Iselen escribió:
Señoras y caballeros, los mantos de la Orden de la Jarretera... se heredan.
Según me han contado en otro foro inglés, no pertenecen a los miembros ni mandan hacer uno nuevo ni nada parecido sino que los conserva la Orden. Básicamente cuando un miembro muere, el siguiente que llega se queda con el manto.. razón por la cual unos son más viejos y otros más nuevos, el oro del bordado se deslustra, y le han dado a Felipe el más largo que tenían a mano y a Guillermo el que le quedaba corto.
Lo veo un poco
cheap para ser la Jarretera eso de andar con mantos de segunda mano pasando de mano en mano hasta que están tan deshilachados que hay que mandar hacer uno nuevo
A ver si voy a tener que cambiar el video chorra ese que hice porque me documenté fatalmente mal. Según lo que encontré, el procedimiento de devolución se limita a las insignias, como ocurre con el Toisón. Los mantos y los bonetes se podían conservar.
Fue en
Heraldry News, the Journal of Heraldry:
"As late as the sixteenth century garters were not always returned to the Sovereign. Today the garter, collar and George are returned to the Central Chancery of the Orders of Knighthood. The badge and star are returned to the Sovereign personally by the nearest male relative of the dead knight, save the riband, mantle and hat. In rare cases the Sovereign has permitted the family to retain some insignia". Aquí explica el proceder en el caso del Zar Alejandro II, pero de esto hace más de un siglo:
https://www.rct.uk/collection/100030