Es evidente que interés por Grecia, o por mantener la historia y tradiciones de la Familia mucho no tienen... en ese caso deberían ser coherentes, y una vez que falte Constantino, tomar un apellido, renunciar al "de Grecia" y no usar tratamiento real... y a vivir su vida de jet set felizmente como Millers.
El problema de Marie Chantal es su hipocresía, por lo que escribe en sus redes sociales y las declaraciones que hace en los medios, da esa impresión... vende la familia perfecta, su "tribu", escribe y publica fotos sobre la importancia de los abuelos... pero claro, obvia el hecho de que claramente ella siempre se refiere a los Miller... los Grecia quedan en segundo plano, los visita una vez al año en Grecia en verano (y la visita cada vez más rápida porque la mayor parte del tiempo están en otras islas o a borde del yate de papá Miller) y después lo que coincidan en alguna celebración real o de millonarios griegos en Londres... y listo.
En 2016 ella convocó a toda la familia en su casa de campo británica antes de mudarse a EEUU, ella ejercía de anfitriona (no sé si entonces los Miller también irían allí)... en 2017 y 2018 las navidades han sido en Bahamas. A Grecia viajan Theodora y Philippos desde EEUU, Alexia y su familia desde Lanzarote.... y pasadas las celebraciones en España, Sofía e Irene a veces les visitan para las celebraciones ortodoxas ... viajando lo que viajan alrededor del mundo, teniendo las posibilidades económicas de hacerlo, no deja de ser extraño que con excepción de una rápida visita a sus padres de Pavlos porque tenía un acto en Chripre, no pongan un pie allí en Navidades dos años seguidos.
Quizás el caso más parecido al de Marie Chantal sea el de Camilla, también millonaria, que vive en Mónaco, con sus viajes y excentricidades, con sus hijas constantemente expuestas en redes sociales... pero que si tiene que ponerse en
modo duquesa, y ejercer su papel real, y acudir a eventos en Italia relacionados con la monarquía, lo hace sin ningún problema. Tal vez el hecho de ser italiana y estar más vinculada al país influye.
Aunque no haya posibilidad alguna de que una monarquía se vuelva a instaurar, siempre puede quedar en la realeza sin trono una cierta idea de identidad, de pertenencia a la historia de un país, de deseo de honrar a los antepasados, de apoyar causas sociales o culturales en favor de ese país... tenemos muchos ejemplos en Europa de monarquías sin trono, pero que han encontrado un papel dentro de la sociedad en los países en que sus familias reinaron.