Ante todo, Lamballe, gracias por atender mi invitación
Lamballe escribió:
No es que no se haya hablado, ¡vaya si se habló en su día! Pero es que el caso no se sostenía por ningún lado.
Pues me alegro de que se hablara, yo es que he encontrado tan poco sobre este tema que pensaba que había pasado sin pena ni gloria...
Lamballe escribió:
Por una parte la sucesión al título de duque de Hernani y de Ansola entiendo yo que ha de ser tenida en cuenta sobre la familia que ostenta el título y derechos sucesorios del mismo, los borbones. Los Méndez-Vigo son descendientes de la madre de Manfredo casada en segundas nupcias, la citada señora no puede pretender derechos de sucesión ni para sí ni para los descendientes habidos de su segundo matrimonio porque no era titular de derechos. Sería tanto como decir que si Alfonso Díez se casa tras la muerte de la duquesa de Alba sus vástagos del segundo matrimonio pudieran pleitear a la sucesión de los títulos de la Casa de Alba. No funciona así, creo yo.
Bueno, el asunto del título (que no obstante a mí me parece totalmente secundario en esta historia) no es exactamente así. Desde el punto de vista biológico y del derecho nobiliario la Infanta Margarita no tiene ningún derecho, mejor dicho, antes que ella están todos los descendientes del Infante Sebastián, que son unos cuantos (hasta los hijos de Imanol Arias...), comenzando por los duques de Marchena; lo que pasa es que tradicionalmente cuando el primer titular de una merced no tiene descendencia es frecuente que el monarca de turno le conceda el derecho a designar sucesor. En este caso existe un real decreto que nunca fue publicado en el que el Rey autorizaba a Manfredo a nombrar sucesor entre sus parientes Borbones (lo que excluía de entrada a su sobrino Atarfe), y en su testamento nombraba a la Infanta. El marqués de Atarfe dice que su tío siempre le hizo creer que le designaría a él, y que tanto el decreto como el testamento son falsos. Por tanto la madre del cordero está ahí, en si el testamento es o no falso...
Lamballe escribió:
Y luego los bienes de tío Manfredo. Al no tener herederos legítimos nadie tiene derecho a reclamar nada de nada, todo lo demás son recursos de pataleta. Pero lo gordo no es eso, lo gordo es implicar en este asunto a la Familia Real, que no figura como beneficiaria de bienes testamentarios de Manfredo de Borbón por ninguna parte.
La única beneficiaria es su viuda, Teresa, que hizo y deshizo lo que la viniera en gana. Ni un solo cuadro o pieza de arte fue dejada a la Familia Real. No hay ni una sola prueba que les vincule con los movimientos de cuadros ni aquí ni en el extranjero, es completamente imposible relacionarles con ello. Por eso fue archivada la querella y por eso fue condenado a pagar por injurias al Rey. Luego se dijo que si Teresa era una mujer de paja, que lo que hizo fue salir en el testamento y luego pasar los bienes a la FR. Eso sí que tiene lógica: recibo 1000 millonazos en cuadros y se los regalo a la FR. No se sostiene.
Pero Lamballe, la madre del cordero es el testamento, naturalmente el duque podía dejar su herencia a quien quisiera, la cuestión es que el marqués de Atarfe dice que ese testamento es falso, de ahí arranca todo. Luego la viuda no habría sido (siguiendo el planteamiento del sobrino) una mera figurante, no es que el duque me hace heredera y yo se lo paso a la FR, es que la FR falsifica el testamento y yo dejo que pongan mi nombre en él como tapadera, y luego nos repartimos el pastel. Ojo, que yo ni quito ni pongo, que ni me lo creo ni me lo dejo de creer, que yo lo único que quiero es saber qué pasó, y lo que me mosquea es que esto no se haya solucionado ya, o por lo menos es lo que yo creía, porque Lamballe, dices que los Méndez de Vigo fueron condenados por injurias, pero ¿a qué injurias te refieres? en 2002 se condena a Luis Alfonso Méndez de Vigo por injuriar al Rey, pero no es por acusarlo de robar la herencia Hernani, es por un incidente que tuvo lugar en el despacho del juez que llevaba el caso, una discusión en la que el hijo del marqués de Atarfe insultó al Rey; la condena por injurias es por ese incidente, no por la acusación inicial que hizo la familia Méndez de Vigo. Y luego se archiva la causa sin más, eso es lo que me alucina y lo que no entiendo. Pero ¿es esa la condena por injurias a la que tú te refieres o es una condena por haber acusado falsamente a la FR del robo de la herencia? porque si es esto último es lo que yo buscaba ni sabía que existía, porque insisto que yo ni creo ni dejo de creer la acusación de los Atarfe, que yo simplemente no entendía que esto no se hubiera resuelto de una vez. De haber conocido esa sentencia la doy por buena y ni saco el tema. Así que esperaré a que me saques de la duda con lo de esa sentencia que mencionas.
Lamballe escribió:
Y luego está el asunto del precio de la colección: 1000 millonazos de euros. Un dislate total. Hay pululando un listado de cuadros, detallado, donde se ve que no son ni tantos ni tan buenos. Tenemos que tener en cuenta que lo colección de Tita, con cuadros con mayúsculas, está valorada en unos 600-700 millones de euros. Esta no es ni la sombra.
Aquí el experto en pesetillas eres tú, así que amén
Y bueno, Iselen con más razón con una santa, fuera por unos fuera por otros, al final los cuadros se esfumaron...

_________________
"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)