Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 323 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 27  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 24 Jun 2014 19:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
También un 24 de Junio

1542-Nace en Fontiveros (Ávila, España) Juan de Yepes Álvarez, conocido como San Juan de la Cruz, poeta y religioso español, brillante exponente de la literatura mística. (Hace 472 años)

1535-Nace en Madrid, actual España, la tercera y última hija de Carlos V e Isabel de Portugal, Juana de Austria. Al quedarse viuda por la prematura muerte de Juan de Portugal de tuberculosis en enero de 1554, volverá a Madrid donde fundará, en el año 1557, el convento de las Descalzas Reales y, en la cercana localidad de Alcalá de Henares, el colegio de San Agustín. Apoyará y favorecerá en la Corte a diversas órdenes religiosas como la de Santa Clara o la Compañía de Jesús. Morirá en el Monasterio de El Escorial el 7 de septiembre de 1573. Sus restos reposarán en las Descalzas Reales. (Hace 479 años)

Obituario:

1935-En un accidente aéreo ocurrido en Medellín (Colombia), muere el cantante, compositor y actor de cine naturalizado argentino, Carlos Gardel, considerado el más importante tanguero de la primera mitad del siglo XX. (Hace 79 años)

1908-En la localidad de Princeton (EE.UU.), víctima de un infarto, fallece Stephen Grover Cleveland, el único presidente de Estados Unidos que tuvo dos mandatos no consecutivos (1885 - 1889 y 1893 - 1897). (Hace 106 años)

1537-Fallece, probablemente de sífilis, durante su regreso a España, en algún lugar del Océano Atlántico cercano a las islas Canarias, el conquistador español Pedro de Mendoza. Su cuerpo es arrojado al mar. (Hace 477 años)

1519T-ras el parto de su quinto hijo muere de fiebre puerperal a los 39 años Lucrecia Borgia, hija de Rodrigo Borgia, el Papa Alejandro VI, en la ciudad de Ferrara, Italia. (Hace 495 años

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 24 Jun 2014 23:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2008 22:21
Mensajes: 9648
Ubicación: San Isidro, Argentina
Querida Sambone: :thumbup: :thumbup: :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 24 Jun 2014 23:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
1767-Fallece en Hamburgo (Alemania) el compositor alemán Georg Phillipp Telemann, del que se conservan 100 conciertos y 500 obras variadas, lo que lo convierte en el compositor más prolífico de todos los tiempos. (Hace 247 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 24 Jun 2014 23:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
https://www.youtube.com/watch?v=39sfEa4zGqU

Lo siento:no sé por qué últimamente no me suben los vídeos de youtube.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 12 Jul 2014 12:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Un 11 de julio de 1302, en la batalla de Courtrai (también llamada de las espuelas de oro) se enfrentaron Felipe IV de Francia contra las milicias flamencas. Para los franceses la derrota fue total. Los flamencos recogieron los estandartes y las espuelas de los caballeros franceses muertos y con ellos cubrieron paredes enteras de la iglesia de Groninga. La “batalla de las Espuelas de Oro” había terminado y Felipe el Hermoso había perdido su ejército.

Fallecidos notables en este día: Roberto II de Artois (ejecutado), Raúl de Clermont-Nesle (condestable de Francia), Guy I de Clermont (mariscal de Francia), Simón de Melun (mariscal de Francia), Juan I de Ponthieu (conde de Aumale), Juan II de Trie (conde de Danmartin), Juan II de Brienne (conde de Eu), Juan de Avesnes (conde de Ostrevent), Godofredo de Brabante (señor de Aarschot), Jacobo de Châtillon (señor de Leuze) y Pedro de Flotte (comandante de Felipe).

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 14 Jul 2014 10:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
el 14 de Julio de

1958-Un grupo de oficiales del ejército iraquí da un golpe de Estado en su país y derrocan a la monarquía, generando inquietud en Oriente Medio. Radio Bagdad anuncia que el Príncipe de la Corona Abdul Illah y el primer ministro de la Federación Jordano-Iraquí, Nuri es Said han sido asesinados. El General Abdul Karim el Qasim es el nuevo primer ministro iraquí, ministro de defensa y comandante en jefe, que en 1963 resultará derrocado y asesinado en un golpe de Estado dirigido por el Partido Árabe Socialista Baas.

1880-El gobierno republicano francés declara el día de hoy, 91 años después de la toma de la Bastilla, como fiesta nacional y convierte, asimismo, la marcha conocida como "La Marsellesa" en el himno nacional.

1789-Los ciudadanos de París (Francia) asaltan la fortaleza de la Bastilla, prisión estatal convertida en símbolo del absolutismo. Tras duros y cruentos combates, la Bastilla cae a manos de los insurrectos. Se libera a los prisioneros allí encarcelados y se desarma a los guardiánes que se han rendido. La población retiene a la familia real en el palacio de las Tullerías.

1683-Capitaneados por el gran visir Kara Mustafá, los otomanos sitían la ciudad de Viena (Austria). El asedio concluirá el 12 de septiembre con la batalla de Kalhenberg en la que el ejército cristiano pondrá en fuga a los otomanos.

1223-En Francia, la monarquía hereditaria se impone al morir Felipe II Augusto cuyo título de rey pasa directamente a su hijo Luis VIII, sin necesidad de ser elegido por los nobles. (Hace 791 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 14 Jul 2014 19:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
El 14 de Julio de 1789, el pueblo de París se alza en armas

http://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2014/07/14/53c3a929e2704ef1048b4584.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 16 Jul 2014 20:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Tal día como hoy, 16 de julio, del año 1212 un contingente cristiano formado por las huestes de Aragón, Castilla y Navarra, junto a algunos caballeros franceses, se enfrentaron al inmenso ejército almohade dirigido por el rey Al-Nasir, Miramamolín para los cristianos, el resultado de la batalla conocida como Las Navas de Tolosa fue la victoria cristiana, trascendental para la reconquista. :yay: :yay: :yay:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 17 Jul 2014 23:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Hechos Históricos dia 18 de julio-

1821-En la abadía de Westmisnter de Londres (Reino Unido), Jorge IV es coronado rey en una ceremonia absolutamente pomposa y muy cara (casi un millón de libras). Ordenará construir la residencia real del Royal Pavilion de Brighton. (Hace 192 años)

1808-En la batalla de Bailén (España), el ejército español mal armado e instruido, al mando del general Castaños, derrota al ejército francés, considerado el mejor de Europa, a cuyo mando se encuentra el general Dupont, lo que provoca la retirada general de las tropas napoleónicas de la Península. Esta importante victoria carga de moral a los españoles e impulsa con brío la lucha por su independencia. José I, hermano de Napoleón, huye. Este gran revés decidirá a Napoleón a intervenir de nuevo en España hacia donde pronto se encaminará. (Hace 205 años)

1195-Tiene lugar la Batalla de Alarcos, librada junto al castillo de Alarcos, situado en un cerro a cuyos pies corre el río Guadiana, cerca de Ciudad Real (España), entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abu Yusuf Ya'qüb al-Manssur (Yusuf II). Ambos ejércitos están formados por unos 300.000 soldados cada uno. La batalla se salda con la derrota de las tropas cristianas cuyas bajas se estiman en decenas de miles. Es tan grande la derrota que desestabilizará por completo el Reino de Castilla y frenará todo intento de reconquista hasta la batalla de las Navas de Tolosa, el 16 de julio de 1212. (Hace 818 años)

711-En España, en la Batalla de Guadalete, los ejércitos visigodo y musulmán se enfrentan en las inmediaciones del río Barbate. Siete días más tarde, la victoria de Táriq Ibn Ziyad, supondrá la casi total conquista musulmana de la Península Ibérica. Irán cayendo en 711, Córdoba y Toledo; en 712, Sevilla y Mérida; en 714, Zaragoza y Gijón y en 718, Barcelona. (Hace 1302 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 21 Jul 2014 23:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy en

1478-Nace en la ciudad de Brujas (Bélgica) Felipe I el Hermoso, rey de Castilla de 1504 a 1506 y archiduque de Austria, perteneciente a la Casa de Habsburgo. Es el primer monarca de lo que será una larga dinastía, conocida como de los Austrias, que reinará en territorios españoles sucediendo a la Casa de Trastámara. (Hace 536 años)
Obituario:

1461-Muere en Mehun sur Yevre, el rey de Francia Carlos VII. Luchó contra los ingleses de 1444 hasta 1453, fecha en que logró liberar a su país del dominio inglés. (Hace 553 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 25 Jul 2014 00:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
El 25 de julio de 1920 nació Rosalind Franklin.


Rosalind Franklin, la científica que impulsó el descubrimiento del ADN
La labor de la investigadora inglesa Rosalind Franklin, figura clave para abrir las puertas de la ciencia a las mujeres, resultó vital para el descubrimiento del ADN

La biofísica inglesa Rosalind Franklin, autora de la Fotografía 51 en la que obtenía una imagen del ADN mediante técnicas de rayos X, será recordada por la comunidad científica como figura clave para la ciencia del siglo XX. Gracias a esta conocida imagen, las investigaciones de Watson, Crick y Wilkins culminaron en 1962 con el premio Nobel por el descubrimiento del ADN. Precisamente, Wilkins reconocería la labor de Rosalind Franklin a sus investigaciones justo 4 años después de la muerte de la científica inglesa.
Probablemente, Rosalind Franklin habría logrado llegar a las mismas conclusiones tan sólo unos meses mas tarde pero ella nunca supo que una filtración de su trabajo había contribuido a desvelar el secreto de la vida.
Rosalind Franklin murió en 1958 a los 37 años de un cáncer de ovario que pudo ser consecuencia de su trabajo con los rayos X. Cuatro años más tarde, en 1962, Watson, Crick y Wilkins se repartieron el Premio Nobel que para muchos mereció Rosalind Franklin. Sin embargo el premio de la Academia sueca nunca se entrega a título póstumo ni puede compartirse entre más de tres personas.
Rosalind Franklin, además, destacó en otro tipo de investigaciones relacionadas con las microestructuras del carbón y el grafito. Fueron también relevantes sus trabajos sobre la estructura de los virus.
Tal fue la contribución a la ciencia de Rosalind Franklin que son varias las instituciones y premios a los que da nombre, como la universidad Rosalind Franklin University o los premios Royal Society Rosalind Franklin Award and Lecture, que premian la labor de la mujer en la ciencia.
Pero la figura de de Rosalind Franklin no solo ha sido relevante en el mundo de la ciencia. Para la comunidad feminista la labor realizada por la investigadora, abriendo camino a la presencia de la mujer en la comunidad científica, la enmarcan como una de las figuras más relevantes. Su presencia en la universidad de Cambridge ya sufrió la oposición de su familia, pero Rosalind Franklin, de fuerte carácter y personalidad -como reconocen algunos de sus colegas-, no solo consiguió formarse, sino que se convirtió en una gran investigadora a pesar del desprecio sufrido por parte de algunos de sus colegas.
Una mujer obviada
Rosalind Franklin fue una de esas mujeres obviadas por dedicarse a la ciencia y a la investigación. Destinadas al olvido por instituciones y compañeros a pesar de que sus descubrimiento cambien el rumbo de las cosas y el sentido de la vida. Nació en Londres el 25 de julio de 1920, la segunda de cinco hijos en una familia judía. Sus padres, Ellis y Muriel, participaban en organizaciones benéficas y servicios a la comunidad. Rosalind Franklin siempre había demostrado una aptitud temprana para las matemáticas y la ciencia y un don para los idiomas. Después de escuchar a Einstein en una de sus conferencias decide graduarse en Químicas por la Universidad de Cambridge. Al principio su padre desaprueba la idea, pero lo cierto es que él mismo había estudiado ciencias e incluso aprendido alemán con el fin de intentar convertirse en científico además de defender siempre la educación como valor primordial. Los años de Universidad de Rosalind Franklin estuvieron marcados por la Segunda Guerra Mundial, lo que provocó que muchos de sus profesores fuesen detenidos o dejasen su trabajo. Durante aquella época escribió una carta en la que comentaba: «Prácticamente la totalidad de los miembros del laboratorio han desaparecido. Bioquímica se ejecutará casi en su totalidad por los alemanes, y no puede sobrevivir». En este mismo laboratorio había estudiado Newton y allí se constituyó el Laboratorio Cavendish, nombre del físico que unificó las fuerzas eléctricas y el magnetismo.
Cuando acabó sus estudios pasó tres años muy productivos en París en el Laboratoire de Services Chimiques de L?Etat, donde aprende y desarrolla técnicas tan innovadoras como relevantes para su futuro, entre las que destacan las de difracción de rayos X, también llamada «cristalografía de rayos X». En 1951, Rosalind Franklin vuelve a Inglaterra como investigadora asociada en el laboratorio de Juan Randall en Cambridge.
Para Rosalind era la gran oportunidad de aplicar sus conocimientos a la biología y el laboratorio de Randall se encontraba en el mejor nivel de desarrollo. Fue allí donde su trayectoria se cruzó con la Maurice Wilkins.
Wilkins había sido el primero en reconocer los ácidos nucleicos y no estaba dispuesto a que Rosalind Franklin fuese su competencia. En ese momento se conocía la forma deshidratada de la molécula, la que no sugería una forma helicoidal. Franklin se concentró primero en interpretar los patrones de difracción utilizando las laboriosas fórmulas de Patterson y consiguió sus objetivos: Rosalind Franklin pulverizó los argumentos de todos sus colegas. La cantidad de agua en el modelo no correspondía al de los estudios de difracción. En 1952 consigue con el difractómetro de rayos X, fotografiar la cara B del ADN hidratado, la famosa Foto 51, la columna vertebral del ADN.
A espaldas de Rosalind, Wilkins le enseña a Watson las fotos decisivas que ésta ha obtenido del ADN y cuyos resultados aún no ha publicado.
La vida de Rosalind Franklin fue tan corta como protagonista. Siendo mujer, científica y judía, tuvo que soportar el desprecio de otros científicos, ver como su trabajo fue discriminado. Su misógino jefe fue capaz tacharla de «conflictiva» y «poco femenina» pero no dudó un momento en robarle su trabajo sobre el cual orientó y logró armar un informe con la información genética y los resultados de Rosalind.
El espíritu luchador de esta «heroína olvidada» llamada Rosalind Franklin, le permitió seguir investigando y gracias a ello lideró varios trabajos pioneros relacionados con el virus del mosaico de trabaco y el virus de la polio.
Rosalind Franklin falleció a los 37 años víctima de un cáncer de ovario en Londres. Se especula con la posibilidad de que la causante de la enfermedad fueron sus repetidas exposiciones a la radiación durante sus investigaciones

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 25 Jul 2014 00:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
También un 25 de julio de

1109-Nace enel castillo de Guimaraes, actual Portugal, Afonso Henriques que será el primer Rey de Portugal bajo el nombre de Alfonso I de Borgoña. En 1139, tras su gran victoria en la batalla de Ourique contra un poderoso ejército musulmán, será aclamado rey de Portugal por sus tropas. El reconocimiento de la independencia llegará en 1143 mediante el Tratado de Zamora.

Obituario:

1564-Fallece en Viena, Austria, el emperador del Sacro Imperio Fernando I de Austria.

306-Fallece en York (actual Inglaterra) durante una expedición contra los pictos y los escotos, el emperador del Imperio Romano de Occidente Gayo Flavio Valerio Constancio. Fue padre del emperador Constantino I El Grande.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 323 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 27  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad