Hace 25 años que el Príncipe terminó la 'mili'El próximo 14 de julio se cumplirán 25 años del fin de la formación militar del Príncipe de Asturias. Ese día, recibió de manos del Rey su despacho de alférez del Ejército del Aire y concluyó una formación en la que tuvo que asimilar en un solo año, en cada una de las tres academias militares, los conocimientos que sus compañeros estudiaban en cuatro. No obstante, don Felipe tuvo que esperar un año más, hasta julio de 1989, para recibir su despacho de teniente, junto a sus compañeros de la XLI promoción. Por ello, para algunos, el verdadero aniversario se cumplirá el próximo año.
En cualquier caso, fue entonces cuando el Príncipe terminó su estancia en las academias y a la vuelta del verano, con 20 años, empezó sus estudios en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho y cursó asignaturas de Economía. En el primer curso, compartió clase con unos 150 alumnos seleccionados por orden alfabético, en concreto, aquellos cuyos apellidos empezaban por las primeras letras del abecedario, ya que a don Felipe le correspondía la B. La asignatura de Historia del Derecho se la impartió el catedrático Francisco Tomás y Valiente, entonces presidente del Tribunal Constitucional, que después fue asesinado por ETA.
La preparación del Heredero de la Corona española se diseñó con esmero en la Casa del Rey tras consultar con el Gobierno. Hasta entonces, don Felipe había estudiado EGB y Bachillerato en el Colegio Santa María de los Rosales, donde hoy se forman sus hijas, las Infantas Leonor y Sofía, y había cursado el equivalente a COU en Canadá. Después de pensarlo mucho, se llegó a la conclusión de que cuanto más joven fuera en su paso por los cuarteles, más fácil le sería adaptarse a la disciplina, al rigor de los horarios y a la vida castrense, por lo que primero recibió la formación militar y, después, la académica, que completaría con un master en Georgetown.
Así, en septiembre de 1985, ingresó en la Academia General Básica de Zaragoza, donde juró bandera el 11 de octubre. Precisamente, a este centro ha regresado el Príncipe esta semana para entregar los despachos a los oficiales. Un año después, ingresó en la Academia Naval de Marín (Pontevedra) y realizó el viaje de prácticas a bordo del buque Juan Sebastián Elcano. La formación militar de don Felipe terminó en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), donde realizó su primer vuelo de instrucción el 14 de septiembre de 1987.
En las tres academias fue tratado como uno más y, cuando se consideró oportuno, se le sancionó de acuerdo con las normas castrenses. En San Javier, por ejemplo, sufrió un arresto de cuatro días, en los que no pudo salir de paseo, por haberse retrasado tras el toque de diana, a las seis y cuarto de la mañana. Desde entonces, don Felipe ha mantenido una relación muy próxima con las Fuerzas Armadas, cuyo mando supremo un día ostentará.
http://www.mujerhoy.com/Corazon/Realeza ... 72013.html