sambone escribió:
Minnie hay en muchos bancos hombres y mujeres que empezaron en puestecitos,teniendo títulos universitarios,y ascendieron a otros de relevancia por méritos.El/la que vale no se queda siempre en el mismo puesto.Me dirás que Jaime...pues a lo mejor el banco, o empresa,considero que después tenía "méritos".Casos así en políticos los tenemos a porrillo.
Sambone, a mí los políticos no me sirven de ejemplo de nada positivo. Esos no cuentan, precisamente por sus trapacerías se han ganado a pulso una pésima reputación como clase entre la ciudadanía y cruzo los dedos a diario para que el sistema democrático, como tal, no se vea seriamente devaluado a ojos de la gente precisamente por el tremendo desprestigio de los políticos.
E insisto en una idea que ya he repetido mil veces: a los miembros de la Familia Real les exijo más, mucho más, porque ellos me "venden" que son algo sustancialmente distinto. Si no van a valer más de lo que valen los políticos, entonces directamente sobran.
Yendo a la primera parte de tu aserto...por supuesto que sí. Yo conozco casos, de hecho. Pero permíteme dudar que eso se aplique a Jaime. Ni siquiera tenía una licenciatura, simplemente cursó estudios de Gestión de Empresa y Marketing en la ESEM. Sus prácticas en la sede parisina de la entidad financiera las consiguió gracias a una serie de contactos familiares, por lo que he leído. Con su preparación y esas prácticas, poquito a poquito, al cabo de varios años de esfuerzo discreto en el banco, habría podido ascender un escalón...o dos. Pero nunca hubiera pasado en un tiempo récord a "Managing Director Senior Advisor" del Crédit Suisse en Madrid. Eso lo tengo claro como el agua...y me figuro que todo el mundo lo ve.
El caso de Iñaki es cien mil veces peor, claro. Pero a mí lo que me recuerda el caso de Iñaki es que los yernísimos son algo tremendamente peligroso para una monarquía.