Nada, poquita cosa, un palacio sencillito...
El palacio de Cienfuegos de Peñalba surge espectacular sobre una colina próxima a Pola de Allande, en el concejo de Allande (Asturias, España). Se trata de un edificio con origen en el siglo XV, pero tan sólo se conserva de época gótica la parte baja por haber estado sometido a diversas remodelaciones.
Perteneció al linaje de los Ponce, después a los condes de Luna y , desde 1515, hasta el siglo pasado, a los Cienfuegos.
A fines del siglo XIII aparecen en escena los Ponce, señores del que era por entonces señorío de Alllande, titulados señores de La Pola en el siglo XIV. En 1369, el rey Enrique II hace merced de encomienda del lugar de Allande al adelantado de Asturias y León, Pedro Suárez de Quiñones y a su Hermano Arias, comenzando la andadura de la estirpe de los Quiñones en el concejo. En 1462, el rey Enrique IV concedió a don Diego Fernández Vigil de Quiñónez, el título de Conde de Luna.
Se mantuvo en los condes de Luna el señorío de Allande hasta que don Fancisco Fernández de Quiñones, en 1515, vendió su jurisdicción a don Rodrigo González de la Rúa y Cienfuegos, contador de los Reyes Católicos y de Carlos V y dueño de la Casa de la Rua de Oviedo que ya vimos en otro hilo
AQUI Desde entonces Allande fue en su mayor parte señorío de los condes de Peñalba, o sea de la familia Cienfuegos. A esta Casa le correspondía la jurisdicción de todas las villas y lugares del señorío y en concepto de vasallaje, un maravedí por cada vecino. Nombraban, asimismo escribanos, alcaldes mayores, merinos, etc.
![Imagen](http://img708.imageshack.us/img708/7372/palaciodecienfuegosalla.jpg)
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.