Aiya, no es lo mismo, no creo que haya lugar a la comparación con Sánchez, desde el momento en que los suyos, no son viajes privados. Zarzuela ya ha salido a aclarar que fue un acto privado, que no tiene ningún carácter institucional, que no representó a nadie con ese saludo. Fue porque quiso, sucedió porque fue, da igual. La Casa ha tenido que aclarar que lo que hizo el Rey padre, no les representa, hasta eso hemos llegado. Y cuando digo que no es lo mismo, es porque tanto el Rey Felipe como el Presidente Sánchez, SÍ representan al país y por ende a los españoles. Podrá gustar más o menos el desempeño de Sánchez o del propio Rey, pero lo que hacen obedece al cumplimiento de sus funciones -aunque debido a éstas incluyan sapos- como Jefe del Estado y Jefe de Gobierno.
Las actividades privadas de Juan Carlos ya no pueden escudarse como antaño, en que va en nombre de tal interés, que es mandado por alguien y que va hacer que historia en beneficio de no sé quién. Eso se acabó y más con lo que acaba de decir Zarzuela. El Rey JC no tiene función alguna, ni agenda, ha dejado de representar a la Casa, incluso el Gobierno ha preferido que actos tan relevantes como las tomas de posesión de los mandatarios iberoamericanos, recaigan de nuevo en Felipe. Resumiendo, se ha perdido la confianza en él, en su figura. O debido a la pérdida de confianza de muchos españoles en él, la Casa y el Gobierno han tomado esta postura. Toda consecuencia tiene su causa.
Entonces, ante esta situación, lo que hace Juan Carlos, lo hace porque le da la gana y le apetece. Pero resulta que lo que le da la gana y le apetece, puede poner en entredicho la institución familiar que es la monarquía, y después de tantos años, parece que no lo ha entendido. Ese es el problema, que no se embarra solo él, ante una situación que ni el Gobierno ni su propio hijo propiciarían estos días por estar en la situación en la que estamos. Y estoy de acuerdo en que el tema se les está yendo de las manos, cuando escucho a analistas políticos,
moderados, impecables en su trabajo, pedirle al Rey que haga el favor de controlar a su padre. Y eso se lo piden porque el emérito sigue formando parte de la Familia Real, cobrando del herario público, pero sin función y mucho menos con el poder de ejercer representación. Eso, si no te estás quietecito y la vas liando parda de vez en cuando, más cuando ya tienes cola que te pisen, es un problema. Porque no habrá un gobierno que refrende o excuse tus acciones y mucho menos una agenda oficial que respalde tus actos.
Juan Carlos ha sido Jefe del Estado cerca de 40 años. Hay cosas que deberían ser innatas en él, nadie debería tener que explicárselas. Debería saber huir de los problemas y de lo que pueda comprometerle a él, a la institución y a su hijo también. Pero seguimos con que no. Y luego pataleará si no cuentan con él para el aniversario de la Constitución. Pues a ver qué quiere que hagan, si no lo ha puesto fácil estos últimos años.