Gustaf V, Rey de Suecia (1858-1950). Fue un secreto oficial que el rey era homosexual o bisexual y en su vejez no se molestó en ocultarlo. Una supuesta relación homosexual con Kurt Haijby desató el escándalo Haijby, durante el cual se demostró que la corona había pagado grandes sumas de dinero a éste para mantener su silencio. El rey no fue consciente probablemente de estos manejos o al menos no estuvo implicado directamente.
Gustavo V fue un destacado jugador de tenis, deporte donde utilizaba en seudónimo Mr. G. En ese tiempo, el tenis era un deporte de escaso prestigio en Suecia, pero la participación del rey hizo que aumentara su popularidad. Gustavo aprendió el deporte durante una visita a Inglaterra en 1876 y tras su regreso a Suecia fundó el primer club en su país. En 1881 se casó la Princesa Viktoria de Baden (1862-1930).
Arreglado por sus padres, el matrimonio no fue del todo afortunado, pero parece que la relación mejoró al final de la vida de Victoria. La reina Victoria fue impopular entre un importante sector del los suecos, por su abierta política a favor de Alemania, sobre todo durante la Primera Guerra Mundial. Se habló de que la reina ejercía una fuerte influencia en la política exterior de su marido, y que sus pretensiones eran promover una eventual alianza militar entre Suecia y Alemania. Realizó viajes a su tierra natal en plena guerra, lo que fue criticado por la prensa de Suecia, argumentando que la reina se sentía más alemana que sueca. Tras la revolución de 1918, Victoria abandonó Alemania.
Además de Roma, vivió en Baden-Baden y Mainau. A finales de la década de 1920 su salud empeoró y tuvo que permanecer en Italia todo el tiempo. La última vez que estuvo en Suecia fue con motivo del 70 aniversario de su esposo en 1928. Falleció dos años después, en Villa Svezia (Villa Suecia), su hogar en Roma, el 4 de abril de 1930, a la edad de 67 años.
La reina dio a luz a tres hijos varones.
El Rey Gustaf V y la Reina Viktoria1 Gustaf VI Adolf, Rey de Suecia (1882-1973). Desde su adolescencia Gustavo Adolfo participó en investigaciones arqueológicas. Ya en la edad adulta, la arqueología sería la disciplina donde destacaría de
modo más evidente. Participó en expediciones arqueológicas en Suecia, Egipto, Italia, Grecia y China. De manera autodidacta, fue un gran estudiante de historia, arte chino y arquitectura. Otros intereses eran la botánica y la jardinería. En el palacio Sofiero, su residencia de verano, cultivó flores del género Rhododendron, de las que sería un gran coleccionista. Le gustaba la vida al aire libre, practicaba tenis y golf, y tuvo una cabaña en Laponia donde practicaba la pesca.
El Principe se casó en 1905 la Princesa Margaret de Connaught (1882-1920); y por la segunda vez en 1923 Louise Mountbatten (1889-1965). Con su primera esposa el Rey tuve 5 hijos.
El Rey Gustaf VI, su primera esposa y su segunda esposa1.1 El Principe Gustaf (1906-1947). El príncipe destacó en la equitación, deporte en el que ganó varias competencias de concurso completo, de salto, de carrera de obstáculos y de dressage. Fue parte del equipo sueco de los Juegos Olímpicos de 1936, donde su caballo fue descalificado.
Fue también destacado en esgrima, esquí y tiro, tanto como deporte como disciplina militar. Ha sido el deportista más prominente de la realeza sueca que se tiene noticia.
Se interesaba en la música, especialmente en la música clásica. Le gustaba la vida al aire libre y era aficionado a la horticultura y la jardinería, interés heredado de su madre, y tomó parte activa en el escultismo.
El príncipe Gustaf Adolf y sus hermanos solían viajar regularmente al Reino Unido. En una visita a Londres en 1931 conoció a su futura esposa, la princesa Sibylla de Saxe-Coburg-Gotha, en 1932 se casaron.
El príncipe Gustaf Adolf murió trágicamente el 26 de enero de 1947 en el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup, Dinamarca. El príncipe regresaba a Estocolmo procedente de Ámsterdam, donde había acudido a una partida de caza y a visitar a los príncipes herederos Juliana y Bernardo de los Países Bajos. El vuelo de KLM viajaba con retraso y aterrizó en Copenhague en una parada de rutina. Poco después de despegar de la ciudad para continuar su camino, el avión alcanzó una altura de 50 metros, se detuvo, y cayó en picada al suelo, donde estalló, provocando la muerte a las 22 personas que volaban a bordo. El accidente se debió a una falla en la revisión mecánica por la prisa por llegar a Estocolmo.
Gustaf y Sybilla tuvieron 5 hijos.
El Principe Gustaf y la Princesa Sybilla1.1.1 La Princesa Margaretha (1934). Ella conoció a su futuro esposo, John Ambler (1924-2008) en una cena en el Reino Unido en 1963. In1964 se casaron en Gärdslösa Iglesia, Gärdslösa, en la isla de Öland. Debido a su matrimonio desigual, perdió a su estilo de Alteza Real y se convirtió en princesa Margaretha, la señora Ambler.
Con su matrimonio, la princesa Margaretha, la señora Ambler poner fin a su vida pública, porque se mudó al Reino Unido. Ella vive una vida anónima y no realiza ninguna compromisos oficiales en nombre de la Familia Real.
Princesa Margaretha, la señora Ambler y su marido más tarde se separaron, pero nunca se divorciaron.
La Princesa Margaretha y su marido1.1.2 La Princesa Birgitta (1937). En 1959 realizó una visita a sus amigos y parientes en Alemania, y en una fiesta conocería al príncipe Johann Georg de Hohenzollern(1932). El 25 de mayo de 1961 se celebró la boda en el Palacio Real de Estocolmo y el 31 de julio del mismo año en la iglesia del palacio familiar de los Hohenzollern, en Sigmaringen. Fue la única de las hermanas que mantuvo sus títulos reales y su lugar en la familia real sueca.
Los príncipes se separaron en 1990, aunque continúan casados. La princesa fijó su residencia en la isla de Mallorca, en España. Es miembro honorario de la Real Asociación Sueca de Golf. Tiene su propio torneo de ese deporte en Mallorca, el Torneo de Golf Princesa Brígida. Cada año celebra en la isla la festividad de Santa Lucía y el Día Nacional de Suecia.
La Princesa Birgitta y su marido1.1.3 La Princesa Désirée (1938) Princesa Désirée y Baron Nils-August Otto Carl Niclas Silfverschiöld casó en 1964 en Storkyrkan en Estocolmo. Debido a su matrimonio desigual, perdió a su estilo de Alteza Real y se convirtió en princesa Désirée, baronesa Silfverschiöld.
Princesa Désirée, la baronesa Silfverschiöld vida en el castillo Koberg de la familia Silfvershiöld. Se trata de mantenerse fuera del ojo público, pero cuando se le pregunta que a menudo se acepta compromisos oficiales en nombre de la Familia Real de Suecia (que se producen una o varias veces al año). Princesa Désirée, la baronesa Silfverschiöld es madrina de la princesa heredera Victoria.
La Princesa Desiree y su marido1.1.4 La Princesa Christina (1943). Ella conoció a su futuro marido en un almuerzo en Estocolmo en 1961. Princesa Christina y Tord Magnusson (1941) se casó en 1974 en la Iglesia del Palacio del Palacio Real de Estocolmo. Debido a su matrimonio desigual, perdió a su estilo de Alteza Real y se convirtió en princesa Cristina, la señora Magnuson.
Princesa Christina vive en Estocolmo junto a su esposo. Ella es un miembro activo de la Familia Real y realiza compromisos oficiales en nombre de la Familia Real, asiste a cenas oficiales, etc, y tiene muchos cargos honoríficos y protectorships así. Fue Presidente de la Cruz Roja Sueca durante 9 años. m.Stockholm 15 Jun 1974 Tord Magnuson (1941)
La Princesa Christina y su marido 1.1.5 Carl XVI Gustaf, Rey de Suecia (1946). Su padre murió en un accidente de aviación en Dinamarca en 1947. Accedió al trono al morir su abuelo el rey Gustaf VI Adolf en 1973.
El soberano sueco es el que menos poder y responsabilidades tiene de toda la realeza de Europa, siendo su papel prácticamente protocolario y simbólico.
Se casó con la plebeya de origen alemán-brasileño Silvia Renate Sommerlath (1943) en 1976 y con la que tiene tres hijos.
El Rey Carl XVI Gustaf y la Reina Sylvia1.1.5.1 La Princesa Victoria. Princesa Heredera de Suecia, Duquesa de Västergötland. Al nacer en 1977, en Suecia regía la Ley Sálica lo que impedía que en un futuro sucediera a su padre Carlos XVI Gustavo.
La presión de grupos feministas ante el Parlamento de Suecia, logró reformar la Constitución, aboliendo la Ley Sálica y estableciendo una Ley Cognática, que establece que el primer hijo del Rey es el heredero al trono sin importar el sexo, sin considerar que cuando la reforma entró en vigor en 1980, ya había nacido el Príncipe Carlos Felipe, que había sido proclamado heredero al nacer. El Parlamento sueco declaró que la reforma tenía efecto retroactivo, por lo cual Victoria fue proclamada oficialmente como Princesa Heredera.
En 1997 fue centro de interés internacional al reconocer que padecía de anorexia, enfermedad que ya ha superado.
La Princesa contrajo matrimonio con su prometido Daniel Westling(1973) en 2010 en la Catedral de San Nicolás de Estocolmo
La Princesa Victoria y su marido1.1.5.2 El Principe Carl Philipp, Duque de Värmland (1979). El príncipe Carlos Felipe es el segundo en la línea de sucesión al trono de Suecia, después de su hermana la Princesa Heredera Victoria.
Es un gran aficionado a los deportes y entre sus intereses están la exploración, la vida al aire libre, la cacería, el atletismo, el fútbol, la natación, el esquí y la navegación a vela.
También los coches y el automovilismo están entre sus intereses, compartido con algunos de sus parientes. En 2009 el Palacio confirmaron los rumores de ruptura con su novia desde 1999, Emma Pernald, en julio de 2010, la casa real sueca confirma la relación entre el Príncipe y la
modelo Sofía Hellqvist.
El Principe Carl Philip1.1.5.3 La Princesa Madeleine, Duquesa de Hälsingland y Gästrikland (1982). La princesa Madeleine es la tercera en la línea de sucesión de la Corona de Suecia.
Entusiasta de la equitación este fue su principal interés hasta que los estudios de secundaria demandaron más tiempo. Aunque no practica, sigue interesada en la equitación y existe un premio con su nombre en este deporte. Actualmente sus intereses son el arte y el diseño de interiores.
El 11 de agosto de 2009 la Casa Real sueca anuncia su compromiso matrimonial con Jonas Bergström. El 24 de abril de 2010 la Casa Real Sueca anuncia la ruptura de este compromiso.
La Princesa Madeleine y su ex-novio1.2 El Principe Sigvard, Duque de Uppland (1907-2002). En 1934 contrajo matrimonio con la ciudadana alemana Erica Patzek (1911), caso que motivó la pérdida de su título de príncipe y de duque, así como su exclusión de la línea de sucesión al trono. En 1943 se divorció de Erica y casó con la danesa Sonja Robbert (1909-2004). En 1961 se divorció nuevamente y se casaría ese mismo año con la actriz sueca Marianne Lindberg (1924).
El 2 de julio de 1951, la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo lo invistió como Conde de Wisborg, un título que la monarquía de Luxemburgo había creado para los miembros de la familia real sueca -emparentada con la familia real luxemburguesa- casados con personas no nobles. Sigvard luchó durante varios años por la devolución de sus títulos reales suecos, visitando incluso la Corte Europea de Derechos Humanos en 1983, donde sus protestas tuvieron eco, pero su sobrino el rey Carlos XVI Gustavo nunca le regresaría sus privilegios. Paradójicamente a su hermano Príncipe Bertil le permitiría casarse con Lilian conservando el título de Príncipe y adquiriéndolo ella, por lo que se influyeron las malas relaciones familiares en la negativa del Rey. A partir de 1983 comenzó por iniciativa propia a utilizar de nuevo el título de príncipe.
Es uno de los diseñadores más famosos de su país, trabajando en publicidad para varias empresas. Diseñó desde lujosos objetos de plata hasta utensilios de uso diario. Estudió teatro en Múnich y fue asistente de director en Berlín; también trabajó en Hollywood y en el cine sueco. Con Sonia Robbert el principe tuve 1 hijo.
El Principe Sigvard, con su primera esposa, con su segunda esposa y su tercera esposa 1.2.1 Michael, Conde Bernadotte af Wisborg (1944); se casó en 1976 Christine Vellhöjer (1947), 1 hija.
El Conde Michael y su esposa 1.2.1.1 Kajsa, Condesa Bernadotte af Wisborg (1980)
La Condesa Kajsa1.3 La Princesa Ingrid (1910-2000); se casó en 1935 el Principe (Rey)Frederik IX de Dinamarcia (1899-1972). Ingrid fue una buena educación e interesados en los deportes, especialmente la equitación, esquí y tenis. También obtuvo su licencia de conducir temprana.
Durante la ocupación alemana de Dinamarca en la Segunda Guerra Mundial, Ingrid ganó gran popularidad como un símbolo de resistencia silenciosa y público patriótica moral. Una muestra de desafío mostró por Ingrid era su posicionamiento de las banderas de Dinamarca, Suecia y el Reino Unido en la ventana del cuarto de niños en Amalienborg, la residencia real en el centro de Copenhague
La Pincesa Ingrid y su marido1.4 El Principe Bertil, Duque de Halland (1912-1997); se casó en 1976 Lilian Davies (1915). En 1947, su hermano mayor el príncipe Gustaf Adolf -segundo en la línea de sucesión tras su padre- falleció, y Bertil llegó a ser considerado un importante candidato a ocupar el trono sueco, pues su hermano Sigvard había perdido sus derechos hereditarios. Por esa razón, decidió no casarse con su novia, la británica Lilian Davies, quien no tenía ascendencia noble. En vez de ello, decidió vivir en unión libre. Permaneció como segundo en la línea de sucesión, sólo tras su sobrino el príncipe Carl Gustaf
La longevidad de su padre le impidió alcanzar el gobierno (en calidad de regente), pues a la muerte del monarca, Carlos Gustavo era ya mayor de edad. El nuevo soberano aprobó el casamiento entre Bertil y Lilian, y el príncipe permaneció en la línea de sucesión
El príncipe Bertil fue conocido por su afición a las motocicletas, y tomó parte en varias competiciones de aficionados durante su juventud. Rechazó una invitación a convertirse en un corredor profesional debido a su condición de príncipe. Fue presidente de la Real Federación Deportiva Sueca y patrocinó a varios deportistas. Era llamado el príncipe deportista.
El Principe Bertil y su esposa Lilian1.5 El Principe Carl (1916), Duque de Dalecarlie hasta 1946, conde de Wisborg a partir de 1951.
Carl perdió sus títulos reales y su derecho en la línea de sucesión dinástica sueca cuando se casó el 19 de febrero de 1946 con la periodista Kerstin Wijkmark (1910-1987) Su pariente la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo le otorgó el 2 de julio de 1951 el título de Conde de Wisborg. Tras la muerte de Kerstin, el conde se casó 29 de febrero de 1988 con la condesa Gunilla Märta Louise Watchmeister af Johannishus, de ascendencia estoniana.
Dedicó la mayor parte de su vida a asuntos de negocios. Durante la segunda guerra mundial, recibió una invitación para presentar su candidatura a rey de Hungría, pero Carl la rechazó.
Celebró en 2006 su cumpleaños número 90. No tuvo hijos biológicos. Con Kerstin Wijkmark adoptó dos hijos, Monica (nacida en 1948) y Christian (nacido en 1949).
El Principe Carl con su primera esposa y con su segunda esposa2 El Principe Vilhelm, Duque de Södermanland (1884-1965). En su juventud, recibió instrucción dentro de la armada sueca. Heredó de sus padres el gusto por los viajes y trabajaría durante su vida adulta en numerosas expediciones científicas, etnográficas, arqueológicas y de caza. Visitó Siam, África y Centroamérica. Colaboró en numerosos filmes documentales y cultivó poemas, novelas y relatos de sus viajes.
Se casó en 1908 en San Petersburgo con la Gran Duquesa María Pávlovna de Rusia, con la que tendría un solo hijo, Lennart. El matrimonio no funcionó, y se disolvió en 1914.
Viviría hasta su muerte en el Palacio de Stenhammar, en la ciudad de Flen. Durante casi treinta años vivió en unión libre con la francesa Jeanne Leocadie Tramcourt, divorciada del escultor Christian Eriksson. Ella fallecería trágicamente en un accidente automovilístico en 1952.
El Principe Vilhelm y su ex-esposa Maria2.1 El Principe Lennart (1909-2004). Hasta 1932 fue un príncipe de Suecia y el duque de Småland.
Debido a su matrimonio en 1932 (div 1972) a Karin Nissvandt (1911-1991) fue despojado de su título, renunció a sus derechos y se convirtió en el señor Lennart Bernadotte.
El ennoblecimiento de la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo, el 2 de julio 1951 se convirtió en Lennart Bernadotte, el conde de Wisborg.
El segundo matrimonio del conde Lennart estaba en la isla de Mainau, Suiza, in1972 a Sonja Haunz (1.944-2008).
Lennart Bernadotte concentra su energía en su finca en la isla de Mainau en el lago de Constanza, Alemania, donde murió, y en su fondo de beneficencia, la Fundación Lennart Bernadotte. Lo consideraban un gran jardín y el talento de jardinería y de expertos y volvió la isla en una popular atracción turística.
Con su primera esposa el conde tuvo 4 hijos, con su segunda esposa tuvo 5 hijos.
El Conde Lennart, su primera esposa y su segunda esposa2.1.1 Birgitta, Condesa Bernadotte af Wisborg (1933); se casó en 1955 Friedrich Otto Straehl (1922)
La Condesa Birgitta y su marido 2.2.2 Maria Lovisa, Condesa Bernadotte af Wisborg (1935-1988); se casó en 1956 Rudolf Adolf Kautz (1930)
La Condesa Maria Lovisa y su marido 2.2.3 Carl Johan (Jan), Conde Bernadotte af Wisborg (1941); se casó el primera vez 1965 (div 1967) Gunilla Stampe (1941); por la segunda vez en 1967 (div 1970) Anna Skarne (1944); por la tercera vez en 1972 (div 1974) Annegret Thomssen (1938); por la quarta vez en 1974 (div 1987) Maritta Berg (1953); por la quinta vez en 1994 (div 2004) Gabi Kicks; por la sexta vez en 2004 (div 2010) Christiane Grandmontagne y por la septima vez Gunilla Stenfors (1957) En total el Conde tiene 4 hijos.
El Conde Jan; su segunda esposa, con su quarta esposa y su sexta esposa2.2.3.1 Sophia Magdalena, Condesa Bernadotte af Wisborg (1968); ella tiene 3 hijos con Michael Söderström
La Condesa Sophia y Michael Soderstrom2.2.3.2 Cia-Rosemarie, Condesa Bernadotte af Wisborg (1972); se casó Sven Roderburg
La Condesa Cia-Rosemarie2.2.3.3 Alexander, Conde Bernadotte af Wisborg (1977); se casó Carina König; 2 hijas
El Conde Alexander y su esposa Carina con su hija Desiree 2.2.3.3.1 Désirée, Condesa Bernadotte af Wisborg (2006)
2.2.3.3.2 Amélie, Condesa Bernadotte af Wisborg (2010)
2.2.3.4 Stephan, Conde Bernadotte af Wisborg (1980)
El Conde Stephan 2.2.4 Cecilie, Condesa Bernadotte af Wisborg (1944); se casó en 1967 (div 1974) Hans Jörg Baenkler (1939)
La Condesa Cecilie2.2.5 Bettina, Condesa Bernadotte af Wisborg (1974); se casó en 2004 Philipp Haug (1972)
La Condesa Bettina y su marido2.2.6 Bjorn, Conde Bernadotte af Wisborg (1975); se casó en 2009 Sandra Angerer (1977)
El Conde Bjorn y su esposa2.2.7 Catherine, Condesa Bernadotte af Wisborg (1977); se casó en 2007 Romuald Ruffing
La Condesa Catherine y su marido2.2.8 Christian, Conde Bernadotte af Wisborg (1979); se casó en 2010 Christine Stoltmann; 1 hijo
El Conde Christian y su esposa 2.2.8.1 Maximilian Benedikt, Conde Bernadotte af Wisborg (2010)
2.2.9 Diana, Condesa Bernadotte af Wisborg (b.Mainau 18 Apr 1982); se casó en 2003 (sep 2007) Bernd Grawe (1966)
La Condesa Diana y con su ex-marido y hija Paulina 3 El Principe Erik, Duque de Västmanland (1889-1918). Erik nació en el Palacio Real de Estocolmo, siendo el tercer hijo de los príncipes herederos Gustavo y Victoria, cuando Suecia y Noruega se encontraban unidas bajo un mismo monarca. Probablemente fruto de un complicado embarazo, en el que su madre tuvo que ser sometida a una fuerte medicación, la salud del príncipe fue bastante débil durante toda su vida: padecía epilepsia y retraso mental. Por esas razones, pocas veces aparecía en público. Falleció en el Palacio de Drottningholm a los 29 años, víctima de una epidemia de gripe española.
El Principe Erik