El Príncipe al COI: "Esto no es una formalidad. Yo soy olímpico"El príncipe Felipe aseguró a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) que no apoya a la candidatura Madrid 2020 por "una formalidad ceremonial", sino porque es "olímpico" y porque cree en el proyecto.
Don Felipe fue el encargado de poner el broche final a la presentación de Madrid 2020 ante la asamblea del COI reunida en la ciudad suiza de Lausana, que previamente había escuchado las exposiciones de las candidaturas de Estambul y Tokio.
Las presentaciones se desarrollaron a puerta cerrada, pero según personas presentes en la sala el Príncipe centró su discurso en su convencimiento sincero de que los planes de Madrid son óptimos para acoger los Juegos de 2020.
Tras mencionar que su papel en Lausana podría verse como "una formalidad" o un intento de implicar a la Familia Real en la candidatura, aseguró que no se trataba de ninguna de las dos cosas.
"La verdad es muy sencilla: soy olímpico", afirmó don Felipe, presidente de honor de la candidatura. El Príncipe de Asturias señaló que, pese a tener la fortuna de conocer a jefes de Estado y personalidades de todo tipo, incluso de ver ganar Roland Garros a Rafael Nadal, ha habido "pocas cosas tan importantes" en su vida como "representar a España en los Juegos de Barcelona".
Algo más valioso que una medalla
"No gané una medalla, sino algo más valioso: conocer los valores humanos en los que se basan los Juegos y que unen a personas de todo el mundo", afirmó. Don Felipe, presidente de honor de esta candidatura, recordó que su padre, el rey don Juan Carlos, ya defendió la candidatura de Madrid 2016 hace cuatro años en Copenhague, y su madre, la reina doña Sofía, hizo lo mismo hace ocho años en Singapur con Madrid 2012.
El Príncipe despertó las risas del auditorio al señalar que "no es fácil" seguir los pasos "de un rey y de una reina", pero que intentaría hacerlo "lo mejor posible".
Don Felipe destacó la diversidad y la tolerancia de España, uno de los países más visitados del mundo, y subrayó que los Juegos servirán para que una generación de españoles sienta "que España avanza de nuevo".
"Madrid 2020 no es una candidatura de promesas" ni de "sueños", dijo el Príncipe, que terminó su intervención asegurando que si Madrid gana los Juegos no sólo inspiraría a sus habitantes, "sino a los de todo el mundo".
http://www.marca.com/2013/07/03/mas_dep ... 1372859754