Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Alfonso XII y Elena Sanz
NotaPublicado: 01 Jul 2008 17:56 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Imagen
Elena Sanz Martínez de Arrizala nació en Castellón en 1844. Su padre era primo del marqués de Cabra, por lo que, aunque sin fortuna, tenía cierta pátina aristocrática. Con 10 años ingresó en el madrileño colegio de las Niñas de Leganés, donde aprendió canto, llegando sus dotes a oídos de la reina Isabel II, madre de Alfonso XII, que se convertiría en su más rendida admiradora. Tras estudiar en el Real Conservatorio, entró en la compañía de la diva Adelina Patti, con la que cosechó éxitos por todo el mundo. María Luisa afirma: «Mi abuela fue una gran estrella: actuó en el Teatro Real de Madrid con el tenor Gayarre, en Suramérica tuvo enorme éxito, y llegó a cantar en la Scala de Milán y la ópera de Viena».

En la capital austriaca tuvo lugar su primer encuentro con el futuro Alfonso XII, en 1872. Éste contaba 15 años, y la cantante era una mujer de 28. La cita fue auspiciada por Isabel II -exiliada en París tras ser destronada por la Revolución de 1868- que le pidió: «Visita a mi hijo, que estudia en el colegio Teresiano». Alfonso quedó extasiado ante la diva, como reflejó Pérez Galdós en sus Episodios Nacionales. «Vestida con suprema elegancia, la belleza de la insigne española produjo en la turbamulta de muchachos una especie de estupor».

Parece que la soberana empujo a su hijo a los brazos de Elena para evitar que se casara con su prima Mercedes, hija de la Infanta Luisa Fernanda, con cuyo padre, el traidor duque de Montpensier, había hecho un pacto. De nada valió la treta a la reina. Elena Sanz se fue de gira por Suramérica, de donde regresó madre de un varón de padre, éste sí, desconocido. María Luisa lo confirma: «Sí, es cierto, tío Jorge, era el hermano mayor de mi padre». Y Alfonso cayó rendido ante su prima Mercedes al conocerla. Se casó con ella en la madrileña basílica de Atocha el 23 de enero de 1878, siendo ya rey. Pero Mercedes murió seis meses después de la boda. Alfonso XII se sumió en tal desesperación, que sus allegados temieron que cometiera una locura.

Su consuelo llegó gracias al estreno de la ópera La Favorita en el madrileño Teatro Real, en la que actuaba Elena Sanz. Cuando subió al palco a cumplimentar al monarca, renació la fascinación de éste. Alfonso XII se convirtió en su fiel seguidor, como atestigua otra de las cartas, donde dice: «Idolatrada Elena: mucho gusto he tenido en verte todos los días en estas funciones».

¿Echó de nuevo Isabel II a Elena Sanz en brazos de su hijo? María Luisa así lo atestigua. «Alfonso estaba desolado y a la reina le alegró que recuperara la ilusión. Ahora, no sé si hubiera llegado a apoyar una boda entre ambos, en aquel tiempo los reyes se casaban con miembros de familias reales».

Elena Sanz acabó sucumbiendo al amor del rey, abandonando los escenarios. Alfonso XII, loco de pasión, aprovechaba cualquier resquicio para ver a su amante, como demuestran sus cartas. «Amor mío, mañana miércoles 15, a las 11 menos cuarto, espero estar en tus brazos». Hay una escrita en el soporte de una foto, donde aparece el sello P. M. Hebert. Fotógrafo de SSMM. En ella de despide «hasta el próximo día que cacemos en furtivo, amor mío». La foto, donde aparece un inédito Alfonso XII con atuendo de caza, preside hoy el salón de la vivienda de María Luisa.

Al año siguiente, en 1879, sobre la pareja planean las primeras sombras. Cánovas, jefe de Gobierno que propició la Restauración, plantea al Rey la urgencia de una nueva boda para dar un heredero. Consciente de sus deberes, Alfonso XII accede a su pesar. «Me casaré si me buscan ustedes novia». La elegida fue María Cristina de Habsburgo, sobrina del emperador de Austria, inteligente, pero poco agraciada. Se casaron en Madrid ese 28 de noviembre, mientras su romance con Elena Sanz seguía viento en popa. Dos meses después, el 28 de enero de 1880, la cantante dio a luz un niño, al que puso Alfonso. Era el padre de nuestra protagonista, María Luisa.

LA SEÑORITA «X»

Aunque nació en París, fue un secreto a voces, del que la prensa se hizo eco. El diario La Publicidad informó. «Hace unos días, la señorita X dio a luz en París un niño. Se asegura que el acta de nacimiento, hecha en presencia de un embajador, se ha redactado de forma que el recién nacido sería llamado a recoger la sucesión al trono». Cierta o no la noticia, María Luisa asegura: «Había gente que al ver a mi padre, que era entonces un niño muy pequeño, gritaba ¡Viva el Rey!».

La reina María Cristina no lograba alumbrar un varón. Tuvo dos niñas seguidas, las infantas Mercedes y Teresa. Alfonso XII, decepcionado, vivía en una encrucijada: por una parte, su amor por Elena y el ansiado varón, que no podía subir al trono. Por otra, su deber como rey. Una compleja situación que se refleja en sus escritos. «Adorada Elena: perdón si anoche te hice tanto sufrir. Varias veces me desperté pensando en ti y lleno de remordimientos».

Después de tener a Alfonso, la cantante regresó a Madrid, donde en febrero de 1881 nació su segundo vástago. Otro varón, Fernando, para desgracia de María Cristina. En plena lactancia del bebé, la reina lanzó un ultimátum: o salía de Madrid la cantante con su innoble prole o ella regresaría a Austria. Elena Sanz tuvo que afincarse en París con sus hijos, sobreviviendo con las 5.000 pesetas mensuales que le mandaba el rey. No siempre puntual. «Querida Elena: hasta hoy no te he podido remitir lo que va adjunto porque cerré el mes con deudas y sin un cuarto», se excusaba en una carta.

Dicen que la pasión del monarca perdió fuelle con la distancia. O quizá por la tuberculosis, que acabó con su vida el 25 de noviembre de 1885 con 28 años. María Cristina, embarazada del futuro Alfonso XIII, se convirtió en regente y retiró la pensión a Elena Sanz. Para sobrevivir tomó una difícil decisión: en el Acta de París, firmada en 1866, entregó a un representante de la Casa Real 110 documentos, en su mayoría cartas, que acreditaban la paternidad de Alfonso XII. A cambio se garantizó a sus hijos 31.000 francos en un depósito de deuda exterior, que podían retirar en su mayoría de edad, convertidos en 700.000. De su custodia se encargó Prudencio Ibáñez, banquero de la familia real.

Sin embargo, tras morir Elena Sanz en 1898, el banco que custodiaba los títulos quebró. Cuando los hermanos reclamaron su fortuna, no había nada. Según María Luisa, «la reina y ese banquero Ibáñez les quitaron todo. Lo malo es que mi abuela firmó documentos donde quedaba despojada de todo, incluso del título de conde de Valencia que Alfonso XII concedió a mi padre».

En 1907, Alfonso Sanz, padre de nuestra protagonista, inició un pleito reclamando su filiación como hijo de Alfonso XII, pero lo perdió. El juez dictó que «un monarca no estaba sujeto al Derecho común». Es decir, no se le podían reconocer hijos fuera del matrimonio. A partir de ahí, decidió borrar su pasado. Fue director de Peugeot en París. Y su matrimonio con la hija de un millonario mexicano, Guadalupe de Limantour, le colocó en la órbita de la alta sociedad. Jamás quiso recordar sus orígenes. María Luisa recuerda «Mi padre sufrió mucho por su madre. Veía que la habían despreciado y engañado». También se negó a tener relación alguna con la familia real. «Salvo con Isabel II y su hija, la Infanta Eulalia, no quiso saber de nadie. Don Jaime, hermano de don Juan, quiso verle pero mi padre le daba largas». A punto estuvo de producirse un encuentro entre el rey Alfonso XIII, ya exiliado, y Alfonso Sanz. «Llamó la infanta Eulalia para decir que la cita se cancelaba. Supongo que Alfonso XIII no se atrevió a enfrentarse con mi padre».

Han pasado muchos años, y en María Luisa no han hecho mella viejos rencores. «No quiero hacer daño a la Familia Real. Sólo pido que se me reconozca quién soy, y llevar el apellido Borbón. Es mi derecho. Las cosas no son como antes». En España, la justicia reconoció por vez primera a un bastardo, Leandro de Borbón, como hijo de rey. Un portavoz de Zarzuela ha comentado a CRONICA, a raíz del reportaje donde María Luisa dice ser nieta de Alfonso XII: «La Casa de Su Majestad nada tiene que decir. Todo ciudadano es libre de ejercer sus derechos para demostrarlo, como hizo don Leandro. Hay que recordar que la Casa de Su Majestad jamás se opuso».

__________________________________

«DIME SI NECESITAS GUITA»

La correspondencia de Alfonso XII con Elena Sanz se prolongó durante seis años (1878-1885, año en que fallece el rey). María Luisa Sanz conserva ocho de esas cartas, que su padre guardaba en un cofre.

IDOLATRADA ELENA: Cada minuto te quiero más y deseo verte, aunque esto es imposible en estos días. No tienes idea de los recuerdos que dejaste en mí. Cuenta conmigo para todo. No te he escrito por la falta material de tiempo. Dime si necesitas guita y cuánta. A los nenes un beso de tu (firma) Alfonso.

ELENA MIA: Qué monería de retratos y cómo te lo agradezco. El chico hace bien en agarrarse a lo mejor que tiene y por eso le va a gustar tocar la campanilla. Tú estás que te hubiera comido a besos y me pusiste Dios sabe cómo. Daría cualquier cosa por verte mas no es posible. Recibe un abrazo, (firma) Alfonso.

QUERIDA ELENA: Hasta hoy no te he podido remitir lo que va adjunto porque cerré el mes con deudas y sin un cuarto. Me castigo por el retraso, según verás, remitiéndote 500 pesetas de plus. Seré más exacto en adelante. Me alegro de que el nene esté bueno. Mil besos de tu (firma) Alfonso.

__________________________________

PARECIDOS RAZONABLES

C.F.


Nadie puede dudar de que entre la Familia Real española y María Luisa Sanz y sus hijos existe un indudable aire de familia. Ella misma, cuando era adolescente, tenía unos rasgos muy parecidos al infante don Alfonsito, el hermano pequeño del Rey Juan Carlos, que falleció trágicamente de niño al dispararse un arma. Nuestra protagonista asegura que ahora, cuando ve al Monarca, le impresiona por su parecido cada vez más acentuado con su padre, Alfonso Sanz. «Tanto, que podría ser hijo suyo», precisa. Además, dice también que muchos creen que un retrato de su primogénito varón, Leslie, que está colgado en su cuarto, es del Príncipe Felipe. E incluso hay quienes cuando ven una foto de su hijo pequeño, Jaime, cuando era un bebé, le confunden con la Infanta Leonor.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 01 Jul 2008 19:43 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Una foto de Elena Armanda Sanz Martínez de Arizala:

Imagen

La carrera que dejó a un lado con veintinueve años de edad para sumergirse de lleno en su larga relación semi-clandestina con Alfonso XII no era moco de pavo. Elena había iniciado su trayectoria en el teatro Chambery de París, y su progresión, excelente, la llevó a actuar a menudo junto a Julian Gayarre en la mismísima Scala de Milán. También realizó giras internacionales muy vistosas, incluyendo una a Viena y San Petersburgo junto a la gran Adelina Patti.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Ago 2008 23:51 
Desconectado

Registrado: 22 Ago 2008 23:31
Mensajes: 45
Citando

PARECIDOS RAZONABLES

C.F.

Nadie puede dudar de que entre la Familia Real española y María Luisa Sanz y sus hijos existe un indudable aire de familia. Ella misma, cuando era adolescente, tenía unos rasgos muy parecidos al infante don Alfonsito, el hermano pequeño del Rey Juan Carlos, que falleció trágicamente de niño al dispararse un arma. Nuestra protagonista asegura que ahora, cuando ve al Monarca, le impresiona por su parecido cada vez más acentuado con su padre, Alfonso Sanz. «Tanto, que podría ser hijo suyo», precisa. Además, dice también que muchos creen que un retrato de su primogénito varón, Leslie, que está colgado en su cuarto, es del Príncipe Felipe. E incluso hay quienes cuando ven una foto de su hijo pequeño, Jaime, cuando era un bebé, le confunden con la Infanta Leonor.

Sería muy interesante poder ver fotografías de todas estas personas para ver si realmente el parecido entre ellos es así tan acentuado.

PD: El rey Alfonso XII a pesar de morir muy joven (creo que con 28 años) ya llevaba un largo camino amoroso, también es verdad que en aquella época un hombre con esa edad era considerado como hoy uno en época "cuarentona"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ago 2008 14:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
Hola ;) En aquellos tiempos no existian las pruebas de ADN pero hoy ? Seria interesante. Quien queda de esta familia ?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ago 2008 15:45 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Bueno, Alfonso XII tuvo con Elena dos hijos: Alfonso y Fernando Sanz. Fernando nunca se casó y, aparentemente, no tuvo descendencia, Licorne. Pero Alfonso, que alcanzó una buena posición social en el París de la época, la mejoró sustancialmente al casarse con una heredera sudamericana, Guadalupe "Lupe" de Limantour. Que yo sepa, Alfonso y Lupe tuvieron, a su vez, dos hijas: Elena y María Luísa Sanz de Limantour.

Elena Sanz de Limantour, nieta de Alfonso XII y Elena Sanz, se casó con el banquero neoyorquino Robert Borges. Con el tiempo, les nacieron dos varones: Bruce y Warren Borgen, ambos bisnietos de Alfonso XII. Elena está muerta, falleció relativamente pronto. En cuanto a María Luísa Sanz de Limantour, también nieta de Alfonso XII y Elena Sanz, se casó con el diplomático Alberto Wittig. Que yo sepa, tienen, al menos, cinco hijos: dos varones, Leslie y James, así como tres féminas, Priscilla, Patricia y Jennifer, todos bisnietos de Alfonso XII. Algunos de esos chicos Wittig se han casado y tienen descendencia.

No creo que hagan falta pruebas de ADN. La paternidad de Alfonso XII sobre los hijos de Elena Sanz es un asunto más que acreditado...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ago 2008 17:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
.Gracias por los informes Minnie ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ago 2008 17:31 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
De nada, Licorne ;)

A fuer de sincera, si hay un "punto oscuro" en la trayectoria de la reina regente María Cristina, ése es la revancha mezquina y cruel que se tomó hacia Elena tras la muerte de Alfonso XII. Es obvio que a María Cristina tenía que haberle dolido mucho la relación paralela de Alfonso con Elena. Ella era solamente "la esposa por razón de Estado", que, además, sólo había conseguido tener dos hijas; entre tanto, Elena era la "muy amada", la que le volvía loco de pasión, y, para colmo, había conseguido ofrecerle a su protector real dos varones. Supongo que María Cristina se sentía herida en los sentimientos...y en el orgullo (máxime, imagino, al enterarse de que su nuera Isabel II, con la que ella se había mostrado en todo momento cuidadosa y respetuosa, íba por el mundo refiriéndose a la Sanz como "mi nuera ante Dios").

Pero eso no me justifica la forma en la que se revolvió María Cristina contra Elena después de haber enterrado a Alfonso XII. En cuanto juró ejercer la regencia de acuerdo a los preceptos constitucionales durante la minoridad de la futura monarca o del futuro monarca (estaba embarazada, así que el asunto permanecía en stand by...si nacía una tercera niña, le tocaba subir al trono a la primogénita, Mercedes, pero si nacía un niño, se le proclamaría rey de inmediato a él), ya consideró una prioridad que se expulsase del país a la Sanz con sus bastardos. Elena Sanz fue una "cándida paloma", porque aceptó firmar papeles que le pusieron por delante los abogados de María Cristina en los cuales renunciaba a cualquier pretensión en nombre propio y de sus hijos a cambio de unas compensaciones económicas. La mayor parte de tales compensaciones se les escamoteó a los Sanz en los años siguientes...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 24 Ago 2008 19:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
Que crueldad :shock: Dejar a esta familia casi en la miseria ! Por mucho resentimiento que tuviese (y lo puedo comprender) esta manera de engañar y "despojar" en unos momentos asi, me parece fuertisimo !!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 03 Oct 2008 15:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Oct 2008 14:45
Mensajes: 36
Mmm...ahí se comentó, si he leído yo bien, que Alfonso XII ya había tenido relaciones sexuales con Elena Sanz antes de casarse con Mercedes. Lo que yo creo es que también las tuvo mientras estuvo casado -y enamorado, de eso no hay duda- con María de las Mercedes. ¿Podría estar enamorado de los mujeres a la vez? pues podría. Porque esas cartas son posteriores a la muerte de Mercedes, pero no mucho y ya entonces le habla de "cada día te quiero más"....¿amor verdadero o gran atracción?

Viene a colación esto porque en el libro de Ricardo de la Cierva "La otra vida de Alfonso XII" se comenta lo siguiente, tras la muerte de Mercedes.

[...]cuando volvió a la vida, Alfonso también volvió a Elena Sanz. Ya antes de la muerte de Mercedes la había retirado de la escena y le había puesto un piso en la Cuesta de Santo Domingo; le pasaba una pensión cuatro veces inferior a lo que ella ganaba en la ópera, como recordarían amargamente sus hijos en el pleito que años después pondrían a la familia real".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 28 Oct 2008 22:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Qie raro se me hace pensar en unos bisnietos del rey Alfonso XII con nombres como "Jennifer","Bruce""Warren" o "Priscilla" :D :D :D
ES una broma...que nadie se moleste jajaja
Siempre he tenido una curiosidad sobre si realmente mientras estuvo casado con Maria de las Mercedes no se encontraba con esta dama...y ésta sigue siendo mi duda con lo que respecta al amor que sentía por nuestra reina´más llorada...Realmente Alfonso XII, o sus leyendas, es una figura que me encanta...Me lo imagino castizo y cercano...pero la mancha de mantener al mismo tiempo el amor por Elena casado con Maria de las Mercedes, no me hace ninguna gracia...y le quita encanto al protagonista...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Oct 2008 12:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
A mi lo que me hace gracia es pensar que la amante de Alfonso XII vivia en la cuesta de la vega...juntito a la chata..no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 29 Oct 2008 12:57 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
carmela, que cacao jajajaja
Creo que es la Cuesta de Santo Domingo (No confundir con la taurinísima de Pamplona) y no era La Chata la que tenía el palacio en la de la Vega, sino la Infanta Maria Teresa. La Chata en la calle Quintana.

Qué no se entere Octavius que se nos sube otra vez a la moto (grin)


A mí me parece una historia apasionante, esta historia de AXII y lo que llega hasta nuestros días, yo creo que la CR da un mensaje claro de que no se van a oponer a sus intereses.

Otra cosa que me llama la atención es como Isabel II (Una madre es una madre y a tí te encontré en la calle) y Eulalia (La carne es débil) respaldan completamente la relación, al menos le dieron algo de dignidad.

Maria Cristina MEGAMEZQUINA, lo siento.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 19 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad