Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 945 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47 ... 79  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 13:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 24 Jun 2010 21:21
Mensajes: 272
aimeed escribió:
Imagen

No es de recibo esta indumentaria. Habrá quien la justifique diciendo que se encontraba mal, como he leído por ahí en otros foros, o que lo que importa es su actitud y no su atuendo… a mi me parece que va todo junto y hoy en día, el “oficio” de royal tiene más de imagen que de otra cosa. Venden la marca España y eso tiene mucho, muchísimo de imagen.

Por otro lado que se presente tan mal arreglada en dos actos militares dice muy mal de su actitud porque todo el mundo sabe que estos actos son solemnes y que exigen una vestimenta formal. No hay más que ver las mujeres que aparecen en algunas fotografías cómo van… cualquier español sabe que esto es así, no hemos descubierto la pólvora con ello.

Pero no creo que toda la culpa sea suya, la CR ve las fotos y si “el hecho” se vuelve a repetir es porque la dejan. Ellos sabrán dónde quieren ir a parar y qué es lo que persiguen con todo esto. Pero yo sigo diciendo que a los españolitos de a pie sólo nos llegan las foticos y por ellas opinamos; ya pueden tener todo el trabajo del mundo y hacerlo a las mil maravillas, que lo que nos llegan son las foticos… y la imagen que ellos se construyan de sí mismos es lo que el pueblo llano (y numeroso, numerosísimo) es lo que ve. Quizás el Príncipe debería empezar a dar una imagen más cercana y hacer algunas concesiones de su vida diaria, de su mujer y de sus hijas para, precisamente, construirse esa imagen de la que carecen: la de unos herederos cercanos que aportan modernidad sin renunciar a la tradición. Todo un reto, pero los monárquicos se lo agradeceríamos y los que no lo son, quizás se sintieran conquistados.

En fin, perdón por mi discurso. Es una reflexión en voz alta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 15:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Abr 2009 13:03
Mensajes: 719
les comento como lo veo.
para mi la realeza española es muy importante y la mas cercana que tenemos aqui en America latina (en el interior al norte de Argentina)
tenemos noticias de esta casa real por noticias incluyendo fotos, en general no conocemos a fondo todo el trabajo que realizan, entonces nos impresionan por su imagen.
no se si me explico. quiero decir que en general sabemos poco y de esto vemos fotos, por lo que es muy importante su imagen.
por ello desearia que la Princesa tan bella que tienen, adecue su imagen a la presentacion que le toca asistir.
saludos
Super M


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 16:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2008 17:28
Mensajes: 1798
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
ENTREGA DE DESPACHOS
La princesa Letizia atrajo todas las miradas en la Escuela Naval de Marín
Cada vez que acude a la Escuela Naval Militar de Marín, la princesa Letizia atrae todas las miradas

Cada vez que acude a la Escuela Naval Militar de Marín, la princesa Letizia atrae todas las miradas. Ayer no fue la excepción y eso que se trató de la ceremonia más multitudinaria de entrega de despachos a nuevos oficiales de la Armada. Se estima que cerca de tres mil personas siguieron desde las gradas el desarrollo de los actos por la festividad del Carmen.

Claro está, nunca llueve a gusto de todos y fueron muchos los que comentaron la ropa con la que doña Letizia hizo su aparición en la explanada del centro. Para muchos, su conjunto de pantalón blanco combinado con chaqueta de ante marrón y camiseta fucsia con unos zapatos sin apenas tacón era, quizás, «demasiado informal para un acto de esta solemnidad» como se comentaba entre los asistentes.

Los príncipes de Asturias, al término de los actos, acudieron a un vino español donde tuvieron ocasión de saludar a los alumnos de la Escuela Naval y a sus familiares. Asimismo, tuvieron tiempo de mantener un brevísimo encuentro con los expedicionarios de la Ruta Quetzal 2011, una iniciativa que por primera vez en sus 26 ediciones pisó ayer suelo marinense.

No hay que olvidar la gran complicidad y la amistad que el inspirador de la expedición, De la Quadra-Salcedo, mantiene con el rey Juan Carlos.

En cuanto a la ceremonia en sí, y pese a los peores augurios de lluvia, esta pudo desarrollarse sin incidencias. Apenas cayeron unas pocas gotas en una mañana que se despertó con un cielo muy plomizo.

Autoridades civiles y militares

Como ya ocurrió en anteriores ocasiones, los oficios religiosos se celebraron al margen de la entrega de despachos y jura de bandera. A la eucaristía acudieron la alcaldesa de Marín, María Ramallo, que se estrenaba en estas lides, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo. No fueron las únicas autoridades civiles presentes en el palco de la Escuela Naval. Entre otros, además de conselleiros como Alfonso Rueda o Rosa Quintana, acudieron el delegado del Gobierno, Miguel Cortizo, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, o el alcalde de Pontevedra, Fernández Lores. Por su parte, en representación de la ministra Chacón, fueron el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y el secretario de Estado de Defensa.

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/20 ... P13991.htm


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 16:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2008 17:28
Mensajes: 1798
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
El Príncipe anima al Instituto Cervantes a proseguir su "encomiable" labor

El Príncipe Felipe ha elogiado hoy la labor "estratégica" para España de los directores del Instituto Cervantes y les ha animado a proseguir su "encomiable" esfuerzo por difundir el español, pese a las circunstancias que atraviesa la economía mundial.

Los Príncipes de Asturias han presidido hoy en el Parador de Alcalá de Henares la reunión anual de los directores del Instituto Cervantes para analizar la evolución de la institución y sus prioridades para el próximo curso académico.

Don Felipe y Doña Letizia llegaron al Parador en el que se celebra la reunión acompañados de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez.

En su intervención ante la Junta Directiva del Cervantes y 61 directores de centros de la institución, el Príncipe ha subrayado que el español continúa con "el viento a favor" al ser uno de los instrumentos utilizados por millones de personas en todo el mundo para mejorar su formación, según han informado fuentes de Casa Real tras la reunión, que se ha celebrado a puerta cerrada.

"Nada mejor que aunar esfuerzos que redundarán siempre en beneficio de nuestra cultura y por el futuro de nuestro país", ha subrayado Don Felipe, quien ha mostrado interés por el papel jugado por los centros del Cervantes en los países afectados por las revueltas árabes como Túnez, Egipto, Siria o Marruecos.

"La revolución en los países del Mediterráneo. Túnez, los orígenes", expuesto por el director del Cervantes de Túnez, Carlos Varona, ha sido uno de los temas que han centrado la mayor parte del debate, aunque en la reunión de la mañana el director del centro de Moscú, Josep María Sagarra, también ha expuesto el tema "El año dual España-Rusia".

En su encuentro con los 61 directores de los centros del Instituto Cervantes repartidos por 44 países, los Príncipes, que el pasado mes de junio inauguraron el instituto de la ciudad alemana de Hamburgo, han querido evidenciar el respaldo de la Corona a la institución encargada de fomentar el español y su cultura en todo el mundo.

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha señalado que el análisis del funcionamiento de la institución en los países del Magreb ha centrado buena parte de la reunión, en la que se ha destacado que, pese a las revueltas árabes de la pasada primavera, los centros de la institución no han cerrado sus puertas, acomodando sólo sus horarios en alguna ocasión.

"Los centros se han convertido en lugares de encuentro, abiertos y en dónde se respira pluralidad para muchas personas que quieren hacer cambios democráticos en esos países", ha asegurado Caffarel a los periodistas tras la reunión, que se ha celebrado en su totalidad a puerta cerrada.

Caffarel ha destacado el "interés" de los temas tratados en la reunión de hoy con los Príncipes, en la que, según ha dicho, "se ha puesto en valor la historia de los veinte años del Cervantes" y el papel que ocupa en el mundo.

A pesar de la crisis, ha destacado el aumento del número de matrículas, lo que refuerza la tesis del español "como lengua de futuro", y ha indicado que aunque el presupuesto no permite otras sedes presenciales "eso no quiere decir que no podamos llegar a todo el mundo" con ayuda de las nuevas tecnologías.

Con la jornada de hoy concluye la cita anual del Instituto Cervantes que comenzó el pasado lunes en la sede central de la institución en Alcalá de Henares y que en esta ocasión ha servido para conmemorar el veinte aniversario de la institución.

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, se ha incorporado a las sesiones de trabajo a última hora de la mañana, cuando los Príncipes ya habían abandonado el Parador, dónde ha celebrado un almuerzo de trabajo en el que se ha analizado la evolución del Cervantes, adscrito a ese Ministerio.

La reunión anual de directores del Instituto Cervantes concluirá esta tarde con la presentación de las conclusiones después de tres días de debates y de que ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidente ejecutivo del Patronato, recibiese en el Palacio de la Moncloa a todos los directivos de la institución.

En su primera jornada el cónclave del Cervantes contó con la presencia de los ministros de Educación, Ángel Gabilondo, y de Cultura, Ángeles González-Sinde.

http://www.adn.es/cultura/20110720/NWS- ... eguir.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 16:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2008 17:28
Mensajes: 1798
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
Imagenes del evento:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 17:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
aimeed escribió:

Imagen

Imagen


ahora entiendo porque hay mas de una mirada dirigida a las posaderas reales... :mdr:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 17:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Jun 2011 03:14
Mensajes: 5
No cabe dudas, de las todas las esposas de los herederos, Letizia es la más bonita de todas, y al parecer la más trabajadora. ¿la vestimenta?, eso tiene solución.

Yo también soy de América Latina (del norte de Chile), y me interesan los temas de la realeza desde pequeña, pero no por los sueños de príncipes y princesas, sino que a través de ella conozco y entiendo hechos históricos que me fascinan.

Mis favoritos a parte de los Borbon, están los Windsor,además de dinastías sin coronas como los Hohenzollern y los Romanov, respecto a éstos últimos difiero de los otorgan gran grado de culpa a Alix de Hesse en la caída del imperio. Para mí el germen de la destrucción estaba en el autocracia y en la ostentación ante un pueblo que se moría de hambre. Bueno tampoco hay que ignorar que Nicky no "tenía dedos para el piano", pero más allá de su idoneidad, no se puede olvidar que asesinaron a su abuelo, a uno de sus tíos(Gran duque Sergio) y cuantos más. Por eso creo que nunca es buena la ostentación de las clases dirigentes, puede que algunos les produzca atracción, pero más tarde o más temprano, esa ostentación pasa la cuenta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 18:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2008 17:28
Mensajes: 1798
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
como se le meten esos pantalones asi :S


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 22:05 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Lo que yo no comprendo es el hecho de que asumiera que presentar el telediario exigía un look, un traje de chaqueta etc... y ésto por lo visto, NO.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 20 Jul 2011 22:10 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
mariti no me riñas :-p

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 21 Jul 2011 04:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Ago 2008 01:43
Mensajes: 128
jejeje, viendo esa foto con su marido y zapatos planos, entiendo que use esos "zapatronchos" como les dicen ustedes


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS VII
NotaPublicado: 21 Jul 2011 17:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Mar 2008 17:28
Mensajes: 1798
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
Príncipes Felipe y Letizia reciben a jóvenes periodistas latinoamericanos

El príncipe Felipe, heredero de la Corona española, y su esposa, la princesa Letizia, recibieron hoy en audiencia a los participantes en la décima edición del Programa Balboa para jóvenes periodistas latinoamericanos procedentes de dieciséis países.

En el programa Balboa participan periodistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El objetivo de este programa, iniciativa de la Fundación Diálogos y que gestiona la Fundación Telefónica, es fomentar un mayor conocimiento y respeto mutuo entre los países de habla hispana, a través de un curso desarrollado en España.

La iniciativa se dirige a profesionales de la comunicación, con experiencia probada, que quieran profundizar en el conocimiento de las instituciones españolas y europeas que contribuyen al desarrollo de las relaciones entre los dos continentes.

Además, brinda la posibilidad de poder conocer, desde dentro, el funcionamiento de un medio de comunicación en España.

Los participantes son licenciados universitarios menores de 32 años que desarrollan tareas informativas en medios de comunicación, instituciones o empresas.

http://www.el-nacional.com/www/site/p_c ... americanos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 945 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47 ... 79  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad