Iselen escribió:
El Marruecos medieval. Un imperio entre África y España.
Hasta el 19 de enero de 2015 en el museo del Louvre de París.Desde el siglo XI hasta el XV, una sucesión de dinastías unificaron un espacio político que se centraba en la actual Marruecos, extendiéndose a Andalucía, Argelia y Túnez. La exhibición de 300 obras permite comprender esta larga y rica historia, clave para entender el Marruecos
moderno.
La exposición presenta los mejores logros en decoración arquitectónica, textiles, marfil o caligrafía, de un reino que destacaba por sus relaciones diplomáticas y comerciales.
http://www.louvre.fr/expositions/le-mar ... -l-espagne Sí, ya sé que la exposición terminó en enero pero es que me han prestado el catálogo y
Esa pieza de la exposición es la túnica/aljuba del emperador Alfonso VII, vestida con motivo de su coronación en 1135
Más adelante sirvió de mortaja a su hijo, el infante García, habido con su esposa Berenguela y muerto hacia 1145, a los 5 años de edad. Fue recuperada por las monjes del monasterio de Oña tras el espolio de los sepulcros por los franceses.
Tiene el cuello decorado en zigzag y el cuerpo bordado con rosetas y águilas bicéfalas, que sujetan con sus garras a dos pavos reales con inscripciones cúficas en sus pechugas. Éstos se posan sobre un árbol de la vida con frutos y piñas, separados por una gran palmeta muy adornada. La pieza, de lampás brochado con oro en forma de nido de abeja, es obviamente almorávide, posiblemente procedente de los talleres musulmanes almerienses.