Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 953 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 ... 80  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 13:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
El Príncipe discreto

La convalecencia de don Juan Carlos obliga a su hijo a tener un prematuro protagonismo, dicen en la Casa del Rey

Pocos oficios son tan complicados como el de Príncipe. Se trata de esforzarse por cumplir con naturalidad y rigor las obligaciones del cargo, sin sobrepasar nunca sus límites. Cualquier desliz puede dar al traste con años de paciente preparación. Pero en ningún lado está escrito cuáles son esos límites y el Gobierno ya ha dicho que no tiene ninguna prisa en aprobar un ley que los defina.

Los discursos del Rey los hace el Gobierno, pero los del Príncipe los hace el Rey, por lo que es difícil adivinar su propia voz detrás de tantas manos. Aún así, en el brindis que pronunció don Felipe durante la recepción del pasado 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid se traslucía un cambio de lenguaje, “lo que nos une”, en vez de la unidad de España, lo que podemos ganar todos juntos antes que la crítica a quienes se empeñan en la quimera de separarse. Nada que ver con la carta con la que don Juan Carlos irrumpió en el debate soberanista catalán en septiembre de 2012. El Rey ejerce una autoridad consolidada con los años, pero el Príncipe aún tiene que ganársela. El primero puede regañar, el segundo debe seducir.

En la Cumbre Iberoamericana que se celebra estos días en Panamá, don Felipe se ha quedado en un discreto segundo plano. Ha desarrollado una intensa agenda (incluida una entrevista con el presidente luso, Anibal Cavaco) al margen de los actos oficiales del evento, al que asisten jefes de Estado o de Gobierno. En la ceremonia de inauguración, se sentó entre los invitados y no en la tribuna dispuesta para los mandatarios, aunque nadie le hubiera negado allí un asiento. “Aún no era su hora”, alegan en la Casa del Rey. Mejor así, porque la cita ha resultado ser un fiasco, con la mitad de los jefes de Estado excusando su presencia con los más fútiles pretextos. Desde un vídeo, grabado el pasado lunes en Zarzuela, el Rey seguía siendo el protagonista, aunque se le viera ojeroso y demacrado. El sábado la agenda del Príncipe se quedó vacía, por lo que aprovechó para hacer turismo, mientras los líderes iberoamericanos debatían el futuro de una comunidad a la deriva, que hace agua sin el impulso de don Juan Carlos.

Las sucesivas intervenciones quirúrgicas del Rey han colocado al Príncipe en primer plano. Pero en la Casa del Rey temen que esta sobreexposi-ción le queme antes de tiempo. “No se puede correr una maratón como si fueran los cien metros. Don Juan Carlos se reincorporará a su tarea en cuanto se recupere, y al Príncipe le pueden quedar todavía muchos años de banquillo”. Nadie sabe cuántos.

Don Juan Carlos tuvo que asumir interinamente la Jefatura del Estado durante la enfermedad del general Francisco Franco, en 1975, y estuvo a punto de perder el decisivo apoyo de los militares cuando el Gobierno ordenó la vergonzosa retirada del Sáhara, después de que él les hubiera prometido lo contrario. Una experiencia que el entonces Príncipe no ha podido olvidar.

Sin que hubiera sido anunciado, don Felipe entregó el pasado viernes una distinción a Enrique Iglesias, jefe saliente de la Secretaría General Iberoamericana. Tuvo palabras de elogio y agradecimiento para este político uruguayo, asturiano de origen, que ha dedicado los últimos años de su vida profesional a hacer realidad el sueño de sentar en torno a la misma mesa a las excolonias americanas de España y Portugal, enterrando recelos y agravios históricos. Cuando se fundió con él en un abrazo, era su propio abrazo, aunque también lo fuera del Rey.

El Príncipe está acostumbrado a esperar, a escuchar más que hablar, a seguir con atención tediosos actos protocolarios que se prolongan hasta la extenuación. Raramente puede subir al escenario, pero cuando lo hace —como el pasado jueves, cuando se encaramó de un salto al estrado donde se entregaban los premios del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL)— demuestra que a sus 45 años está en plena forma, listo para saltar al campo en cuanto el entrenador lo reclame, por adverso que sea en ese momento el resultado.

Hace casi tres años, con motivo del 25º aniversario de su juramento de la Constitución, el Príncipe se sometió a las preguntas de un grupo de periodistas. Les dijo que era consciente de que su padre había tenido que superar la reválida del intento de golpe de Estado del 23-F para ganarse el trono. “Espero, por el bien de todos, que la mía no sea tan difícil”, apostilló sonriendo. Entonces, nadie sospechaba que el órdago soberanista iba a poner en jaque la continuidad del Reino que está llamado a heredar. El Príncipe está preocupado por Cataluña, según reconocen fuentes de la Casa del Rey, pero no por el combate de hoy, sino por las heridas que mañana le tocará restañar.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 13914.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 15:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
El Príncipe homenajea a Núñez de Balboa ante estatua regalo de Alfonso XIII

El Príncipe de Asturias presidió hoy junto al presidente panameño, Ricardo Martinelli, la clausura de los actos del V Centenario del descubrimiento del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, a quien han homenajeado ante una estatua del descubridor que el rey Alfonso XIII regaló a Panamá hace cien años.

En su última jornada en Panamá, donde ha participado en varios actos en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana, el Príncipe Felipe destacó los crecientes vínculos entre españoles y panameños y fue obsequiado con una réplica en miniatura de esa estatua de Balboa.

En su intervención, el Príncipe, quien estuvo acompañado por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, hizo referencia a ese regalo de su bisabuelo a Panamá con motivo del IV centenario del descubrimiento y aprovechó para trasladar un mensaje de "afecto, amistad y hermandad" del Rey.

Don Juan Carlos no pudo viajar a Panamá debido a que sigue recuperándose de la operación de cadera a la que fue sometido el pasado mes.

El Príncipe consideró el descubrimiento del Pacífico como la primera globalización y destacó que, en los siglos siguientes, otros exploradores y navegantes hispanos, partiendo desde los virreinatos americanos atravesaron y rebautizaron el Mar del Sur llamándole Pacífico.

Para el heredero de la Corona española, la proyección iberoamericana hacia la región de Asia y Pacífico, que dijo que en la actualidad se renueva "vigorosamente", cuenta, pues, con la tradición más antigua.

Una tradición que consideró que Panamá ha sabido liderar estratégicamente como una de las economías más pujantes de Iberoamérica y uno de los principales centros logísticos del mundo.

"España se siente honrada de poder contribuir a la prosperidad y el dinamismo panameños mediante la labor de nuestras empresas y profesionales, presentes en los principales sectores de la economía de Panamá, aportando así mejora al bienestar y prosperidad de sus ciudadanos", añadió.

En su opinión, se puede resumir con dos palabras, "misión cumplida", el objetivo del año de celebración del V Centenario del descubrimiento del Pacífico, un periodo de tiempo que se mostró convencido de que ha servido parar fortalecer "lo mucho que une a españoles y panameños".

"Estoy seguro de que, dentro de cien años, esta estatua de Balboa ante la que nos encontramos seguirá siendo testigo de nuevos proyectos entre España y Panamá y de la sincera amistad que continuará ligando a nuestros pueblos", resaltó.

Martinelli estuvo acompañado por su esposa, Marta Linares, quien, como presidenta de la comisión encargada de los actos conmemorativos del V Centenario, fue la encargada de entregar a don Felipe la réplica en madera de la estatua de Balboa.

La primera dama panameña consideró que el descubrimiento del Pacífico cambió la historia del mundo y unió "para siempre a España y Panamá.

El presidente panameño cerró el acto pidiendo al Príncipe que traslade al Rey su deseo de una pronta recuperación y destacando el descubrimiento del Pacífico como un hecho de vital trascendencia para el comercio mundial y para Panamá.

Ese hecho, a su juicio hizo que su país, "pequeño en territorio y población", se convirtiera en una nación que ha jugado y juega un papel económico y comercial fundamental en el mundo como centro de comunicaciones de las Américas y plataforma internacional del comercio".

A eso hizo hincapié que ha contribuido también de forma notoria la construcción de canal de Panamá.

http://noticias.terra.cl/mundo/el-princ ... um=twitter


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 16:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 17:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Video

http://www.abc.es/videos-espana/2013102 ... 94001.html

daylife

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Última edición por Anabolena el 20 Oct 2013 19:09, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 18:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 18:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
El Príncipe ensalza los valores de la lectura para formar personas dialogantes

El Príncipe de Asturias, acabada la Cumbre, participó, en representación del Rey, y junto al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en la clausura de los actos conmemorativos del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico, y la inauguración del VI Congreso Internacional de la Lengua Española.

Junto a la estatua de Vasco Núñez de Balboa que su bisabuelo el Rey Alfonso XIII donó a Panamá hace 100 años, con motivo del IV centenario, y que mira al Pacífico que descubrió, el Príncipe Felipe recibió de manos de la mujer del presidente Martinelli, que ha presidido el V Centenario, una réplica de la estatua. Don Felipe aprovechó para ensalzar a los españoles y panameños que hace 500 años tuvieron el empeño y el empuje de descubrir nuevos mundos y dar paso a lo que calificó de “primera globalización”.

500 años después, recordó el Príncipe, los españoles siguen llegando a Panamá, “una de las economías más pujantes de Iberoamérica y uno de los principales centros logísticos del mundo. España se siente honrada de poder contribuir a la prosperidad y el dinamismo panameños mediante la labor de nuestras empresas y profesionales, presentes en los principales sectores de la economía de Panamá, aportando así a la mejora del bienestar y la prosperidad de los ciudadanos”. La visita del Príncipe a Panamá finalizó con la inauguración del Congreso de la Lengua Española, al que asistieron, por empeño del Gobierno de Panamá mil profesores de educación secundaria de todo el país, motivo por el cual el Gobierno panameño tiene una campaña en marcha con el lema:”Soy una persona educada y se nota”, como elemento de fomento de la lectura.

Durante la inauguración, que precedió a la intervención de Mario Vargas Llosa, don Felipe habló precisamente de la necesidad de que los procesos educativos formen lectores, básicos para cualquier estudio “y fundamento de la creación de buenos ciudadanos”, porque un buen lector, subrayó, “es alguien dispuesto a dialogar y, en consecuencia, abierto y preparado para la discusión razonada de la cosa pública y de los problemas sociales”.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... z2iHlIsSvg


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 20:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
daylife

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 20:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
http://www.presidencia.gob.pa/4974-Pare ... ar-del-Sur

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 20:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Imagen

Imagen

[imghttp://www.presidencia.gob.pa/gal/4974/_MG_3801.jpg][/img]

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 20:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Video

http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... r/2082929/

Casa S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 20 Oct 2013 22:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566
Casa S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 21 Oct 2013 10:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41566


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 953 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 ... 80  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad