Le agradezco a Sabba que haya abierto este hilo. Como ya se ha podido ver, las condecoraciones forman parte de la indumentaria habitual de casi todos los personajes que desfilan por estos magníficos foros y no son un complemento menor. Las condecoraciones son ni mas ni menos el reconocimiento que un Estado o un monarca, hace a un ciudadano que a su vez es "honrado" con la Orden recibida.
Las condecoraciones como las conocemos ahora, tuvieron de algún
modo su origen en las antiguas Ordenes de Caballería, corporaciones cerradas, muchas veces con objetivos religiosos o de beneficencia, a las que se ingresaba por méritos y en las que era necesario presentar pruebas de "limpieza de Sangre". Aun subsisten algunas de esas antiguas Ordenes, como por ejemplo la Orden de San Juan de Malta, la cual, como Orden Soberana, independientemente de las insignias que ostentan sus miembros, puede otorgar y de hecho otorga condecoraciones.
Las condecoraciones se rigen por reglamentos, en los cuales se establecen las condiciones que debe reunir el agraciado, los diversos grados en los que puede concederse, el color, forma y diseño de las insignias, los casos en que pueden perderse y los organismos que la gobiernan.
Por lo general las bandas se tercian del hombro derecho a la cadera izquierda. Sin embargo hay ecepciones y algunas conforme sus reglamentos se tercian del hombro izquierdo a la cadera derecha. Es el caso de la Orden inglesa de la Jarretera, la danesa del Elefante y algunas condecoraciones del reino de malasia.
Cuando la Orden tiene divrsos grados, estos suelen ser de menor a mayor: caballero (la venera pende de una cinta del color de la Orden), Oficial (igual a la de caballero con una roseta superpuesta en la cinta), Comendador (la venera pende de una cinta que se coloca alrededor del cuello), Gran Oficial (en ocasiones se compone de la insignia de Comendador mas una placa; en otros casos consiste solo en la placa), Gran Cruz (la banda de la Orden y una placa) y Collar (Generalmente reservado a Jefes de Estado, en ocasiones consiste solo en el Collar, o puede estar compuesta del Collar, mas una banda de los mismos colores de la Orden pero con distinto diseño y una placa). En el caso de las mujeres, en ocasiones los diversos grados se materializan en lazos del que pende la venera.
Por otra parte el protocolo establece las normas para su uso: en general, las insignias de las condecoraciones se usan unicamente con trajes de gala: los civiles con el frac o el traje largo y los militares con el uniforme.
Para el traje de diario, existen las llamadas miniaturas, pequeños lazos o botones con los colores de la Orden, que se usan en el ojal de la chaqueta, y que tienen unas pequeñas alas plateadas o doradas (o no tienen ninguna) para determinar el grado de la respectiva condecoración. Del mismo
modo, para el frac, existe una miniatura especial que no solo se compone del color de la Orden, sino que ademas tiene en miniatura la venera de la Orden: se usa cuando el protocolo no prevee el uso de las insignias o "joyas".
En general, las condecoraciones eran casi exclusivamente masculinas, aunque excepcionalmente se crearon Ordenes exclusivamente femeninas e incluso mixtas. En la actualidad casi todas las Ordenes pueden concederse a mujeres u hombres, aunque subsisten algunas exclusivamente femeninas.
En muchos casos, sobre todo en Europa, las insignias y bandas destinadas a las mujeres, son mas pequeñas que las destinadas a los hombres.
Voy a empezar de a poco a poner fotos, encareciéndoles a todos que colaboren con las que tengan!!!!!!!!