Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
Registrado: 10 Ago 2009 15:24 Mensajes: 1992 Ubicación: Huelva
SALVADOS analiza la situación de la Casa Real tras el estallido del caso Urdangarín y la publicación, por primera vez en su historia, del desglose de gastos de su presupuesto. Jordi Évole entrevista a Gregorio Peces Barba, figura próxima al Rey y padre de la Constitución, que explica cómo y por qué se blindó la figura del Monarca en la Carta Magna. También da voz a Joan Tardà, diputado de Esquerra Republicana de Catalunya, que denuncia el pacto de silencio y la sobreprotección de los grandes partidos hacia el Rey. Además, Jordi Évole aborda la recientemente inaugurada etapa de transparencia de la Casa Real. ¿Los 8'4 millones de euros de presupuesto anual son reales o hay que sumarles partidas de otros ministerios? ¿Puede el Rey aceptar regalos como el Fortuna? ¿La Monarquía es un gasto o una inversión? La respuesta a estas preguntas en "La monarquía tenía un precio", este domingo en laSexta, a las 21:30h.
Lo encuentro populista y oportunista, ¿cómo lo veis? Muy sutiles la palabra "precio" y la monedita de euro, con la cara del rey, por supuesto.
Sensacionalismo y tratar de hacer caja porque deben estar a dos velas.Esa cadena solo la he visto porque transmitia la Fórmula 1, y ,ya no lo hará porque no puede pagar...
_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios
Como es La Sexta, puede que no rompa techos de audiencia. Si fuese en otra cadena con mayor capacidad de atracción, batiría récords. Y...bueno...¿qué voy a decir? Si yo, que soy monárquica y además tengo una clara conciencia del valor histórico de la dinastía, estoy que trino por la situación en que ellos se han puesto...entiendo que los indiferentes estén cabreados y que los republicanos estén tratando de arrimar el ascua del cabreo general a su sardina. Son las reglas del juego. Por otro lado, os diré que mi grado de afecto por la dinastía no es tan pero tan grande que me vaya a hacer preocuparme más por su futuro de lo que se están preocupando los principales interesados, o sea, ellos mismos y el personal de su casa.
Ay,Minnie!!! y qué pasa con el nuestro con "el personal" que tenemos??
¿Te refieres a nuestro futuro, Sambone? Bueno...te diré una cosa: hemos tenido nuestra época de vacas muy gordas y ahora nos toca aprender a manejarnos en una época de vacas cada día más flacas, pero la economía tiene sus ciclos y acabaremos llegando a una nueva etapa. Nunca se sabe si estas fases críticas alteran nuestra percepción de las cosas para bien o para mal hasta que no transcurre cierto tiempo. Así que...paciencia. Tampoco es, al menos en este continente, la etapa más dura o traumática que haya tocado vivir en los últimos siglos. Creo que a veces se nos olvida que nuestros abuelos y nuestros padres pasaron por etapas tremendamente conflictivas, que pusieron muy a prueba su flexibilidad y su resistencia
Registrado: 23 Jun 2008 20:53 Mensajes: 2243 Ubicación: Madrid, España
Minnie escribió:
sambone escribió:
Ay,Minnie!!! y qué pasa con el nuestro con "el personal" que tenemos??
¿Te refieres a nuestro futuro, Sambone? Bueno...te diré una cosa: hemos tenido nuestra época de vacas muy gordas y ahora nos toca aprender a manejarnos en una época de vacas cada día más flacas, pero la economía tiene sus ciclos y acabaremos llegando a una nueva etapa. Nunca se sabe si estas fases críticas alteran nuestra percepción de las cosas para bien o para mal hasta que no transcurre cierto tiempo. Así que...paciencia. Tampoco es, al menos en este continente, la etapa más dura o traumática que haya tocado vivir en los últimos siglos. Creo que a veces se nos olvida que nuestros abuelos y nuestros padres pasaron por etapas tremendamente conflictivas, que pusieron muy a prueba su flexibilidad y su resistencia
Se nos olvida siempre Minnie, y eso, a la larga, es un problema.
Lo podréis encontrar en la sección de Programas Completos.
Por mi parte no lo he visto completo, solo he podido ver parte de la entrevista con don Gregorio Peces-Barba, que ha defendido bastante bien la figura del rey a pesar de que el "Follonero" no dejaba de meter el dedo en la llaga y llevarlo al terreno sensacionalista.
Registrado: 18 Dic 2009 12:43 Mensajes: 1077 Ubicación: Madrid (Kingdom of Spain)
Yo he visto a Don Gregorio Peces-Barba, y le puesto el Don después de verlo, ha hecho una defensa bastante decente para lo que tenia delante. Oportunismo barato del señor Évole.
Registrado: 06 Nov 2009 20:44 Mensajes: 3102 Ubicación: Sevilla
Yo lo he visto y tampoco ha sido para tanto. Bastante mejor de lo que me esperaba, a pesar de que han dicho algunas cosas que no eran ciertas y que estaban fuera de contexto, pero nada que no se haya escuchado anteriormente. Para nada creo que el programa haya dejado mal a la Monarquía, casi que me atrevería a decir que todo lo contrario.
Peces-Barba podrá haber gustado porque ha defendido al Rey, pero en más de una ocasión ha flaqueado a la hora de argumentar...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro