Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 323 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 15 Abr 2016 19:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día cómo hoy, el 15 de abril de 1452, Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) nació en Vinci


http://elpais.com/elpais/2016/04/15/album/1460722793_375256.html#1460722793_375256_1460723860

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 15 Abr 2016 20:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Efemérides 15 de Abril.

1581-En Portugal, ante las Cortes Portuguesas reunidas en el monasterio de Tomar, previa convocatoria de Felipe II, y en presencia del Consejo del Reino y de la Cámara de Castilla, Felipe II jura y es reconocido como rey de Portugal. Entrará en Lisboa el 27 de julio como nuevo y legítimo rey. (Hace 435 años)

1493-Un mes después de haber vuelto a España, Cristobal Colón y una parte de su tripulación llegan a Barcelona, donde se encuentra la Corte de los Reyes Católicos, siendo recibidos con grandes muestras de alegría y admiración por su descubrimiento y el relato que de ello hacen. (Hace 523 años)

1450-En Francia tiene lugar la batalla de Formigny, decisiva para el curso de la Guerra de los Cien Años, en la que un ejéricito francés bien organizado aniquila a dos tercios de las tropas inglesas, marcando el inicio del declive inglés. La ciudad de Caen caerá en manos francesas el 6 de julio. El puerto de Cherburgo lo hará el 12 de agosto, recuperando así los franceces, y perdiendo por tanto los ingleses, la Normandía para siempre. (Hace 566 años)

1828-Fallece en Burdeos (Francia) a los 83 años, el genio de la pintura española, Francisco de Goya y Lucientes. (Hace 188 años)

1764-En Versalles (Francia) fallece la favorita de Luis XV, Jeanne Antoinette Poison, marquesa de Pompadour. (Hace 252 años)

1446-En su ciudad natal de Florencia, Italia, fallece Filippo Brunelleschi, orfebre, arquitecto y magnífico escultor italiano, que junto con Alberti, Donatello y Masaccio, fueron los creadores del estilo renacentista. Su pasión por las matemáticas y sus conocimientos de ingeniería le facilitaron su dedicación casi absoluta a la arquitectura donde destacará por su trabajo en la cúpula de Il Duomo, la catedral de su ciudad natal. (Hace 570 años)

1912-Como consecuencia del choque contra un iceberg que se produjo poco antes de la medianoche del 14, el trasatlántico "Titanic" se hunde definitivamente en aguas del Atlántico Norte. Lamentablemente, al pensar sus constructores que el buque es indestructible, no se halla preparado para una emergencia de este tipo y, por tanto, no cuenta con botes salvavidas para todos. 1.513 muertos y 705 supervivientes es el trágico balance de este inopinado naufragio. (Hace 104 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 15 Abr 2016 20:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
A propósito de la efméride del Titanic: :wink:




Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 16 Abr 2016 07:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Ago 2008 09:53
Mensajes: 2621
Ubicación: Madrid
O sea, hoy es el aniversario de un buen despertar para los Crawleys de Downton Abbey.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 May 2016 15:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Ene 2013 17:33
Mensajes: 258
El día 31 de mayo se cumple un siglo de esto:

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Jutlandia
http://www.historialago.com/av_0320_b_jutlandia.htm
http://lagranguerra1914-1918.blogspot.c ... la-de.html
http://www.welt.de/geschichte/article14 ... lacht.html
http://www.deutsche-schutzgebiete.de/se ... gerrak.htm

Será una efemérides que en España pasará inadvertida, salvo quizá por algún buen artículo de Jacinto Antón en El País, pero tanto en el UK como en la BRD podéis estar seguros y seguras (como dirían ya sabéis quiénes) de que no.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 May 2016 19:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Esa famosa batalla Naval, yo la estudié en la teoría de los juegos, no sé muy bien porque, pero Jellicoe no quedaba muy bien parado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 May 2016 19:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Ene 2013 17:33
Mensajes: 258
Los profesionales de la guerra naval no lo ven como en la teoría de los juegos, Josefita. Churchill, en sus tiempos de First Lord of the Admiralty, fue quien confió a Jellicoe la Grand Fleet, explicando que quien la mandase debería ser consciente de ser el único individuo, en los dos bandos, capaz de perder la guerra en una sola tarde. A eso se debió la exquisita prudencia que mostró durante todo el encuentro. Menos conocida fue su suprema caballerosidad con el enemigo. A eso se debió que, a su muerte, la representación alemana en su funeral (1935) fue del mayor nivel imaginable. Lord Jellicoe fue un caballero de veras notable, tanto en lo personal como en lo profesional. Por si todo esto fuera poco, poseía el más extraordinario y valioso de los dones: un insuperable sentido del humor (absolutamente británico, además)..


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 May 2016 20:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Seguro que si. Mis conocimientos de guerra naval se reducen a una antipatía profunda al cenutrio de Villeneuve, a una admiración, de la misma intensidad hacia Álvaro de Bazán, Andrea Doria y Barbarigo y a una pasión sin límites, por Blas de Lezo y Don Juan de Austria.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 May 2016 21:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Ene 2013 17:33
Mensajes: 258
Marinos españoles dignos de ser recordados ha habido algunos más (no demasiados). A tu lista yo añadiría, y te sugeriría les echaras un vistazo, a Juan Martínez de Rekalde (si Felipe II le hubiera confiado la flota en vez de al meapilas de Medina Sidonia otro gallo nos habría cantado), a Miguel de Álava y Esquivel (fue el único oficial español, el día de Trafalgar, que se las apañó para salvar su barco, el Príncipe de Asturias, y evitar que lo capturasen los ingleses), y a Luis González de Ubieta (el almirante de la República que hundió con sus destructores el crucero Baleares en la batalla del cabo de Palos, consolidando la táctica que cuatro años después seguiría el japonés Mikawa en la primera batalla de Guadalcanal). Ya sé que la guerra naval no es precisamente romántica, pero estos tres tipos que te digo son muy respetados, además de recordados, en numerosas marinas, con la británica a la cabeza; en la española, no.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 29 May 2016 17:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Efemérides del día

1917-Nace en Brookline (EE.UU.) John F. Kennedy, trigésimo quinto presidente de EE.UU. Durante su mandato habrá de hacer frente a graves crisis internacionales, sobre todo con los misiles de Cuba en octubre de 1962 y la construcción del muro de Berlín en 1961. También obtendrá éxitos tales como el Tratado para la prohibición de los ensayos nucleares, antes de ser asesinado en noviembre de 1963.

1860-El virtuoso compositor y pianista español Isaac Albéniz, nace en Camprodón, (Gerona, España). Compondrá la ópera cómica "Pepita Jiménez", para él su obra favorita, aunque su obra maestra y más universal será sin duda la suite para piano "Iberia", que constará de cuatro cuadernos con tres piezas cada uno.

1660-Dos años después de morir Oliver Cromwell, Carlos II Estuardo, hijo del decapitado Carlos I, restaura la monarquía y asume el trono de Inglaterra.

1658-En el subcontinente indio culmina en este día la Batalla de Samugarh, sangrienta guerra de sucesión desencadenada entre los cuatro hijos del emperador mogol Shah Yahan I tras conocerse en septiembre de 1657 la noticia de la grave enfermedad que padece. Aurangzeb vence a su hermano mayor mientras sus otros hermanos declaran su independencia, autoproclamándose emperadores de sus respectivas provincias. La lucha continuará con enfrentamientos internos. Mientras, Aurangzeb encerrará en el fuerte de Agra a su padre Shah Yahan I, que mandó construir el Taj Mahal en honor de su esposa, encierro que durará hasta la muerte del antiguo emperador en enero de 1666. Aurangzeb ordenará también la ejecución de sus hermanos, Murad y Dara Shikok. Tan sólo su hermano Shuja conseguirá huir hasta la jungla de la actual Birmania, donde no se sabrá nada más de él. El 31 de julio de 1658, Aurangzeb se convertirá en el último gran mogol al ascender al trono del pavo real, símbolo del poder mogol. Tras su muerte en 1707comenzará la decadencia de su dinastía.

1453-Tras dos meses de asedio y lucha desigual, cae Constantinopla (la urbe más grande de la Turquía actual). 200.000 hombres al mando del monarca Mehmet II asaltan la ciudad defendida por 7.000 soldados. La caída de la ciudad modificará radicalmente la relación de fuerzas imperante en el mundo y aislará momentáneamente a Europa de las rutas comerciales con Asia.

1176-Cerca de Milán (actual Italia), concretamente en Legnano de Olona, tiene lugar la Batalla homónima en la que el emperador Federico Barbarroja resulta herido de gravedad y su ejército emprende una desordenada huida ante las huestes de la Liga Lombarda que sostienen la legitimidad del Papa Alejandro III y la independencia de la Iglesia como parte del prolongado conflicto entre Pontificado e Imperio. Esto supone la derrota definitiva del emperador Federico que se verá obligado a firmar una tregua de seis años y aceptar la autonomía de facto de las ciudades

1630-En Londres, Inglaterra, nace Carlos II que será coronado rey de Inglaterra el 29 de mayo de 1660, tras la muerte de Oliver Cronwell, ya que su padre, Carlos I, será ejecutado en 1649 tras la Guerra Civil Inglesa como resultado de la cual, la monarquía será abolida y el país se convertirá en una república bajo el mando de Cromwell, convertido en Lord Protector.

1958-En su lugar de exilio, San Juan de Puerto Rico, fallece el poeta español Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura en 1956. Siempre anduvo buscando la belleza y la poesía pura. En su obra describió la melancolía, la música y el mar. Es el autor de "Platero y yo", preciosa narración lírica que recrea de manera poética la vida y muerte del burro Platero.

1814-Muere en Malmaison (Francia) Josefina, la primera esposa de Napoleón y emperatriz hasta su divorcio en 1809.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 26 Jul 2016 15:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Vengo de Actualidad. espero que la historia no se repita
Tal dia como hoy:
En 711,tras siete días de batallas a orillas del río Guadalete (Puerto de Santa María, España), las tropas musulmanas comandadas por Táriq Ibn Ziyad, logran una contundente victoria sobre el ejército del rey godo Rodrigo, que cae muerto en el combate. Sus fieles lo enterrarán en Viseu (actual Portugal), donde lo redescubrirá, años más tarde, el rey Alfonso III al conquistar esta ciudad. Esta derrota supondrá el final del estado visigodo en Hispania y el comienzo de la conquista árabe de la Península Ibérica. En 726, habrán conquistado toda la Península y parte del sur de Francia. (Hace 1305 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 Oct 2016 20:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal dia como hoy en

1811-Nace en Raiding (Hungría), el compositor, director y pianista húngaro Franz Liszt, una de las personalidades más importantes de su tiempo y precursor del recital para piano. Compondrá cerca de 350 obras. Entre sus obras de piano destacarán las veinte Rapsodias húngaras. (Hace 205 años)
1689-En Lisboa, capital de Portugal, nace Juan V, llamado "el Magnánimo", rey de Portugal desde 1706 hasta su muerte en 1750. Se casará en 1708 con Mariana Ana de Austria, por lo que se aliará con los Habsburgo, defendiendo la candidatura del archiduque Carlos, contra el pretendiente Borbón francés en la guerra de Sucesión de la vecina España. Las minas de oro y plata que posee Portugal en Brasil le proporcionarán grandes ingresos a las arcas permitiéndole gobernar de manera absolutista. A su muerte le sucederá su hijo José I.

1906-En Aix-en-Provence (Francia), muere Paul Cézanne, pintor neoimpresionista francés considerado el padre del arte moderno y figura clave de la vanguardia del siglo XX.

741-En la población francesa de Quierzy fallece Carlos Martel, el hijo bastardo de Pipino de Heristal que, pese a no ser rey, ha tenido más poder que los soberanos francos. Es padre de Pipino el Breve y abuelo de Carlomagno. Cuando los musulmanes invadieron
Francia en 732 él los derrotó en la batalla de Poitiers.


_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 323 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad