No vengo con intención de daros más material para que "debatáis", mucho menos cuando todo gira en torno a una desgracia, pero es que esta mañana han hablado en Onda Cero precisamente sobre el tema pero desde un enfoque contrario. El mismo va a ser tratado en uno de los capítulos de la nueva temporada de 'The Crown' para reflejar el dilema que surge cada vez que la Familia Real británica se tiene que enfrentar con el hecho de dar y cómo ofrecer una respuesta a sucesos varios. Es un tema sensible y ha quedado demostrado este fin de semana, aunque me ha gustado especialmente el tratamiento que le ha dado la radio. Han sido constructivos en sus opiniones y no han caído en el populismo ni en utilizar el tema como un arma arrojadiza o de descrédito político. Otros medios no han hecho lo mismo.
Críticas a Pedro Sánchez por el amplio álbum fotográfico de su visita a las zonas afectadas por DANALos tertulianos se preguntan si el amplio álbum fotográfico -unas 60 imágenes-, que ha distribuido Moncloa con motivo de la visita de Pedro Sánchez a las zonas afectadas por la gota fría es un exceso de propaganda de homenaje al presidente. Se preguntan si es frívolo recrearse en la conmoción del presidente en lugar de recrearse en la conmoción de los afectados.
https://www.ondacero.es/programas/mas-d ... 8c98b.htmlSi habéis seguido algunos de los editoriales de los medios escritos, o si habéis escuchado la radio o incluso leído el coladero de mala baba que son las redes sociales, sabréis que las críticas de este fin de semana y la acusación de "postureo" le ha tocado esta vez al Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y a su equipo. No es una novedad, en su día las sufrió hasta el mismísimo Rafa Nadal, aunque por algo completamente distinto como fue remangarse la camisa y ayudar.
Algunos preguntaréis que por qué se ha criticado a Sánchez y a otros ministros, si han ido, si se han preocupado por ver la magnitud de la catástrofe. Efectivamente es curioso que nunca se pueda contentar a todo el mundo pues ciertamente es la obligación del político la de responder enviando medios y proporcionando toda la ayuda posible, en lugar de verlo como si alguien fuese a estorbar o a entretener al personal para beneficio propio. Lo sabrán y podrán opinar con propiedad las personas que estén allí trabajando sobre el terreno, supongo que nadie más. Pero desechando la bilis y rescatando las críticas constructivas, lo que se ha cuestionado es la utilidad que ha tenido el desplazamiento del Presidente del Gobierno al acudir a unas zonas que eran totalmente inaccesibles y que solo podían ser observadas desde el aire. Esto conllevó que el Presidente no pudiese pisar el suelo de los lugares más afectados (por razones obvias, allí solo podía llegar la UME y los bomberos y ni aún así) y optase por acudir a un puesto de mando y comunicación de emergencias. El cuestionamiento también ha girado en torno a la utilidad de su temprana visita si este fin de semana no podría tener contacto con los afectados por la tragedia, los verdaderos protagonistas, pues las zonas habían sido completamente evacuadas y la población se había refugiado en casas de familiares u otros lugares en los que mantenerse a salvo hasta que pasara el peligro y se diera por finalizada la alerta.
En resumen, durante el fin de semana, ciertos sectores han tachado al Presidente, a otros políticos autóctonos y al equipo de comunicación de Moncloa de frívolos, de utilizar una catástrofe para su propia campaña de imagen y propaganda política, de abusar de las fotos (propias, pues los medios de comunicación no podían llegar a las zonas afectadas ni había transportes ni forma de que acompañaran a la comitiva) y de cierta predilección por el uso de los "medios aeronáuticos", algo que, en mi opinión, es el sempiterno sambenito de Pedro Sánchez. Según Rubén Amón, la discusión era si debía prevalecer el pudor sobre la tentación de ofrecer con qué impacto y solidaridad el Jefe de Gobierno vista las instalaciones o lugares afectados.
Simplemente traigo lo que se ha recogido este fin de semana y que hoy lunes ha vuelto a ser comentado, porque justamente lo habéis tratado en este hilo. Repito que no pretendo reiniciar ni proseguir un debate en el que todo el mundo ya ha expuesto y ha quedado claro su parecer.