Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 866 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ... 73  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 05 Feb 2014 11:02 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La relación entre las familias reales y los políticos de turno siempre van a ser difíciles y lo bien o mal que se lleven va a depender de sintonías y carisma. Eso es evidente. Recordemos que siempre se comentó que el rey se llevaba muy mal con Aznar, pero igual se arreglaron. Lo mismo que Lilibet no soportaba a Maggie T., pero igual, se arreglaron. O, por ejemplo, a Trix no le cae bien Geert Wilders, pero igual se aguantan mutuamente (aunque Trix se vengó en la ceremonia de coronación de G-A, relegándolo del cortejo oficial como le correspondía o por ejemplo, Guillermo Gales se vengó de Tony Blair no invitándolo a su boda, etc., etc.).

El punto es que en el momento dado, cuando ambas partes están en el poder (realeza y partido político de turno) deben llegar a un compromiso que permita a todos una convivencia mutua, diplomática y normal. Yo no sé lo que está pasando en Espana, pero esto de políticos quejándose de supuestos comportamientos de la princesa no me parece correcto, así de simple.

Ahora bien, yo pienso que los políticos sí deberían estar presentes en los actos oficiales de la realeza porque al fin y al cabo en una democracia ellos son los verdaderos representantes del pueblo porque fueron elegidos en las urnas. Nos gusten o no sus políticas es lo que hay y en el juego democrático esas son las reglas.

Bélgica es un ejemplo actual de cómo la clase política ha llegado a un consenso para apoyar en todo al nuevo rey Felipe. Había toda clase de dudas sobre él y su capacidad y el peligro se cierne de que el país pueda dividirse, pero los partidos (excepto los radicales independentistas flamencos) se arreglaron bien, prepararon la transición y hasta ahora todo está yendo relativamente bien. Al menos para el rey, esposa e hijos. Y le están brindando todo el apoyo para que en este anho y medio antes de las elecciones esté bien situado, de modo que pueda ejercer como moderador de cara a los resultados que se den. Esa va a ser la prueba de fuego del nuevo rey Felipe y si pasa el examen ya no habrá dudas sobre su capacidad. Así que todos (los partidos y políticos involucrados) están allanándole el camino para facilitar las cosas.

Yo no sé si eso es posible en Espana, sinceramente, así como están las cosas en la actualidad.

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 05 Feb 2014 11:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
El tema es que España está en un momento de crisis económica y crisis institucional... entonces entramos en el "sálvese quién pueda".

Ya no es una cuestión de que seas de izquierdas o derechas... es que la ciudadanía en su conjunto está sufriendo recortes en cosas básicas y que afectan a todos como la educación o la sanidad.

Y que ante eso, la Monaquia se mantenga a un lado o apoye al Gobierno, no deja de ser también un "suicidio" para la propia Institución. Pero al mismo tiempo, cualquier gesto puede "ofender" a los sectores más ultras del Gobierno.

Y todo esto, con elecciones europeas en unos meses... que no van a dejar de ser un "baremo" de como está cambiado el mapa politico.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 05 Feb 2014 12:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
El Príncipe asistirá el viernes en Túnez a la ceremonia por nueva Constitución

El Príncipe de Asturias viajará el próximo viernes a Túnez para representar a España en la ceremonia de adopción de la nueva Constitución tunecina, que tendrá lugar en el palacio presidencial de Cartago.

Según han informado a Efe fuentes de la Casa del Rey, don Felipe llegará a la capital tunecina a primera hora de la mañana y, después de la ceremonia de adopción de la nueva Carta Magna, asistirá a un almuerzo oficial ofrecido por las autoridades de Túnez, tras el que tiene previsto regresar a España.

La UE ha felicitado a Túnez por esta nueva Constitución, que fue aprobada el pasado día 27 de enero por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y es la primera que se elabora de manera democrática desde la independencia den país en 1956.

http://noticias.lainformacion.com/polit ... FGtwxoJv3/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 05 Feb 2014 14:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 05 Feb 2014 14:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 16:50 
Los Príncipes de Asturias están hoy en Granada

Los Príncipes de Asturias se trasladan este jueves a Granada, donde visitarán la exposición 'Arte y culturas de Al-Andalus: El poder de la Alhambra', instalada en el conjunto monumental nazarí, y presidirán más tarde la ceremonia de entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, que en su X edición ha recaído en el poeta mexicano Eduardo Lizalde.

En su visita a la Alhambra, que tendrá lugar sobre las 17,00 horas, Don Felipe y Doña Letizia recorrerán, junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la citada exposición, que está instalada en el Palacio de Carlos V y supone uno de los hitos principales de la conmemoración del Milenio del Reino de Granada.

La muestra reúne 300 piezas emblemáticas, como el ajuar de Boabdil, el último rey de Granada, para reivindicar el pasado de hace mil años y la riqueza de la cultura andalusí. Así, aborda desde comienzos del siglo XI hasta el ocaso andalusí en las postrimerías del siglo XV, periodo en que se entrelazan las relaciones entre las diferentes culturas y territorios; la aportación hispana y cristiana, por una parte, y por otra, la hebrea y judía, están presentes en el discurso expositivo.

http://www.canalsur.es/noticias/andaluc ... 63044.html


Arriba
  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 18:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
Visita a la exposición “Arte y Culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra” en el Palacio de Carlos V

@alhambracultura

Imagen

Imagen

@ricardodg

Imagen

@_Angela_GA

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 19:29 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
sabbatical escribió:


YO YA NO ME CREO NADA.
Lee el artículo aquí también:
Click para -->:
José Alejandro Vara

Desde hace unas semanas, miembros destacados del equipo de Gobierno, secretarios de Estado o directores generales, comentan sin ambages determinadas actitudes de la Princesa en los actos públicos cuando no acompaña al Príncipe. Algunos de ellos lo hacen desde el escándalo y otros, sencillamente, desde la preocupación o el rechazo. "Doña Letizia no muestra la mínima prudencia al pronunciarse sobre determinadass acciones que lleva a cabo el Gobierno, y lo hace en tono muy crítico y ante públicos muy dispares", comentaba días atrás un alto cargo del Ejecutivo a este diario.

Situaciones incómodas

Determinados ajustes o recortes, la situación depauperada de amplias capas de la población o reformas específicas emprendidas por el Gobierno, son objeto de apreciaciones nada positivas por parte de la Princesa, de acuerdo con estas fuentes. Incluso en algún caso se han producido rifirrafes verbales con algún miembro de la administración pública durante uno de los corrillos informales en los que desemboca un acto oficial. Algún alto cargo ha deslizado su petición de no acompañar a Doña Letizia a estos actos, dada la incomodidad de las situaciones que se producen", comentan las mismas fuentes.

La Princesa, que es periodista de formación y de profesión, hasta matrimoniar con Don Felipe, tiene opiniones propias sobre todos los asuntos de la actualidad, en especial de la vida social y política de nuestro país. En su círculo de amistades más próximo figuran, lógicamente, algunas periodistas con las que trabajó en sus años televisivos. Quizás con el paso del tiempo Doña Letizia ha ido aparcando la prudencia a la hora de hacer comentarios y se muestra más abierta a manifestarse sobre algunas cuestiones, explica esa fuente gubernamental. Su criterio no siempre va en la línea, precisamente, de la del actual equipo de Gobierno. "En Moncloa se sabe, y no se le concede demasiada importancia", comentan.

Veladas en pareja frente a crisis

Todo esto se añade a la cada vez mayor expectación sobre la presunta crisis matrimonial de los Príncipes. La celebración del 46 cumpleaños del Príncipe de Asturias ha despertado una nueva oleada de rumorología sobre estos supuestos problemas conyugales. Ni siquiera el equipo de la Zarzuela fue capaz de atajarlos. Más bien, lo contrario. En la pareja "sólo hay altibajos, los normales" tras diez años de vida en común, publicaba el diario 'El Mundo', mencionando fuentes del equipo del Rey. Semejante afirmación, lejos de matizar o poner sordina a comentarios y elucubraciones, ha dado pie a otra cascada de versiones. "El matrimonio no anda bien", fue la conclusión general tras esta declaración surgida del corazón mismo de la Casa. Más nubes negras sobre la Institución a pocos días, precisamente, de que la Infanta Cristina acuda a declarar como imputada ante el tribunal de Palma que juzga el "caso Nóos" en el que está implicado directamente su esposo.

El foco se ha posado nuevamente en Doña Letizia, en su empeño personal por conseguir "un espacio propio", es decir, una agenda particular fuera de la oficial. Sus escapadas con amigas a determinados espectáculos musicales, sus excursiones fuera de programa, sus actividades extraoficiales son objeto de todo tipo de comentarios. Tanto, que esta semana el diario 'ABC' enumeraba una serie de veladas de la pareja por distintos teatros y restaurantes de Madrid, como el galardonadísimo 'Diverxo', de los que nadie ha hablado y, menos aún, publicado una sola foto. Mucho chisme y pocas nueces.

Flanco débil

También se es consciente de que hay determinados círculos de poder empeñados en abrumar con elementos negativos la figura del Príncipe, y su flanco más abierto y menos blindado es precisamente su familia. De ahí que las muestras de animadversión hacia doña Letizia se tomen con prudencia y escepticismo en la cúpula gubernamental. Estas campañas parecen un asunto recurrente sin demasiada relevancia pública ni política, apostillan en las cercanías de Presidencia.

Sí se subraya en estos círculos, la creciente compenetración entre la figura del Rey y del presidente del Gobierno, sin duda unidos por las dificultades y problemas que se han cernido sobre sus respectivas cabezas en los últimos tiempos. El próximo fin de semana la Familia Real ha de cumplir con un trance de enorme complicación. La Infanta Cristina declara ante el juez Castro como imputada en el caso que se sigue contra su esposo. Es un momento muy delicado que inquieta enormemente a Don Juan Carlos. La repercusión mediática, social y política del episodio es de dimensiones inocultables.

Mientras llueven los reproches a la actitud de la Princesa, que algunos ven interesados o fruto de una singular campaña de desprestigio, crecen sin embargo los parabienes y la valoración popular de la figura del Príncipe. Desde mayo del pasado año el CIS ya no incluye en sus barómetros a la Familia Real, dado el bajo nivel en el que aparecía el Monarca, en imparable caída. Sin embargo las encuestas llevadas a cabo por medios de comunicación evidencian que, en efecto, el Príncipe de Asturias es el miembro mejor valorado de la Familia, junto a su madre, Doña Sofía, y muy por encima del resto. Doña Letizia, sin embargo, se ha difuminado, hasta el punto de que ha caído en el aprecio de la sociedad a niveles casi fronterizos con los del Rey.


Casi que veo este artículo como otra forma de atacar a la Princesa de Asturias. Parece que quiera dar más argumentos para que vayan contra ella.

En caso de ser cierto lo que en él se dice, es una actitud poco inteligente la de Letizia, ya que se la está jugando con ello. Lo de "el rey reina, pero no gobierna" también es aplicable para ella.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 19:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
No es cuestión de ser poco más o menos inteligente.... es cuestión de que si su labor institucional es apoyar una causa, lo que no tiene sentido es que apoye medidas que van en contra. Y eso, esos miembros del Gobierno lo deberían entender y respetar. Ellos tienen una labor política, pero ellos deben respetar que ella apoye unas causas sociales.... porque no está para servirles a ellos ni a sus intereses, sino a los ciudadanos.

No entra en ninguna cabeza, que la Princesa apoye a enfermos, y que luego diga que le parecen estupendos los recortes en investigación del gobierno y que estupendo que sigan recortando en el paga de medicamentos a ver si los enfermos de cáncer se mueren.

Lo que ocurre es que el político, que como la Ministra de Sanidad el otro día, está obligado a acompañar a la princesa a esos actos, tiene que aguantar que le pongan verde.... y con toda la razón del mundo.

Hoy en Granada los Principes están siendo victimas de la bochornosa actuación de la Presidenta andaluza y del alcande de la ciudad... la una del PSOE, el otro del PP... boicoteandose mutuamente en los actos de los principes. No me imagino a los Principes criticando con la prensa la bochornosa situación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 19:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
Visita a la exposición “Arte y Culturas de al-Andalus. El poder de la Alhambra”

Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 19:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XV)
NotaPublicado: 06 Feb 2014 19:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
Audiencia a una representación de la Asociación de la Prensa de Granada

Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 866 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ... 73  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad