Efectivamente Arturo, y es que es curioso como cambian las cosas.
Durante muchos años el tema Romanov ha sido tabú en Rusia, hace cuatro años justo ahora cuando visité San Petersburgo, me quedé sorprendida de que no sabían nada de ellos. Me parecía increible ¡¡¡¡¡,......una ciudad como San Petersburgo que lleva el sello Romanov en cada esquina, repleta de palacios, plazas, monumentos, iglesias........y ni siquieran sabían quien era Nicolás II.
Me refiero a la gente joven, gente de veintitantos años. Aquel verano había una exposición fotográfica de la Emperatriz Maria Feodorovna en la fortaleza de San Pedro y San Pablo, teníamos mi marido y yo una guía muy jovencita que por supuesto no sabía ni mu de quien fué aquella princesa Danesa y tampoco sabía gran cosa de los Romanov, salvo que habían sido Zares, los nombres de los Palacios, y eso sí ....el Hermitage y el Palacio de Catalina se lo sabía de memoria, pero de los que lo habitaron ni pum¡¡¡.
Me encontré a mi misma como contándole un cuento, un cuento que todo hay que decir escuchaba con gran interés bombardeandome a preguntas sobre unos y otros. Por ejemplo no entendía qué interés podía tener yo en visitar el Palacio de Alejandro, cuando vió que tardé una mañana entera en visitarlo y que me resistía a abandonar los jardines se quedó sorprendidísima.
Ahora parece que hay un despertar historico, parece que aquellos a los trataron de borrar de la historia , resurgen ....y es que la historia no se puede borrar ni con el tiempo ni con nada¡¡¡¡
También sospecho que se han dado cuenta del enorme interés que hay por los Romanov, San Petersburgo a fin de cuentas es como si fuera el legado que dejaron al mundo, y turisticamente a ellos les interesa enormemente ,....el que haya más turismo se traduce a fin de cuentas en dinero que entra al País. De hecho no hay más que ver los puestos ambulantes de souvenirs cerca de los Palacios, la primera vez que estuve en Rusia no había practicamente nada de la Familia Imperial, ...hace cuatro años estaban repletos de relojes, pañuelos, llaveros, bolis y todo tipo de cachibaches con la imagen de Nicolás y su familia, no sabían su historia, pero vende¡¡¡¡¡ Es triste pero creo que también hay mucho de eso.
|