Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 26 Oct 2011 21:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Palacio Real de Madrid acoge desde hoy La medida del tiempo. Relojes de reyes en la Corte Española del siglo XVIII, una muestra organizada por Patrimonio Nacional que incluye más de 50 obras maestras pertenecientes a su colección de relojes.

Se trata de un valioso conjunto de piezas realizadas por los más afamados maestros relojeros europeos. Se pueden admirar ejemplos de la escuela inglesa, francesa y suiza, entre otros, que muestran la evolución técnica y gustos estéticos de la época. También se exponen máquinas creadas por los primeros relojeros españoles con los que surgió una nueva escuela en la Corte.

Cuatro reyes, cuatro apartados:

La exposición se estructura en cuatro apartados, cada uno dedicado a uno de los cuatro reyes del siglo: 'Felipe V. El primer Borbón. Thomas Hildyard: un relojero de Lieja en la Corte española'; 'Fernando VI. La relojería suiza y la relojería inglesa'; 'Carlos III y la Real Fábrica de relojería de Madrid' y, por último, 'Carlos IV, el rey relojero'.

La Medida del Tiempo incluye, entre otras piezas muy destacadas, una excepcional: un reloj de bolsillo fechado hacia 1660 y cuya caja está decorada con retratos en miniatura de la familia de Felipe IV, cedido por el Rey Don Juan Carlos para esta exposición. Además, otras tres piezas muy destacadas de la muestra son:

Reloj de sobremesa esqueleto.
El reloj de sobremesa astronómico Las cuatro fachadas.
Los relojes de sobremesa Bracket (varias piezas), Diana, y el Planetario.

Uno de los principales motivos para la adquisición de relojes –obra de relojeros de la talla de Juan Kelly, Lorenzo Tarsis y Boucher de Sant Martin y Francisco Luis Godón– por la Corona fue la decoración del Palacio Nuevo (Palacio Real de Madrid), las casas de campo de El Pardo y de El Escorial y, en especial, para decorar la Casa del Labrador en Aranjuez. Felipe V, para decorar sus palacios y distraer sus días, reunió un singular y valioso conjunto de relojes de factura inglesa. De hecho su relojero de cámara fue el británico Tomas Hatton, aunque no desdeñó para decorar sus palacios piezas de otras facturas y fábricas.

Un rey en su taller

Fernando VI, su hijo, continuó su legado, adquiriendo piezas de otras escuelas y con él llegaron a España los primeros relojes suizos y el primero con autómatas. Carlos III, su hermano, intentó establecer una escuela de relojería en la Corte y promovió y apoyó a los hermanos Charost con la creación de una escuela-fábrica capaz de competir con la potente industria francesa.

Apasionado por estas piezas tan singulares de medir el tiempo, el rey Carlos IV incluso llegó a montar su propio taller donde trabajaba sus propios modelos. También adquirió relojes de gabinete, enriqueciendo así la colección y proporcionando nuevos ejemplares exponentes de la nueva relojería europea. La afición del monarca era compartida por María Luisa de Parma que eligió para su dormitorio un excelente reloj esqueleto fabricado por Manuel Gutiérrez, otro de sobremesa firmado por Dubuc y el que encargó a Manuel de Rivas: el monumental reloj de la Sala de Billar de la Casa del Labrador de Aranjuez.

La colección de relojes de Patrimonio Nacional, formada por más de 700 piezas, es una de las más importantes del mundo, resultado de las adquisiciones realizadas por los monarcas españoles a los más afamados maestros relojeros europeos. Todas las piezas están en perfecto estado de conservación gracias a la esmerada labor de los artesanos del Taller de Relojería ubicado en el Palacio Real.

Madrid. La medida del tiempo. Relojes de reyes en la Corte Española del siglo XVIII. Palacio Real.

Del 25 de octubre de 2011 al 15 de enero de 2012.

Imagen

Imagen

Imagen

www.hoyesarte.com

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 26 Oct 2011 21:53 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Lo he visto en el telediario Iselen !
A ver si me pongo mañana a extraer algún video para dejarlos aquí.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 26 Oct 2011 21:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
:thumbup: estupendo Sabba. Estos meses tenemos la agenda repleta de exposiciones que tienen que ver con la realeza :yay:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 10:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
Iselen por Dios, no me pongas más exposiciones que no se entonces a cuál acudir en un solo día en Madrid. Como se dice por aquí me estás poniendo los dientes largos :tongue:

Sobre la exposición no se menciona ningún reloj perteneciente a la colleción que a lo largo de su vida atesoro Carlos V, el primer monarca español que se decantó por la pasión de la relojería mecánica, trabajando para él los mejores relojeros del S. XVI. ¿Sabes si la exposición recoge alguno de los relojes de la colección de Carlos V?, o es que no se conserva ninguno de ellos?. Sería una pena pues por lo que he escuchado eran verdaderas obras de ingeniería y de arte.

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 11:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Pues se ve que se han centrado sólo en los cuatro reyes que menciona. Se conserva en el palacio del monasterio de Yuste el llamado Reloj de Carlos V, de oro y platino, construido por el relojero y orfebre alemán Jeremías Metzger, del siglo XVI. Creo que está en la sala de audiencias.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 11:40 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
No puedo descargarlo Iselen :(

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 12:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3102
Ubicación: Sevilla
Iselen escribió:
:thumbup: estupendo Sabba. Estos meses tenemos la agenda repleta de exposiciones que tienen que ver con la realeza :yay:


Cuenta, cuenta :eyes: Que yo sólo he visto anunciada esta exposición sobre temas "reales" ;)

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 12:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Pues la de los relojes, la de la Sección Nobleza del Archivo Histórico en Toledo, la del romanticismo ruso en el Museo Romántico y... ¡notición! El Museo del Prado abrirá todos los días de la semana a partir del 16 de enero :DD :DD :DD :DD :DD :DD :DD :DD

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 12:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Museo Nacional del Prado abrirá todos los días de la semana a partir del 16 de enero del año que viene, lo que equivale a 53 días más al año. Así lo ha decidido el Real Patronato de la pinacoteca reunido esta mañana en Madrid bajo la presidencia de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.

Como primera medida, la exposición El Hermitage en el Prado ya contará con este nuevo calendario de apertura, con lo que podrá visitarse los siete días de la semana desde su inauguración el próximo 8 de noviembre.

El nuevo calendario incluye la apertura los lunes y en Viernes Santo, uno de los pocos días festivos del año en los que el Museo no abría sus puertas. La medida forma parte del plan "Respuestas a una nueva coyuntura", que incluye un ambicioso conjunto de medidas dirigidas a la mejora del servicio público garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad económica de la institución en los próximos años.

http://www.hoyesarte.com/museos-de-arte ... emana.html

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 12:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Por una vez la Sinde hace algo bueno :whistling:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Relojes de reyes en la Corte Española del XVIII
NotaPublicado: 27 Oct 2011 16:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3102
Ubicación: Sevilla
Iselen escribió:
Pues la de los relojes, la de la Sección Nobleza del Archivo Histórico en Toledo, la del romanticismo ruso en el Museo Romántico y... ¡notición! El Museo del Prado abrirá todos los días de la semana a partir del 16 de enero :DD :DD :DD :DD :DD :DD :DD :DD


Gracias por tu respuesta ;) Había varias de las que no me había enterado, así que ya tengo un par de citas más ineludibles :D

Por cierto, a todos los que estamos en Madrid: que no se nos olvide visitar la ruta de los siete palacios, que hasta finales de este mes es gratuita la entrada presentando el billete o abono del metro :!:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad