Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 268 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 23 Sep 2016 17:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
Hoy he visto un artículo a partir de la página "Actualidad de la Nobleza Española" que si bien al principio me ha picado la curiosidad, al ir leyendo el artículo y otros que he encontrado sobre el mismo tema, me doy cuenta que no sé muy bien en que país vivimos.

El artículo hace referencia a que el alcalde de Montemayor (Córdoba) desea que el Castillo sea abierto "al público" (hasta aquí, correcto) pero que al parecer su propietaria se opone (la curiosidad me ha picado y buscando resulta que su propietaria es (era) María de Silva y Azlor de Aragón, viuda del anterior Duque de Frías). Pues bien, difícilmente dicha señora puede oponerse o no a tal requerimiento porque falleció el 9-5-1997 en Madrid.

Y ahora me pregunto: ¿Qué ocurre, nadie se ha enterado que dicha señora falleció hace ya un montón de años? Supongo que en todos estos años la herencia debe haberse repartido (los Duques de Frías no tuvieron hijos, pero sí familia colateral) y dicho Castillo sí tendrá un propietario, pero no creo que siga siendo de la difunta.
¿La Corporación Municipal no sabe que la antigua propietaria falleció? ¿Qué asesores jurídicos tiene el Ayuntamiento? En fin, ¡ver para creer!
Y si ya lo saben y lo que han hecho ha sido dirigirse correctamente a su actual propietario, ¿qué ocurre con el periodista que informa de la noticia y no contrasta la información y está perdido en la noche de los tiempos?

Lo dicho, no sé en qué país estamos. Como para creerse las noticias con que dicen nos informan. La verdad que a estas alturas de la película, a mí me resulta difícil, muchas veces, distinguir la real de lo falso, la verdad de la mentira. Y no me refiero, claro está, a sólo este tema en concreto.

Disculpar mi plática, pero es que a veces una gota colma el vaso :XD:

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 23 Sep 2016 17:24 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
:hehe: El pan nuestro de cada día. Abundan más los embustes y los chismorreos, que el rigor y el trabajo bien hecho.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 23 Sep 2016 18:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Yo sabía la fecha de nacimiento (1913) y suponía que la mujer había muerto ya, pero no encontraba en ningún sitio la confirmación y me extrañaba un poco. Precisamente esta mañana lanzaba la pregunta al aire en esa misma página.
Sin embargo no sé hasta qué punto es culpa del Ayto. el estar haciendo esta reclamación a un muerto. Quiero decir, yo este caso lo he seguido en los últimos tiempos, porque esta reclamación viene de largo; esta mujer por lo visto, desde que murió el duque no tuvo buena relación con el pueblo a raíz de llevarse a Madrid el archivo ducal que se conservaba en el castillo, lo que sentó en Montemayor como una patada en los mismísimos, y desde entonces apenas si volvió a poner un pie allí, y cada vez que el Ayto. ha querido ponerse en contacto con ella ha sido a través de abogados y administradores, no ahora, sino también con alcaldes anteriores que ya reclamaron en su día lo mismo. Y la exención que le concedió la Administración para no tener que abrir el castillo el tiempo que marca la ley para los BIC fue a su nombre, hace pocos años, cuando ya había muerto, con todo lo cual, vuelvo a lo anterior, no sé hasta qué punto el Ayto. puede saber que el castillo ha cambiado de manos si nadie se lo ha dicho y cada vez que intenta ponerse en contacto con ella ha sido a través de mediadores que no le han aclarado la situación... No intento defender al Ayto., es que realmente no lo sé, es una pregunta que me hago...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 23 Sep 2016 20:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
El castillo es ahora propiedad de la hermana pequeña de la viuda del Duque de Frías, quizás de ahí la confusión con el nombre.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 23 Sep 2016 20:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Puede ser, y ¿cómo se llama la hermana?

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 23 Sep 2016 21:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
Vandal escribió:
Puede ser, y ¿cómo se llama la hermana?



Creo que todos los hermanos Silva y Azlor de Aragón están muertos.

Sí había una hermana menor de María, llamada Carmen (*1918) pero murió en el año 2003, concretamente el 18-7-2003. Esta señora tenía hijos y quizás el castillo pueda pertenecer a alguno de ellos o a todos en conjunto. ¿?

Y sigo con mi idea de que esto no es de recibo, sea por una causa u otra, no me cabe en la cabeza que transcurridos ya tantos años, sea en 1997 ó 2003, en el Ayuntamiento sigan sin saber nada. :mdr: :mdr:

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 29 Sep 2016 14:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Mar 2011 20:30
Mensajes: 230
Leyendo la página en wikipedia sobre Carolina Herrera me he enterado de que su marido tenía un título nobiliario español, el marquesado de Torre Casa, que herederó de su padre. Pero wikipedia dice que lo perdió en 1992 al no tener hijos varones. Me parece que no tiene ni pies ni cabeza, primero, porque el señor sigue viviendo, y segundo, porque los títulos españoles los podían heredar las hijas si no había hijos, y ahora ya sabemos que incluso las hijas los heredan si han nacido antes. ¿Alguien sabe qué pasó?

https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Torre_Casa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 29 Sep 2016 15:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
Casilda escribió:
Leyendo la página en wikipedia sobre Carolina Herrera me he enterado de que su marido tenía un título nobiliario español, el marquesado de Torre Casa, que herederó de su padre. Pero wikipedia dice que lo perdió en 1992 al no tener hijos varones. Me parece que no tiene ni pies ni cabeza, primero, porque el señor sigue viviendo, y segundo, porque los títulos españoles los podían heredar las hijas si no había hijos, y ahora ya sabemos que incluso las hijas los heredan si han nacido antes. ¿Alguien sabe qué pasó?

https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Torre_Casa



El marido de Carolina Herrera fue Marqués de Torre Casa, título que perdió por ejecución de una sentencia en 1992. Se puede ver la noticia en el BOE 27-11-1992.

Saludos

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 30 Sep 2016 12:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Mar 2011 20:30
Mensajes: 230
Gracias Mª Victoria, ¿sabes el por qué de la sentencia? He visto el BOE pero no pone nada más.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 30 Sep 2016 12:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
Casilda escribió:
Gracias Mª Victoria, ¿sabes el por qué de la sentencia? He visto el BOE pero no pone nada más.



No lo sé. Pero suele ser frecuente en muchos casos así, que sea por mejor derecho genealógico. Me refiero a que el que finalmente se queda con el título tiene preferencia genealógica, aportando árboles genealógicos, frente al que ostentaba el título.

Saludos

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 03 Nov 2016 12:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La espía que quiso hacer el mejor queso.

Aline Griffith, condesa de Romanones, llegó a Madrid como agente de la CIA en 1943.

Aquí se casó y se enamoró del campo extremeño. En su Finca Pascualete produce hoy el mejor queso de España

A sus 96 años, Aline Griffith habla de las elecciones norteamericanas como si le fuera la vida en ello. Se intuye que es una mujer brava. Lidiando con un enfisema pulmonar que no le da tregua, la condesa viuda de Romanones recuerda los detalles de cómo y dónde conoció a Donald Trump y a Hillary Clinton hace ya unos cuantos años. "Ambos son unos candidatos horribles", dice indignada en inglés. Aparcamos por ahora el tema político para hablar de lo que nos ocupa, otra de sus pasiones: los quesos que hace en la Finca Pascualete (Trujillo), lugar del que se enamoró desde que lo pisó.

Durante años sólo sus amigos e invitados, los que visitaban sus tierras en la Dehesa de Extremadura, conocían su secreto. "Los elaboraban las mujeres de los pastores de manera artesanal", recuerda en uno de los salones de su casa de El Viso en Madrid. Ava Gardner, los duques de Windsor y Audrey Hepburn se deshacían en piropos ante semejante manjar. Ríe cuando recuerda las andanzas de Ava en las cacerías que hacían entonces en la zona y que hoy son todavía una referencia para los aficionados.

Pero aquí donde la ven, con este aspecto frágil, Aline llegó a España como espía de la OSS (Office of Strategic Services), el servicio norteamericano de espionaje que más tarde sería la CIA. Corría el año 1943. Aquí conoció al que se convertiría en su marido, Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno. Se introdujo en los círculos de poder, donde se movía como pez en el agua -y así ha sido durante toda su vida-, pero lo que la conquistó de España fue otra cosa: "El campo aquí tiene algo especial". Tras enterarse por un amigo de que la familia de su esposo poseía en Extremadura unas tierras de gran valor, Aline se empeñó en ir a conocerlas. Ni su suegra ni la madre de ésta lo habían hecho nunca. Tras mucho insistir, logró que el conde accediera. Y la norteamericana partió rumbo a Trujillo.

"Cuando visité la finca por primera vez con una amiga, hacía 150 años que nadie de la familia iba por allí". En plena dictadura franquista, el papel de las mujeres era nulo. Lo de preguntar por los negocios del marido, casi marciano. "Me impresionó ver cómo familias enteras malvivían en chozas. Aún no me explico cómo podían". El estado en el que se encontró el lugar era lamentable, pero pese a ello le encantó. Ha dedicado años y muchas energías a rehabilitar aquello.

Hasta hace dos años, siempre estaba yendo y viniendo a Pascualete. Las ovejas, las vacas, los caballos, el cuidado del campo... Siempre había algo que hacer. "Ella nos ha inculcado el amor y el respeto por este modo de vida", dice Juan Figueroa, el nieto que le acompaña en el reto de comercializar los quesos. Él aparcó el mundo de las finanzas hace unos años y se puso a estudiar todo lo que rodea el mundo de los quesos. "Es algo apasionante". Dejó Londres y echó raíces en Cáceres.

"Mi abuela quería mantener esa tradición, quería convertirlo en un negocio que perdurara en la familia". Y parece que lo está consiguiendo. Este año, su queso La Retorta, de textura cremosa y sabor suave con ligeros toques amargos, ha sido elegido como uno de los tres mejores del mundo y el mejor de España en la última edición de los World Cheese Awards, la cita internacional más importante del sector. Se midió con 2.700 quesos de todo el planeta y ante 250 miembros del jurado.

Viste pantalón negro, chaqueta blanca y luce un bonito collar al cuello. Bebe Coca-Cola a pequeños sorbos, mientras gestiona el aire de sus pulmones. "Ahora tenemos 4.000 ovejas. Cuidamos mucho el bienestar de los animales, que vivan de la manera más sana posible, para que así den leche en las mejores condiciones", comenta Juan.

Su dieta la complementan con hasta "14 ingredientes, como semillas de algodón, alfalfa... Hacemos analítica diaria de la leche para ver los niveles de grasa y proteína", explica Juan. ¿Dónde está el secreto del éxito de La Retorta? "En que es natural", aclara ella. Lo elaboran con leche cruda de las ovejas de sus rebaños; ellos las ordeñan y se encargan de todo el proceso, desde el llenado manual de la cuajada, el prensado hasta el volteo diario de los quesos durante su curación. También realizan el empaquetado a mano de cada pieza. Hoy en la finca trabajan 24 personas y venden en 12 países. "Estamos en los mejores supermercados de Londres o París. El reconocimiento ha sido increíble", afirma Juan.

Volvemos a la política. Si pudiera compartir una copa de vino y alguno de sus quesos con uno de los candidatos norteamericanos, ¿a cuál elegiría? "A Trump, porque soy republicana".

http://www.elmundo.es/vida-sana/estilo- ... b4602.html

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 21 Nov 2016 12:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
¿Alguien sabe si el actual Conde de Alcubierre, Alfonso Escrivá de Romaní y Vereterra, está casado y tiene hijos?

Un saludo

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 268 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 23  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad