Los Rotschild: la fortuna privada más grande del mundo en el S. XIX.
Citar:
WaddesdonManor, donado a la caridad en 1957.
S. XVIII, judería de Frankfurt, Alemania: un orfebre que también es cambista -realiza transacciones con la Casa de Hesse- Amschel Moses Rothschild, tiene un hijo, Mayer Amschel Rothschild.
Se dedica al cambismo con tal éxito que los cinco hijos que tiene abren respectivas sucursales por toda Europa:
- Amschel Mayer Rothschild (1773–1855): Frankfurt, muerto en su infancia. Su parte pasa a Salomon y Calmann.
- Salomon Mayer Rothschild (1774–1855): Viena. Francsico I de Austria, en 1816, otorga cinco baronías hereditarias a cinco de los hijos de Salomon. Todo es esplendor absoluto. Hasta el fatal advenimiento de los nazis, que confiscan todo, desde el banco, los palacios (que destruyeron) Doscientas cincuenta obras de arte -escultura y pintura- que había en esos palacios fueron restituidas a la familia en 1999!! Todos los miembros de esta rama consiguieron escapar del Holocausto huyendo a Estados Unidos.
- Nathan Mayer Rothschild (1777–1836): Londres. La Reina Victoria también crea una baronía con su nombre. Aunque Nathan no usa el título. Sí su hijo Lionel. Sufragan la armamentística antinapoleónica de Inglatera, España y Portugal. Salvaron de la bancarrota al banco de Inglaterra, que acabaría dirigiendo su nieto. Compraron las minas de Río Tinto, en españa, subvencionaron el Canal de Suez, así como minas de diamantes en Sudáfrica.
- Calmann Mayer Rothschild (1788–1855): Nápoles. No es que sólo lleve las finanzas de los Estados Pontificios, es que custodian el Tesoro del Vaticano. Era el único ser del mundo al que se le permitía no besar los pies al Papa. Créditos para el Ducado de Parma y el de la Toscana.
- Jakob Mayer Rothschild (1792–1868): Paris. Puesto que París era la gran plaza judía del S. XIX, la banca R. en Francia sustentó, con la de Londres, la declaración Balfour para la regeneración del estado de Israel. Su hijo fue comprando a los terratenientes otomanos toda la tierra.