Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de España
NotaPublicado: 08 Jul 2012 11:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Jun 2012 14:14
Mensajes: 139
La corona
Se trata de una modesta corona de enormes dimensiones (390 milímetros de alto, un diámetro máximo de 400 milímetros y un aro, el que se ceñiría a la cabeza de realizar esta función, de 185 milímetros de diámetro), no alcanzando su peso un kilogramo. Realizada en plata sobredorada, luce en su interior un forro, a modo de bonete, en terciopelo rojo, visible través de diademas que confluyen en el orbe superior en el que se asienta la cruz, emblema de la catolicidad de nuestros monarcas. La corona, que al parecer fue fabricada en 1775 por el platero real Fernando Velasco, no podría tasarse, al margen de su valor histórico, en más de 1.200 euros.

Las últimas veces que la corona se ha visto en público ha sido con ocasión de los traslados al panteón escurialense de los restos mortales de Alfonso XIII y de doña Victoria Eugenia, que tuvieron lugar, respectivamente, el 19 de enero de 1980 y el 24 de abril de 1985. (…)

En 1988, el semanario Panorama publica un reportaje en el que reproducía una curiosa imagen, elaborada informáticamente por Antonio Alonso, en la que se mostraba don Juan Carlos coronado con esta pieza. El fotomontaje demostraba, por la chocante diferencia de tamaños, la imposibilidad de que la corona se concibiese para coronar físicamente a los monarcas.
Imagen

El cetro
La colección del Patrimonio Nacional custodia también una maza de gala, especie de bastón de mando, formada por tres cañones de plata sobredorada, recubiertos con una filigrana, también de plata, que conserva restos de esmaltes verdes azul con motivos vegetales. Los cañones están separados y rematados por cuatro anillos de granates de talla rectangular, rematándose el conjunto por una bola de cristal de roca, tallada a rombos y perforada. La pieza mide 680 milímetros.

Las apariciones de la maza, convertida por el uso en cetro real de España, son paralelas a las de la corona funeraria de plata. Consta su presencia en las juras regias desde 1843 hasta 1975. Ambos objetos están representados en diferentes retratos regios, destacando los de Isabel II. No obstante, son innumerables los ejemplos de retratos de todos los reinados en los que se representan a diferentes reyes y reinas con coronas ficticias.
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 08 Jul 2012 15:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
¿Por qué no encabezamos una colecta para fabricar cetro, coronas y orbe como Dios manda?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 08 Jul 2012 16:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Sep 2009 17:52
Mensajes: 800
Ubicación: Venezuela
jabo escribió:
¿Por qué no encabezamos una colecta para fabricar cetro, coronas y orbe como Dios manda?


Sinceramente a veces no parece ser una mala idea... es extraño que una monarquía como la española no tenga "insignias reales de coronación" que se pudiesen usar de un modo más tradicional como pasa con otras casas reales... claro que supongo nadie espera tampoco una copia al carbón del caso británico, pero si quizás cuando menos algo un poquito más... no sé... ¿clásico quizás?...

Disculpen el comentario quizás supérfluo de mi parte... :roll:

Saludos,

_________________
Imagen


Última edición por Alix-ann el 08 Jul 2012 17:57, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 08 Jul 2012 17:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Sinceramente, no creo que sea el mejor momento para regalar unas "joyas de la Corona" a la Casa Real de España.

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 19 Jul 2012 11:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Jun 2010 20:29
Mensajes: 1550
Opino como Perlery

_________________
“A nadie le faltan fuerzas;
lo que a muchísimos les falta es voluntad” V. Hugo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 19 Jul 2012 15:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Creo recordar que hace bastantes años, me parece que fue en 1991, existió un intento por parte de la Asociación de Joyeros de Mallorca de regalar al Rey una Corona, pero él aceptó imponiendo que no debia de medir más de 7,5 cm.
Os dejo la foto del acto de entrega

Imagen

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 19 Jul 2012 15:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Jun 2012 14:14
Mensajes: 139
En esa época también había crisis ¿no?
Hubiese estado bien o estaría bien en un futuro si las cosas algún día van mejor, que se utilizara una corona mas bonita para la próxima proclamación en cortes de Don Felipe como Rey o en el funeral de Don Juan Carlos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 22 Ago 2012 13:15 
Desconectado

Registrado: 22 Ago 2012 12:58
Mensajes: 5
Ubicación: Almería,España
Hola,soy nuevo en el foro y me gustaría saber donde podría ver ese reportaje del rey y la corona tumular o al menos poder ver el fotomontaje,gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 22 Ago 2012 16:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Hola ReveAntonio ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 25 Ago 2012 13:42 
Desconectado

Registrado: 22 Ago 2012 12:58
Mensajes: 5
Ubicación: Almería,España
En serio contesten por favor :(


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 25 Ago 2012 17:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Jun 2012 14:14
Mensajes: 139
¿te refieres a esto?
http://www.hola.com/bodaprincipe/2004/0 ... s-corona1/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Corona y cetro utilizado en la proclamación Reyes de Esp
NotaPublicado: 26 Ago 2012 20:44 
Desconectado

Registrado: 22 Ago 2012 12:58
Mensajes: 5
Ubicación: Almería,España
Yo lo que quiero ver,es el fotomontaje del rey Juan Carlos con la corona puesta,y a ser posible,el reportaje entero del semanario panorama que dijiste al principio del tema.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 14 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad