Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 113 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ... 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 14 Feb 2013 17:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14848
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Wimpole Hall, en el condado de Cambridgeshire, en Inglaterra, a unos 14 km al suroeste de Cambridge. La casa se empezó en 1640, y sus 1215 ha de parques y tierras de cultivo son propiedad del Nacional Trust y por lo general está abierto al público.

Por delante

Imagen

Por detrás

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 14 Feb 2013 17:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14848
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Antes de la construcción del actual Wimpole Hall en torno a 1640, hubo una pequeña casa señorial en un pequeño bosque de ciervos de 81 ha. Situados al norte y al sur de esta casa había tres pueblos medievales: Bennall End, Thresham End y Green End. Los más famosos arquitectos trabajaron en ella, incluyendo su primer propietario, Thomas Chicheley (entre 1640 y 1670), James Gibbs (entre 1713 y 1730), James Thornhill (1721), Henry Flitcroft (sobre 1749), John Soane (en la década de 1790), y H. E. Kendall (década de 1840).

Los terrenos de Wimpole Hall fueron diseñados y modificados por diseñadores de paisajes tales como George London y Henry Wise (entre 1693 y 1705), Charles Bridgeman (en la década de 1720), Robert Greening (en la década de 1740), Capability Brown (1767), y Humphry Repton (entre 1801 y 1809).

Los propietarios de los terrenos actuales, en orden cronológico, han sido:

1640 - Sir Thomas Chicheley (c.1613–1699)
1686 - Sir John Cutler
1693 - Charles Robartes, 2º Conde de Radnor (1660–1723)
1710 - John Holles, 1º Duque de Newcastle-upon-Tyne, 4º Conde de Clare (d.1711)
1711 - Henrietta Holles
1713 - Edward Harley, 2º Conde de Oxford y Conde Mortimer (1689–1741)
1740 - Philip Yorke, 1º Conde de Hardwicke (1690–1764)
1764 - Philip Yorke, 2º Conde de Hardwicke (1720–1790)
1790 - Philip Yorke, 3º Conde de Hardwicke (1757–1834)
1834 - Charles Yorke, 4º Conde de Hardwicke (1799–1873)
1873 - Charles Yorke, 5º Conde de Hardwicke ('Champagne Charlie')
1894 - Thomas Charles Agar-Robartes, 6º Vizconde Clifden
1919 - Francis Gerald Agar-Robartes, 7º Vizconde Clifden
1938 - El Capitán y Mrs George Bambridge
1976 - El National Trust

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La torre gótica es de mentira, un adorno para el jardín

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 14 Feb 2013 17:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14848
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Peeero, resulta que no todo lo medieval de Wimpole Hall es mentira :yay:

Los arqueólogos han encontrado evidencias de unos asentamientos en los terrenos de Wimpole Hall, donde se llevaba a cabo un programa para plantar miles de árboles en el entorno de la mansión.

Stephen Macaulay, arqueólogo en la Oxford Archaeology East: "Sabemos a partir de mapas que datan de la década de 1600 que existían pueblos y aldeas alrededor de Wimpole Hall, como End Bennall y Fin Thresham. Pero los dueños de la casa en ese momento, la familia Chicheley, decidió que quería rodearse de zonas verdes, por lo que echó a todo el mundo y cubrió el terreno de zonas ajardinadas"

De momento han excavado 160 hoyos y ya se han encontrado cimientos de viviendas, huellas de carreteras y caminos y los fundamentos de una casa jacobina.

http://www.nationaltrust.org.uk/wimpole-estate/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 14 Feb 2013 18:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
(like) (like) (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 16 Feb 2013 20:46 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 18:58
Mensajes: 10556
Windlestone Hall, lugar de nacimiento de Anthony Eden, vendida por apenas 45 mil libras esterlinas.

http://www.dailymail.co.uk/news/article-2279586/Anthony-Eden-Council-defends-sale-home-241-000.html

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 16 Feb 2013 21:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
(like) (like) (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 18 Feb 2013 16:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5687
Ubicación: 145 Piccadilly
Veo que nadie ha puesto todavía nada sobre Castle Howard, seguramente la joya de la corona en cuanto a mansiones aristocráticas inglesas se refiere. Es una casa sencillamente grandiosa, hace que Blenheim parezca un pastiche de edificios y una colección de arte que deja mudo a cualquiera.

Está situada cerca de la ciudad de York y se construyó entre 1699 y 1712 para el tercer conde de Carlisle. El diseño del edificio es de Sir John Vanbrugh.

Algunos lo recordaréis porque fue "Brideshead" en la serie de TV "Brideshead Revisited" que protagonizó Jeremy Irons en los años ochenta.

En la época del séptimo conde, el apogeo, la finca que rodeaba la casa tenía nada menos que 5.300 hectáreas y hasta los años 50 del siglo XX, su propia estación de tren.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si alguien se anima a seguir con los interiores...

Además, recomiendo para este hilo, cuando alguien tenga tiempo:

Burghley House
Holkham Hall (para ver el estilo palladiano que tan de moda estuvo)
Houghton Hall una de mis favoritas
Somerleyton Hall


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 18 Feb 2013 16:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
:bravo:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 18 Feb 2013 16:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 17:43
Mensajes: 5666
En Castle Howard se rodó Lady L ¿no? Con Niven, Paul Newman y Sofía Loren.

Hace dos mil millones de años que la vi, pero creo que era allí


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 18 Feb 2013 16:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5687
Ubicación: 145 Piccadilly
Así es Lamballe. Y diez años después, en 1975, se rodó "Barry Lyndon" de Kubrick, que cualquier aficionado al siglo XVIII debería ver porque es un regalo para la vista y los sentidos (aunque en España tuvo el peor doblaje que recuerdo).

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 18 Feb 2013 16:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Peor aún que "El Resplandor"? :lol: Kubrick era muy suyo y elegía personalmente a los actores que doblaban sus películas a otros idiomas, y la verdad es que pareciera que a veces lo hacía a mala leche, contra sí mismo... >:)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Grandes Mansiones Inglesas
NotaPublicado: 18 Feb 2013 16:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5687
Ubicación: 145 Piccadilly
Tan malo o peor. Lamballe si no has visto Barry Lyndon ya estás tardando. Lo vas a disfrutar una barbaridad. Es suntuosa y captura el siglo XVIII como nadie.

Yo la vi en el cine en un reestreno hace años y se me quedó grabada la imagen de Marisa Berenson toda lánguida en la bañera. :cool:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 113 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 ... 10  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad