Gorgias escribió:
portablito escribió:
Rania siempre me ha parecido una mala imitación de Farah Pahlevi: ni tiene su elegancia, ni su porte, ni su carisma
Saludos!
Ni de lejos ,
querida. Es como hablar de cien gramos de jamón york sin sal en blister al vacío y una trufa recién recogida.
A la familia real española, por muy bien que les cayera Hussein, no les hace ningún favor verse involucrada en los universos corruptos de esta gente.
Rania olvida algo que nunca aprendió: ella es reina consorte de una monarquía musulmana no constitucional ,no democrática, y se tiene que atener a lo que hay. De todos
modos, para lo que le va a durar....
Que en un país donde una chica no puede hablar con un chico de su edad por el qué dirán, donde los ligoteos son de ir en un carril él y en otro carril ella y al converger mirarse, no es lícito lo que Rana d Jordania vive.
Mira tú la jequesa de Quatar lo glamourosa que es llevando sus tocados por respeto al pueblo que la mantiene.
Lo de Rania no tiene nombre. Lo peor es que la inmiscuyen, sin motivo a mi parecer, en el cajón monárquico, y el descrédito de la institución aL QUE ELLA promueve a ver cómo se lo cobras.
Mejor querido jajaja
Coincido contigo con que comparar a ambas da lugar a un abismo, pero tampoco saquemos las cosas de madre, que parece que estamos criticando que Rania juegue a favor de la relajación de las costumbres jordanas (que es lo mismo que Farah Pahlevi hizo, y antes que ella el resto de damas Pahlevi).
A mí el tema de que promueva la emancipación de la mujer es algo que me parece genial, al igual que apoye los movimientos destinados a aumentar la alfabetización y la calidad de vida de los más desfavorecidos. Que lo haga vistiendo de Gucci o Dior no me parece del todo grave (Farah vestía de Dior, tenía joyas de Van Cleef & Arpels y pasaba un mes al año en Saint Moritz), lo que no me parece tolerable es que su labor la desarrolle como si de Angelina Jolie se tratara. Es decir, le falta discreción, muchísima discreción.
Cuando se intentan cambiar comportamientos tan arraigados en una sociedad hay que tener mucho cuidado y hay que saber hacerlo, porque si no se corre el riesgo de generar más mal que bien. Por eso, ella debería ser más discreta y cambiar su actitud de superestrella de Hollywood por la de una mujer de estado.
En definitiva, es normal (y lógico) que desde su posición quiera servir de ejemplo para el avance de la sociedad, pero lo que no es lógico es que se comporte como una norteamericana en vez de como una mujer jordana "liberalizada".
Y, por último, no creo que debamos criticar que Jordania no disponga de una democracia como la nuestra, ya que es un país que no está preparado para ello. Así que mejor que recorran el camino de la democratización a paso lento y firme que a que lo hagan a paso ligero, como se ha hecho en Iraq o se hizo en África tras las descolonizaciones o en Irán, con los desastrosos resultados que todos conocemos.
Saludos!