cumplirán cien años del nacimiento de Don Juan de Borbón, padre del actual Rey don Juan Carlos, en La Granja de San Ildefonso. Vanitatis ha podido saber que para la ocasión, la Basílica de San Lorenzo del Escorial acogerá una misa-homenaje en su honor el mismo día en el que vino al mundo hace un siglo el hombre que pudo reinar un día España bajo el nombre de Juan III. Tal y como han confirmado fuentes muy cercanas al personal encargado de los preparativos de este acto, será una ceremonia privada para la que se está ‘reclutando’ a los miembros vivos del que fuera Consejo Privado de don Juan, al que perteneció, entre otros, el periodista Luis María Anson, uno de sus biógrafos más prolíficos.
La Casa Real también formará parte de las honras al conde de Barcelona, cuya figura ha tomado cierta actualidad durante los últimos meses. A su vez, el 1 de abril tendrá lugar otra efeméride relevante: las dos décadas de su muerte en la Clínica Universitaria de Navarra, lo que ha provocado la irrupción en el mercado editorial de nuevos libros evocando su relevancia en la historia reciente del país. Durante los próximos meses también se tiene previsto, según han confirmado fuentes de toda solvencia a este portal, el traslado de los restos mortales del penúltimo hijo del matrimonio formado por el rey Alfonso XIII y su esposa, Victoria Eugenia de Battenberg, a la Cripta Real del Monasterio de El Escorial, conocida también como Panteón de los Reyes.
Actualmente, el cuerpo sin vida de don Juan se encuentra en el pudridero real, una sala cercana al mausoleo real a la que solo tienen acceso los frailes agustinos que custodian el lugar. Lo idóneo, tal y como comentan estas fuentes, es que el cambio de ubicación a su sarcófago se produjera con motivo de la celebración de esta ceremonia, pero se desconoce si finalmente será posible debido al estado falto de descomposición de los restos. Los cuerpos sin vida de los miembros de la Familia Real suelen permanecer, cubiertos de cal, en dicho pudridero durante cerca de 25 años. Don Juan descansará en una urna en la que parece la inscripción "Juan III, Conde de Barcelona", por decisión del actual Monarca.
Pero esta misa-homenaje será una liturgia muy íntima, que nada tendrá que ver con el funeral del Rey Alfonso XIII, 39 años después de haber fallecido en el exilio en Roma. La inhumación de los restos del monarca, que reinó en España de 1902 a 1931, fue presidida por don Juan Carlos, contó con la presencia de la Familia Real en pleno, así como la de Don Juan. El acto, que tuvo lugar en enero de 1980, se convirtió en todo un acontecimiento. No solo en El Escorial y en Madrid, sino en toda España. En su traslado hasta el Monasterio en el que se le despidió entre honores participaron los tres ejércitos: la Armada, que los recibió en el puerto de Cartagena; la Aviación, que los transportó desde San Javier a Getafe, y el Ejército de Tierra, que le honró una vez ya en El Escorial. En esta ocasión, con la complicada situación por la que atraviesa la monarquía, la evocación de don Juan toma un cariz mucho más significativo.
www.vanitatis.com