Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 13 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 04:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
La Carrera del Darro parte de Plaza Nueva y bordea el río Darro hasta la Casa de las Chirimías y el antiguo Monte de Piedad, punto donde comienza el Paseo del Padre Manjón, mucho más amplio, que llega hasta la Cuesta del Chapiz y la Cuesta de los Chinos; la primera asciende a la izquierda por el Albaicín, la segunda sube por la derecha, después de cruzar el río, hasta la Alhambra. Este paseo es más conocido como Paseo de los Tristes, aunque a menudo ambas vías (Carrera del Darro y Paseo del P. Manjón) son englobadas con este nombre. Lo de Paseo de los Tristes le viene por haber sido durante mucho tiempo vía de paso para los cortejos fúnebres que abandonaban la ciudad por esta calle para ascender por la Cuesta de los Chinos hacia el cementerio de San José, detrás de la Alhambra, y que es un sitio precioso, por cierto, con un catálogo interesantísimo de arquitectura funeraria del siglo XIX y principios del XX.
Esta zona fue desde época musulmana asiento de la aristocracia, y lo siguió siendo después de la rendición de la ciudad en 1492 a los Reyes Católicos, conservando una buena colección de mansiones señoriales, que es de lo que va a tratar este hilo.

Imagen
Plataforma de Ambrosio de Vico, que muestra una vista de Granada hacia 1610 aprox.

Vico es para Granada lo que Texeira para Madrid, aunque hay que reconocer que la calidad del plano madrileño es mejor... aún así constituye un documento extraordinario para conocer la Granada posterior a los Nazaríes. Arriba a nuestra derecha podemos ver la Alhambra, y a continuación hacia la izquierda está el río Darro, que baja hasta la parte central del plano, donde nos encontramos con una gran plaza muy irregular donde el río desaparece (está embovedado y continúa un poco más abajo), y que es Plaza Nueva, donde se asentó la Real Chancillería, y que desde entonces es uno de los centros neurálgicos de la ciudad.

Imagen
Comparativa de la zona del Paseo de los Tristes, siglos XVII-XXI

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 05:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Vista del Paseo, dividida en dos tramos

Imagen

Imagen


En la primera, abajo a la izquierda, en la esquina, quedaría Plaza Nueva, y arriba a la derecha, en la esquina opuesta, la Concepción de Zafra, fundado por la familia del secretario de los Reyes católicos. En la segunda imagen, a la izquierda está igualmente la Concepción, con lo que ahí está la continuación de la primera foto, y en en extremo opuesto queda ya el final del Paseo...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Última edición por Vandal el 09 Feb 2012 05:23, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 05:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Y algunas imágenes generales, sacadas de internet...

Imagen
Foto de Pedro Fernández López para http://www.fotocommunity.es

Esta foto está sacada desde la propia Plaza Nueva, junto a la iglesia de Santa Ana (a la derecha), así que aquí comienza el Paseo de los Tristes. Bajo los pies del fotógrafo está el embovedamiento del río, que ya sigue cubierto hasta la confluencia con el Genil.

Imagen
www.fotonostra.com

Esto es la parte media del Paseo, al fondo quedaría Plaza Nueva.

Imagen
Foto de Dleiva para flickr

Ésta es ya la parte del Padre Manjón, casi al final de la calle. Vemos la Torre de Comares, el Hotel Reúma al otro lado del río, y la Casa de las Chirimías, usado antiguamente como kiosko de música.


Ésta está tomada justo al final de la calle. A espaldas del fotógrafo quedan los jardines del Palacio de los Córdova, a nuestra derecha se ve que la acera hace una curva, que es el comienzo de la cuesta del Chapiz, que sube al Albaicín, y a nuestra izquierda se ve el arranque del puente que da, al otro lado del río, al camino de la Fuente del Avellano y la cuesta de los Chinos...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Última edición por Vandal el 09 Feb 2012 05:52, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 05:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Y ahora ya voy a ir poniendo algunas de las casas señoriales. Si no digo nada es porque la foto es mía (todas las vistas aéreas son de Google Map o de Bing Map)

Imagen

Palacio situado al principio de la calle; fachada monumental con dos torres laterales, paramentos pintados simulando sillería y pilastras, y tres portadas, dos de piedra, pero diferentes, en los cuerpos bajos de las torres y otra en el cuerpo central, pero descentrada. No sé tanta puerta para qué sería, puede que el edificio tuviera otro uso distinto al residencial (el antiguo Monte de Piedad, en la misma calle, también tiene tres portadas), pero no he conseguido ninguna información sobre él. El edificio siempre lo he conocido cerrado a cal y canto, y la verdad, siempre me ha intrigado bastante...

Imagen


Imagen

Éste es uno de los escudos, no sé de qué familia.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 06:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Imagen

De esta hermosa casa tampoco tengo datos. Destaca la portada, descentrada y coronada por un gran escudo, y las pinturas, con motivos clásicos, que cubren (o cubrían) toda la fachada. Supongo que debe ser del siglo XVII. Sin dudarlo es una de mis favoritas.

Imagen

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 08:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Muy interesante Vandal :bravo:

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 11:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Gracias, Paco! :yay:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 09 Feb 2012 17:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Gracias,muchas gracias,Vandal, por el tema (cuantos recuerdos me trae de mi querida Granada) ahora que estoy tan lejos de ella... (sad) Los palacios los reconozco. En mis tiempos de estancia allí habia uno que era la sede de la Diputación o la Audiencia provincial.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 10 Feb 2012 09:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
:thumbup: , ése es el Palacio de la Real Chancillería, en Plaza Nueva, el más monumental de Granada, aunque no era residencial, ahí se iba sólo de pleitos :lol:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 16 Feb 2012 12:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
El palacio de los Córdova fue construido hacia 1530 en la esquina de la calle de la Sierpe con la plaza de las Descalzas, a espaldas de lo que hoy es la plaza de Isabel la Católica, por Alférez Mayor Don Luis Fernández de Córdova. Como tantas otras mansiones señoriales acabó como casa de vecinos, pero en bastante buen estado y conservando todos sus elementos, hasta que 1918, en el transcurso de la remodelación urbanística de esa zona de la ciudad, en pleno centro, el palacio fue demolido. Todos los elementos de interés, no obstante fueron conservados, oh milagro, y quedaron en poder de los propietarios, hasta que en la década de los 60 tuvieron la feliz idea de reconstruir el edificio :thumbup: . Estos propietarios eran los duques de Montellano, entonces Manuel Falcó e Hilda Fernández de Córdoba (padres de los mediáticos marqueses de Griñón y Cubas), que por esas mismas fechas habían vendido su palacio madrileño (una de cal y otra de arena :thumbdown: ), que naturalmente fue demolido, pero también se conservaron algunos elementos, que fueron integrados en el nuevo palacio granadino. La reconstrucción se llevó a cabo en una finca al final del Paseo de los Tristes, con acceso desde la Cuesta del Chapiz. Hoy el edificio alberga el Archivo Municipal, pero también se usa para congresos, celebraciones y ese tipo de concurrencias humanas...

Imagen
Vista aérea de la parcela

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 16 Feb 2012 12:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
El palacio se estructura en torno a un amplio patio cuadrado, porticado en sus cuatro lados por un total de 12 arcos deprimidos (no es que estén tristes, es que se llaman así :roll: ) en planta baja y otros 12 en la primera planta. La fachada, de ladrillo visto, tiene una torre lateral con galería de tres arcos en el último piso, y una elaboradísima portada que concede gran importancia a la heráldica y a la cornisa superior. En el interior, aparte del patio, destacan las carpinterías y las armaduras de las salas, de variada tipología y todas riquísimas, y entre los elementos que se trajeron del palacio madrileño merece especial atención un fresco de Fortuny que fue adaptado al techo de uno de los salones.

Imagen
Arcada que se encuentra a la entrada de la finca, aunque no sé si ya se encontraba aquí antes de la reconstrucción, o se hizo entonces... Foto: http://www.photaki.com

Imagen
fachada principal. Foto: http://www.documentaciongranada.org

Imagen
Planos de la planta baja y la principal. Imagen: http://www.granada.org

Imagen
Patio. Foto: http://www.albaicin-granada.com

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Paseo de los Tristes, Granada
NotaPublicado: 22 Feb 2012 19:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
(like)


Hey pero si es mi tierra.

Gracias por el recorrido Vandal, me haces ver las casas por las que paso a menudo con otros ojos :bravo: :bravo:

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 13 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad