carmela escribió:
En el video de Informe semanal, alguien, no recuerdo ahora quién, comenta que esta es la primera transición, el primer traspaso de un rey a otro, que en España se lleva a cabo sin sobresaltos... no especifica desde cuando. Yendo para atrás he supuesto que la llegada de Carlos IV es la que le debía de parecer a este señor la última transición tránquila. Aunque luego pensando, creo que no se puede considerar una transición sobresaltada la de Alfonso XII a Alfonso XIII ¿o si?
A mí también me llamó eso, carmela. Pienso que se referirá a que es una sucesión tranquila en el sentido de que el monarca anterior no ha fallecido, no se ha producido un drama que a veces traía incertidumbre también. Un poco lo comentado por la infanta Pilar durante las ceremonias de proclamación, que era un acontecimiento feliz puesto que el rey no había muerto sino que delegaba la Corona.
Y desde el punto de vista de la estabilidad institucional pues casi, casi desde mi buen rey Carlos no conocía España una transición en la Corona tan relativamente tranquila. Conocemos lo malas que fueron las de Carlos IV y Fernando VII, Isabel II lo hizo en el exilio, Alfonso XII murió dejando una niña (con la herida carlista abierta todavía) y una mujer embarazada y Alfonso XIII lo hizo en el exilio. El caso de Don Juan es especial, 'abdicó' reinando su hijo en unos momentos políticos muy especiales también.
_________________
Verdad y razón nunca envejecen.